1 |
Comisión de Equidad y Genero Publicación en GP: Anexo VII. 30 de abril de 2009. |
Que expide la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por diputadas integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Equidad y Género, el 21 de enero de 2009. Dictamen de Primera lectura presentado el 21 de abril de 2009. Propuesta: Establecer un ordenamiento que armonice sus disposiciones con lo estipulado en las leyes General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Establecer nuevas atribuciones para el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y sus órganos internos. De igual forma, lo relativo a su régimen interior, obligaciones, forma de organización, implementación de indicadores de calidad para la valoración de la eficiencia y eficacia del Inmujeres. Instituir la obligación de los tres órdenes de gobierno de coadyuvar con el Inmujeres para la realización de sus objetivos. Asimismo, que dicho instituto estará facultado para promover el otorgamiento de partidas presupuestales contempladas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender las necesidades diferenciadas entre mujeres y hombres, así como impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, a través de la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, elaboración y aplicación de los programas y actividades de la Administración Pública Federal. Intervenciones: Para fijar posición: Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) Para proponer modificación: Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD) |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) En votación económica se rechazó la propuesta de la Dip Cruz Santiago. c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 295 votos y 7 abstenciones. d) Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |