DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación. Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2006.

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

c) De las Legislaturas de los Estados.

2. DECLARATORIA DE REFORMAS CONSTITUCIONALES

3. COMUNICACIONES

a) De CC. Legisladores.

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio mexicano.

b) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para aceptar y usar condecoración.

b) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

c) De puntos de acuerdo.

8. PROPOSICIONES

9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión Núm. 07, de Junio 13, 2007

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       c) De puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Junio 13, 2007.

 

Por el que se exhorta a establecer operativos permanentes de protección y vigilancia en las áreas naturales protegidas y zonas de influencia, conocidas como Parque Nacional Cumbres del Ajusco, Lagunas de Zempoala y el Tepozteco, así como el área de protección de flora y fauna  Corredor Biológico Chichinautzin y la reserva de repoblación forestal del Ajusco, en el Distrito Federal y en los estados de Morelos y México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip.Jesús González Macías a nombre propio y del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en coordinación con la Procuraduría General de la República y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, establezca a la mayor brevedad posible operativos conjuntos permanentes en las áreas naturales protegidas y sus zonas de influencia, conocidas como Parque Nacional Cumbres del Ajusco, Lagunas de Zempoala y el Tepozteco, así como el área de protección de flora y fauna Corredor Biológico Chichinautzin y la reserva de repoblación forestal del Ajusco, en el Distrito Federal y los estados de Morelos y México; para prevenir y detener la tala ilegal de árboles y la violencia desatada en la región por las mafias de talamontes, así como realizar las detenciones correspondientes en flagrancia y combatir la impunidad para el efecto de que sean presentados y, en su caso, consignados antes las autoridades competentes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal para que la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional informen a esta soberanía dentro del plazo de sesenta días naturales, contados a partir de la fecha en que sean formalmente enterados del presente punto de acuerdo, las medidas y resultados que, en su caso, hayan obtenido con motivo de la verificación de los operativos sugeridos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Consejo de la Judicatura Federal, a fin de que dentro del marco de sus facultades, verifique la actuación del juez Gerardo Eduardo García Anzures y el magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, que intervinieron en la negación de las ordenes de aprehensión solicitadas en contra de 57 presuntos talamontes, derivadas de la consignación de la averiguación previa PGR/MEX/TOL-4/1312/2006.

a) Se solicitó sólo dar lectura a la parte resolutiva de los dictámenes.

b) Aprobados en votación económica.

c) Comuníquense.

2

Por el que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a elaborar un plan de contingencia para combatir la corrupción y abatir el tráfico ilegal de mercancías en las aduanas del país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Carlos Lozano De la Torre (PRI) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal a elaborar un plan de contingencia para combatir la corrupción y abatir el tráfico ilegal de mercancías en las aduanas del país, en coordinación y con el apoyo de las dependencias a su cargo competentes y necesarias para ello; solicitando se informe al Congreso de la Unión, por vía de cada una de sus Cámaras o de la propia Comisión Permanente, en un breve término, respecto de aquellos programas o actividades que lleve al cabo para tal efecto.

3

Por el que exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que de informe sobre las condiciones y situación jurídica de los permisos para la instalación, operación y explotación de centros de apuesta remota  y sorteos de números adicionales que actualmente operan en todo el país y de las acciones que han emprendido para combatir a los que operen ilícitamente.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el  Dip. Carlos Ernesto Navarro López a nombre propio y del Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación para que le informe detalladamente sobre las condiciones y situación jurídica de los permisos para la instalación, operación y explotación de centros de apuesta remota y sorteos de números adicionales que actualmente operan en todo el país; de las acciones que han emprendido para combatir a los que operen ilícitamente; y, en su caso, de los resultados derivados de dichas acciones.

4

Por el que exhorta a instituir el ?Día Nacional contra la Discriminación?.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Raymundo Cárdenas Hernández a nombre de los Dips. Maricela Contreras Julián y David Sánchez Camacho (PRD) el 16 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a fin de que en ejercicio de sus facultades, institucionalicen el Día Nacional contra la Discriminación y, en su caso, realicen las acciones pertinentes para la promoción y fomento de la no discriminación en general por cualquiera de las causas establecidas en la ley.

