DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

d) De las Legislaturas de los Estados.

2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE

3. COMUNICACIONES

a) De CC. Legisladores.

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

5. MOVIMIENTO EN COMISIÓN

6. NOMBRAMIENTOS

a) De ratificación.

7. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

8. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativa.

9. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramientos.

b) De designación.

c) Con puntos de acuerdo.

11. TOMAS DE PROTESTA

12. PROPOSICIONES

13. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión Núm. 10, de Julio 04, 2007

 

                10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       c) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Tercera  Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Julio 4, 2007.

 

Por el que se exhorta a realizar los estudios, consultas y, en su caso, negociaciones conducentes con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y el estado de Baja California, para determinar la viabilidad para que se transfieran o reasignen la operación y la administración del tramo carretero Mexicali-Tijuana-Ensenada, a favor de dicha entidad federativa.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) el 13 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, apoya y respalda la solicitud del Congreso de Baja California, relativa a la transferencia al Gobierno del Estado Libre y Soberano de Baja California, de las carreteras Mexicali-Tijuana-Ensenada.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realice los estudios, consultas y, en su caso, negociaciones conducentes con Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y el estado de Baja California, para determinar la viabilidad, conveniencia y procedimientos, para que se transfieran o reasignen la operación y la administración del tramo carretero Mexicali - Tijuana - Ensenada, a favor de dicha entidad federativa.

a)  Aprobados en votación económica, de manera conjunta.

b) Comuníquense

2

Por el que se exhorta a realizar los estudios y se apliquen las medidas conducentes para verificar y asegurar el efectivo cumplimiento de las condicionantes necesarias establecidas en la operación de concesiones y permisos para la extracción de materiales pétreos de los cauces naturales de los ríos Santo Domingo y Suchiapa, afluentes del Río Grijalva, en el estado de Chiapas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el  Dip. Héctor Narcia Álvarez (PRD) el 27 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que se sirva instruir al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales y a los titulares de la Comisión Nacional del Agua y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que realicen los estudios y apliquen las medidas conducentes para verificar y asegurar el efectivo cumplimiento de las condicionantes necesarias establecidas en la operación de concesiones y permisos para la extracción de materiales pétreos de los cauces naturales correspondientes a los ríos Santo Domingo y Suchiapa, afluentes del río Grijalva, estado de Chiapas.

SEGUNDO.- Se solicita del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de los titulares de la Comisión Nacional del Agua y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que se sirvan informar a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre el estado que guardan las concesiones y permisos para la extracción de materiales pétreos de los cauces federales de los ríos Santo Domingo y Suchiapa, afluentes del río Grijalva, estado de Chiapas; de las medidas que se aplican para supervisar y garantizar que la ejecución de tales concesiones y permisos se ajusten a lo estipulado en ellos, y de las medidas que se han venido implementado o se tienen proyectadas para la preservación de nuestros recursos naturales y el equilibrio ecológico en las zonas correspondientes a los afluentes y márgenes de los dos ríos anteriormente citados.

3

Tercera  Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Julio 4, 2007.

 

Por el que se exhorta a analizar y promover las medidas administrativas correspondientes para que se considere la compra de vehículos híbridos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Rafael Moreno Valle Rosas (PAN) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales, instruya a los titulares de las dependencias y entidades que conforman la Administración Pública Federal, a efecto de que procedan a analizar y promover las medidas administrativas correspondientes para que en sus programas anuales de adquisiciones se considere la compra de vehículos híbridos, en cuanto sea posible y aconsejable de acuerdo con las asignaciones presupuestales, los requerimientos del servicio y de orden técnico.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, establezca y desarrolle un programa de difusión de los estímulos fiscales vigentes, relacionados con la adquisición de vehículos híbridos.

TERCERO.- Remítase copia de este instrumento a los gobernadores de los estados de la República y al jefe de gobierno del Distrito Federal, a efecto de que adopten las medidas que estimen pertinentes en el ámbito de sus respectivas competencias.

4

Tercera  Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Julio 4, 2007.

 

Por el que se exhorta a promover una reducción generalizada, a un nivel máximo del 5%, en la tarifa del Impuesto General a la Importación y Exportación de Textiles.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Sens. Francisco Arroyo Vieyra, Carlos Lozano De la Torre y José Eduardo Calzada Rovirosa (PRI) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Economía para que, como una medida de competitividad, crecimiento y empleo de la industria textil y del vestido nacionales y para facilitar el acceso oportuno y más favorable a insumos textiles con atributos de calidad, variedad y diseño, promueva una reducción generalizada, a un nivel máximo del 5 por ciento, en la tarifa del Impuesto General a la Importación y Exportación de Textiles.

Se solicita al secretario de Economía, se sirva informar a esta soberanía, en un plazo de 60 días, sobre las medidas que se están adoptando o que se adoptarán para apoyar a las industrias textiles y del vestido nacional.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading