1 |
Comisión de Economía Publicación en GP. Anexo IV. Abril 24, 2008 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Comercio. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por la Dip. María Eugenia Campos Galván (PAN) el 8 de abril de 2008. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Crear el Registro Único de Garantías Mobiliarias a cargo de la Secretaría de Economía y establecer un procedimiento registral para inscribir las garantías mobiliarias, su modificación o cancelación, así como cualquier acto jurídico que se realice con o respecto de ellas y la responsabilidad legal de quien realice las inscripciones. Asimismo, precisar que dicho Registro se constituirá como una sección del Registro Público de Comercio. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 267 votos. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |
2 |
Comisión de Seguridad Social Publicación en GP. Anexo IV. Abril 24, 2008. |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Patricio Flores Sandoval (PRI) el 13 de marzo de 2008. Dictamen de Primera Lectura presentado el 24 de abril de 2008. Propuesta: Regular la subcontratación o intermediación laboral. Establecer diversas obligaciones al patrón de proporcionar información sobre el domicilio fiscal, datos de los trabajadores contratados, de manera mensual al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como de cualquier otra que le sea requerida por el Instituto y permitir la práctica de visitas o inspecciones a fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones. La obligación de expedir a los trabajadores, mensualmente constancia en la que se indiquen los datos de la persona que se beneficiaría de su trabajo, el número de días trabajados, el salario base de cotización y el domicilio del centro de trabajo. Asimismo, las sanciones correspondientes al infringir las disposiciones antes señaladas. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 267 votos. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales. |