5

Por el que exhorta a las legislaturas de las entidades federativas para que adecuen su legislación civil introduciendo las reformas necesarias en el tema de la paternidad responsable.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. María Teresa Ortuño Gurza (PAN) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a las legislaturas de las 32 entidades federativas para que adecuen su legislación civil introduciendo las reformas necesarias en el tema de la paternidad responsable, especialmente en los casos extramaritales, regulando la prueba del ADN. En el mismo sentido legislen sobre la confesión ficta, derivada de la negativa a realizarse la prueba del ADN.

6

Por el que se instruye a la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General para que realice los estudios y, en su caso, las gestiones necesarias para obtener la autorización de una frecuencia radiofónica  y para transmitir el Canal del Congreso en televisión abierta con cobertura nacional y local.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Federico Döring Casar (PAN) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión instruye a la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General para que realice los estudios y, en su caso, las gestiones necesarias para obtener la autorización de una frecuencia radiofónica y para transmitir el Canal del Congreso en televisión abierta con cobertura nacional y local; e informe de ello a las mesas directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores, para el efecto de que a la mayor brevedad posible se realicen las contrataciones y convenios correspondientes y se difundan la actividades legislativas y parlamentarias del Congreso de la Unión.

7

Por el que se conmina a las autoridades y ciudadanos del sur del estado de Morelos a resolver sus diferencias a través del diálogo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el  Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con pleno respeto de la soberanía de esa entidad federativa, conmina a sus autoridades y ciudadanos para que sus diferencias sean resueltas a través del diálogo.

SEGUNDO.- Asimismo, esta soberanía reconoce la disposición por ambas partes para el establecimiento de una vía de diálogo para la conciliación, y se pronuncia por mantenerla hasta la resolución del conflicto social.

8

Segunda Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Junio 13, 2007

 

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que informe del estado que guarda el reporte a que hace referencia el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Mario Alberto Salazar Madera (PAN) a nombre propio y de los Dips. Éctor Jaime Ramírez Barba, Margarita Arenas Guzmán y José Antonio Muñoz Serrano (PAN) el 23 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.-  La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya al Secretario de Salud, que informe a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el estado que guarda el reporte a que hace referencia el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, en caso de que ya se haya elaborado o presentado, y si no existe  inconveniente, remita copia del mismo.

SEGUNDO.-  Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los Secretarios de Salud, de Hacienda y Crédito Público y de Economía, para que informen a esta soberanía el estado que guardan los compromisos adquiridos en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y las líneas de acción que se llevarán a cabo para obtener exitosamente los resultados comprometidos a nivel internacional. 

9

En relación al caso de los futbolistas Salvador Carmona Álvarez y Aarón Galindo Rubio.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por los Dips. Jesús González Macias, Manuel Padilla Dieguez y Francisco Elizondo Garrido (PVEM) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

 ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita a la Secretaría de Educación Pública que instruya a la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte, que informe a esta soberanía, con sustento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los casos de los ciudadanos Salvador Carmona Álvarez y Aarón Galindo Rubio, acontecidos en 2005 y de Salvador Carmona Álvarez en 2007,  a cuyo efecto se le pide que remita copia de los expedientes correspondientes,  con el propósito de que las Comisiones de Juventud y Deporte de ambas Cámaras, conozcan respecto a la resolución emitida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo y estudien las posibles reformas a la Ley respectiva, en materia de justicia deportiva.

10

Por el que se solicita información sobre los ingresos obtenidos por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos respecto al Convenio con la industria tabacalera desde el año 2004, de los avances logrados en el programa para atacar y aliviar el tabaquismo, y de los beneficios obtenidos por la población en general y en particular por las víctimas del tabaquismo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Sens. María Elena Orantes López y  Raúl Mejía González (PRI) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, instruya al Secretario del Salud informe a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de los ingresos obtenidos por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos respecto al Convenio con la Industria Tabacalera desde el año 2004, de la aplicación y distribución de esos recursos; de los avances logrados en el programa para atacar y aliviar el tabaquismo, y de los beneficios obtenidos por la población en general y en particular por las víctimas del tabaquismo.

11

En relación al fomento de la cultura de donación de órganos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Sens. Mario López Valdez y  Alfonso Elías Serrano (PRI) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaria de Educación Pública, a efecto de que se incluya en los planes y programas de estudio de educación básica y en los libros de texto, previos los estudios y dictámenes correspondientes, la importancia de la donación y transplante de órganos como un tema de representación de los valores del mexicano del siglo XXI, así como un factor de solidaridad y responsabilidad social.

Se solicita atentamente a la Secretaría de Educación Pública se sirva informar a esta soberanía, los proyectos y medidas implementados o por implementar, en relación a lo establecido en el párrafo anterior.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al Secretario de Salud a efecto de que informe en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de los programas y proyectos para fortalecer los programas de donación y transplante de órganos a nivel nacional, particularmente en lo que se refiere a la procuración de los órganos y la realización de transplantes, así como para la adquisición de insumos y equipo médico especializado, especificando las necesidades y requerimientos específicos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente, en el ámbito de su competencia, a los gobiernos estatales y municipales  a promover la importancia de la donación y transplante de órganos.

12

En relación a indocumentados mexicanos deportados.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al C. Presidente, de los Estados Unidos Mexicanos, en el ámbito de colaboración entre los poderes, a efecto de que instruya a la C. Secretaria de Relaciones Exteriores, a que informe a esta Soberanía, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre las medidas que se hayan adoptado o se vayan a adoptar para contribuir a la solución del caso de los indocumentados mexicanos que han sido deportados o estén en proceso de deportación, dejando a sus hijos nacidos en los Estados Unidos de América, en dicho territorio.

13

Por el que se exhorta a implementar programas de entrega de armas por bienes útiles o benéficos para la comunidad.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por la Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez (PAN) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a que instruya a los Secretarios de Seguridad Pública y de Defensa Nacional a efecto de que, de acuerdo a sus competencias y en el ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecido y regulado en la Ley que establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, promuevan la celebración de convenios generales y específicos con los estados, el Distrito Federal y los municipios, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1º y 4º de la ley citada, que tengan por objeto implementar programas de entrega de armas por parte de la población a cambio de bienes útiles o benéficos para la comunidad relativa.

Se solicita atentamente a los Secretarios de Seguridad Pública y de Defensa Nacional, se sirvan informar a esta soberanía, los proyectos y acciones realizados o por realizar en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo anterior.

14

En relación al conjunto arquitectónico artístico colindante al parque ?Manuel Gutiérrez Zamora?, en el puerto de Veracruz.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Dips. Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes y con sustento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta respetuosamente al C. titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que a través de la Secretaría de Educación Pública instruya al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a que informe a esta soberanía, si se ha presentado por parte del ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Veracruz, Estado de Veracruz, una solicitud para la ejecución de obras, proyectadas en el Parque Manuel Gutiérrez Zamora, ubicado en dicho municipio, en los términos del párrafo segundo del artículo 6º de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; en su caso, se le exhorta respetuosamente que para tal efecto se tomen en cuenta las manifestaciones de hecho y consideraciones de derecho contenidos en este instrumento.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con estricto respeto a los principios de nuestro federalismo y autonomía municipal consagrados en los artículos 40, 115, y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta respetuosamente al ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Veracruz, estado de Veracruz, a que, en relación a las obras proyectadas en el Parque Manuel Gutiérrez Zamora, ubicado en dicho municipio, se cumplan los requisitos y trámites previstos en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, principalmente en el segundo párrafo de su artículo 6º.

15

Tercera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Junio 13, 2007

Por el que se solicita información sobre las autopistas concesionadas.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Hugo Eduardo Martínez Padilla (PRD) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita atentamente a los titulares de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), informen a esta soberanía, de conformidad con el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los programas y proyectos de construcción, reparación y mantenimiento de las autopistas concesionadas, que incluya un diagnóstico de la situación que guarda cada una de ellas, incluyendo el tema de la seguridad carretera.

Se solicita atentamente de los titulares de la dependencia y entidad indicadas en el punto anterior, que los informes correspondientes los remitan a esta soberanía y a las comisiones de comunicaciones de la Cámara de Diputados y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores, dentro de un plazo de 30 días naturales.

16

En relación con la reubicación de casetas de peaje en la red carretera nacional.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Raúl Mejía González (PRI) el 6 Junio de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita atentamente a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, realicen los estudios, programas y proyectos para determinar la reubicación de las casetas de peaje en toda la red carretera nacional, como medidas para la prevención de accidentes, exhortando respetuosamente a los titulares de dichas dependencia y entidad, a impulsar y completar con celeridad dichos estudios, programas y proyectos, en su caso, con el propósito de evitar accidentes como el ocurrido el pasado mes de mayo en el estado de Nayarit.

17

Por el que se solicita información sobre el desarrollo pormenorizado del proceso de desincorporación del Conjunto Metalúrgico Altos Hornos de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, se sirva instruir al Secretario de Energía, con la participación que corresponda a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social, informen a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el desarrollo pormenorizado del proceso de desincorporación del conjunto metalúrgico Altos Hornos de México, conforme al contrato celebrado el 20 diciembre de 1991, incluyendo particularmente aquellos aspectos relacionados con los derechos, contraprestaciones y

participaciones económicas o accionarias estipuladas como beneficios de los trabajadores de las empresas integrantes del Conjunto, así como el estado que guarda dicho proceso y el grado de cumplimiento de dichos beneficios a favor de los trabajadores.

Se solicita atentamente a los secretarios de Energía, Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social, se sirvan hacer llegar la información a esta soberanía, en un plazo de 30 días naturales.

18

En torno a la compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V. y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Con estricto respeto a la división de poderes y distribución de atribuciones previsto en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remítase el asunto a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia constitucional.

19

Por el que se solicita información sobre el estado que guarda el Programa de Apoyo a la Competitividad para la Producción de Leche.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Francisco Arroyo Vieyra (PRI) el 30 de mayo de 2007

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en el ámbito de colaboración entre los poderes y en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, informe sobre el estado que guarda el Programa de Apoyo a la Competitividad para la Producción de Leche en el marco del Programa de Apoyos a la Competitividad por Ramas de Producción para el esquema de apoyo directo emergente o temporal.

En el informe que se menciona en el párrafo anterior, se solicita que se incluyan los factores, conceptos y acciones a que se refieren los puntos Segundo a Séptimo de la proposición del Senador Francisco Arroyo Vieyra, en los términos que se encuentran transcritos en el numeral III del Capítulo de Consideraciones de este instrumento.

Se solicita atentamente al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, hacer llegar a esta soberanía, la información citada en el párrafo anterior, dentro de los 30 días naturales siguientes.

20

Sobre la aplicación del Fondo de Apoyo Social para los Extrabajadores Migratorios Mexicanos, y se cita a comparecer al Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Dips. César H. Duarte Jáquez, Enrique Cárdenas del Avellano y Miguel Ángel González Salum (PRI) y la Dip. Susana Monreal Ávila (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita atentamente, al Director General del Banco de Obras y Servicios Públicos, que informe a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del avance del programa de recepción de documentos, relación de beneficiarios y entrega de los apoyos sociales a los beneficiarios, en relación a la distribución en beneficio de ellos de los 150 millones de pesos que fueron transferidos al Fideicomiso 2106. Dicho informe deberá incluir al detalle las fechas programadas de entrega de los apoyos correspondientes, la fecha o plazo para el cumplimiento del programa de aplicación de los 150 millones de pesos en cuestión, un reporte financiero del estado general que guarda el Fondo de Apoyo, que deberá ser emitido por el Comité Técnico del Fideicomiso 2106, y la información correspondiente a las demandas de amparo interpuestas por extrabajadores migratorios en contra de esa Entidad.

SEGUNDO.- Se solicita al Titular del Banco de Obras y Servicios Públicos, hacer llegar la información a esta soberanía, en un plazo de 15 días naturales, y que se sirva remitir copia a la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Trabajadores Mexicanos Braceros de la Cámara de Diputados.

TERCERO.- La Comisión Permanente cita a comparecer al Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, a fin de que informe sobre el estado que guarda el Fondo de Apoyo a Extrabajadores Mexicanos Braceros.

21

Por el que se solicita información sobre las devoluciones de impuestos a contribuyentes durante el periodo 2000-2006.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Sen. Raúl Mejía González (PRI) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Servicio de Administración Tributaria, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que informen sobre las devoluciones de impuestos a contribuyentes durante el periodo 2000 ? 2006, especificando los elementos y razones que les dieron sustento.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que instruya al Secretario de la Función Pública a que informe a esta soberanía, en los términos de los dispuesto por el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el cumplimiento de sus atribuciones en materia de investigaciones y vigilancia, auditorías, o procedimientos de responsabilidades, de los que haya tenido conocimiento, en los términos de las fracciones IV, VIII y XVII del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en relación a las devoluciones de impuestos a contribuyentes durante el citado periodo 2000 ? 2006.

TERCERO.- Se solicita de los titulares de las dependencias señaladas en los dos puntos anteriores, que remitan sus informes a esta soberanía, en un plazo de los 30 días naturales siguientes.

22

Por el que se solicita información sobre el estado que guardan las transferencias presupuestales que se hacen a las entidades federativas y municipios y de las proyecciones para el resto de cada año calendario.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Dip. Celso David Pulido Santiago (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo a efecto de que instruya al Secretario de Hacienda, para que informe sobre el estado que guardan las transferencias presupuestales que se hacen a las entidades federativas y municipios y de las proyecciones para el resto de cada año calendario.

23

Por el que se solicita información sobre el estado que guarda la ejecución del Programa de Atención a los Adultos Mayores de 70 años y más en zonas rurales para el ejercicio fiscal de 2007.

 

Proceso Legislativo:

 

Proposición con punto de acuerdo suscrita por los Dips. Javier Calzada Vázquez, Javier González Garza y Carlos Navarro López (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita atentamente a la Secretaría de Desarrollo Social, que informe a esta soberanía, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre el estado que guarda la ejecución del Programa de Atención a los Adultos mayores de 70 años y más en Zonas Rurales para el ejercicio fiscal de 2007, incluyendo:  Sus Reglas de Operación, las adecuaciones administrativas correspondientes, los convenios necesarios para su instrumentación, las acciones desarrolladas hasta el momento, los avances logrados y los apoyos otorgados, particularmente los relacionados con el padrón del Programa y las comunidades beneficiadas, agilizando las acciones conducentes.

24

Por el que se solicita información de los términos y condiciones en que fue otorgado el título de concesión a la empresa Ferrocarril del Noreste, S.A. de C.V.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en términos de los dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 45,  numeral 1, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita atentamente del Secretario de Comunicaciones y Transportes, que informe de los términos y condiciones en que fue otorgado, el 2 de diciembre de 1996 el título de concesión a la empresa Ferrocarril del Noreste, S.A. de C.V., por parte de esa Secretaría.

Se solicita muy atentamente al Secretario de Comunicaciones y Transportes, sirva hacer llegar, a esta soberanía, la información solicitada en el párrafo anterior, dentro de los siguientes 30 días naturales.

25

Sobre las tarifas eléctricas.

 

Proceso Legislativo:

Proposiciones con punto de acuerdo presentadas por el Dips. María del Carmen Pinete Vargas, Adolfo Mota Hernández (PRI) y José Manuel del Río Virgen (Convergencia) el 6 Junio de 2007

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Como complemento al punto de acuerdo aprobado por esta soberanía en sesión del Pleno de fecha 30 de mayo de 2007, relativo a la materia de tarifas de energía eléctrica, remítase este punto de acuerdo a las Cámaras de Diputados y de Senadores a efecto de que, con la participación que corresponda a la Junta de Coordinación Política de cada una de ellas, ponderen la conveniencia de integrar un grupo plural de trabajo, con la participación de diputados y senadores integrantes de las comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público de ambas cámaras e inviten a los titulares de la Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Federal de Electricidad, de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y, de la Comisión Reguladora de Energía, con el objeto de que se planteen, analicen, discutan y propongan soluciones viables en lo técnico y en lo económico, con sentido social y humanitario, así como para establecer mecanismos, acuerdos y resoluciones particulares al problema de la fijación, revisión periódica y actualización permanente de las tarifas eléctricas.

El grupo de trabajo se constituirá en su caso, de acuerdo con las reglas, términos y condiciones que determinen las Juntas de Coordinación Política de las comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público de ambas cámaras, así como los acuerdos que celebren para operar en conferencia y propiciar, con ello, una mayor representación y cobertura así como agilidad y eficiencia en su funcionamiento.

 

Intervenciones:

Para hablar en pro: Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) y la Dip. María del Carmen Pinete Vargas (PRI).

Para hablar en contra: Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN).

Para rectificación de hechos: Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD), Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI), Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI), Dip. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) y el Sen. Dante Delgado  Rannauro (Convergencia).

Alusiones personales: Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN).

26

Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Economía a efecto de que informe sobre la industria porcícola nacional.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por los Dips. Francisco Domínguez Servién (PAN) y César Horacio Duarte Jáquez (PRI) el 30 de mayo de 2007

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se solicita la comparecencia del Secretario de Economía ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, a efecto de que informe sobre las importaciones de piernas, paletas y trozos de cerdos, fracciones arancelarias 02.03.12.01, y 02.03.22.01, que afectan a la industria porcícola nacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, que cumpla donde hay una parte de la producción nacional, que en este caso es la porcicultura, actúe en defensa con las herramientas que hay en la Organización Mundial de Comercio y del TLCAN, para que dé respuesta en sus términos, a los puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados y que se identifican en el texto de este instrumento.

 

Intervenciones:

Para hablar en contra: Sen. José Alejandro Zapata Perogordo (PAN).

Para hablar en pro: Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI).

Para referirse al tema: Dip. Francisco Domínguez Servién (PAN).

Para rectificación de hechos: Sen. José Alejandro Zapata Perogordo (PAN).

27

Por el que se solicita información en torno a la zona de mangle de Tecolutla, Veracruz.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo suscrita por el Dip. José Manuel Del Río Virgen y el Sen. Dante Delgado Rannauro (Convergencia) el 6 de junio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se solicita atentamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales que se sirva informar, en los términos del artículo 93 de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los procedimientos iniciados, programas o medidas adoptadas o por adoptar para la protección y preservación de la zona de Mangle de Tecolutla, estado de Veracruz, y, en su caso, se le exhorta para que impulse las acciones pertinentes para incorporar a dichas zonas a sus programas de atención y salvaguarda de la flora y la fauna en esta ecosistema, en ejercicio de las atribuciones que le corresponden, principalmente en los términos de las fracciones I, XVII y XL del artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

SEGUNDO.- El informe a que se refiere el punto anterior, deberá incluir los programas y medidas que se hayan adoptado o se vayan a adoptar para proceder al entubamiento del ?Arroyo Puerco? ubicado en Papantla, Veracruz, así como para el tratamiento de aguas residuales de esta afluente. Se le exhorta, igualmente, en su caso, a promover y ejecutar, en el ámbito de sus atribuciones, los programas y medidas relativos.

TERCERO.- Se solicita atentamente al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hacer llegar a esta soberanía, la información solicitada en los dos puntos anteriores en un plazo de 30 días naturales.

 

Intervenciones:

Para presentar propuesta de adición: Sen. Alejandro Zapata Perogordo (PAN).

28

Sobre el procedimiento de reformas al Reglamento de Insumos para la Salud.

 

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dips. Lorena Martínez Rodríguez y María del Carmen Pinete Vargas (PRI), el 30 de mayo de 2007.

 

Acuerdo:

 

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, solicita respetuosamente del titular del Ejecutivo Federal, instruya:

a) Al Secretario de Relaciones Exteriores que se sirva informar a esta soberanía en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los antecedentes de registro, dictamen y validación de las cartas paralelas al Tratado de Libre Comercio suscrito con las repúblicas de El Salvador, Honduras y Guatemala, y particularmente por lo que hace a posibles compromisos contraídos en materia farmacéutica.

b) Al Secretario de Economía que informe a esta soberanía, en los términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los antecedentes del informe final de fecha 21 de agosto de 2006 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de ese mismo año, que emitió el tribunal arbitral en la controversia "El Salvador vs. México", que se señala como sustento del procedimiento de adición del artículo 168 del Reglamento de Insumos para la Salud.

El titular de esta Secretaría podrá solicitar, a su vez, al titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, para que informe a esta soberanía, sobre los antecedentes de la promoción que elevó ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, el 30 de marzo del año en curso, para exentar de la manifestación de impacto regulatorio el anteproyecto de decreto presidencial que adiciona el artículo 168 del Reglamento de Insumos para la Salud.

En su informe, la Comisión mencionada en este inciso, deberá incluir los mecanismos, procedimientos o medidas que, en caso de eliminación del "requisito de planta", deben adoptarse para proteger la salud de los mexicanos.

Se solicita de los titulares de las secretarías y de la Comisión mencionadas en este punto, que los informes que se solicitan los remitan dentro del término de 15 días naturales.

SEGUNDO.- Remítase copia de este punto de acuerdo al titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, por conducto del Secretario de Economía, y se solicita que los titulares de las dependencias y entidad indicados en punto de acuerdo anterior, remitan los informes que se les solicitan igualmente a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, para su conocimiento y efectos en relación a la solicitud para exentar de la manifestación de impacto regulatorio el anteproyecto de decreto que adiciona el artículo 168 del Reglamento de Insumos para la Salud.

 

Intervenciones:

Para hablar en contra: Sen. Alejandro Zapata Perogordo (PAN)

 

 

Regresar

Inklusion
Loading