|
|
COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión 9, de Julio 02, 2008. |
6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a) Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Segunda Comisión Publicación en GP del Senado: 2 de julio de 2008 |
Por el que la Comisión Permanente emite una protesta al gobierno de los Estados Unidos de América por el trato a los connacionales en los Estados Unidos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. José Jacques y Medina (PRD) el 21 de mayo del 2008. Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 25 de junio del 2008. Proposición suscrita por las Dips. Alliet Bautista Bravo y Sonia Noelia Ibarra Fránquez (PRD) el 25 de junio del 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena a la política antimigratoria llevada a cabo por la administración del Presidente George W. Bush de la que se han derivado violaciones de derechos humanos cometidas en las acciones emprendidas en contra de los inmigrantes radicados en Estados Unidos, principalmente durante las redadas policiales realizadas de manera sistemática en ese país. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones consulares de México en los Estados Unidos, realicen las acciones necesarias para salvaguardar los derechos humanos de los nacionales mexicanos afectados por las redadas contra los inmigrantes realizadas en ese país, informando a esta soberanía cómo se está llevando a cabo la implementación de los programas de protección consular, así como los resultados obtenidos hasta el momento. TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores se remita a esta soberanía un informe que contenga datos sobre los ciudadanos mexicanos detenidos en distintos centros carcelarios derivado de esos operativos policiales, así como su situación legal y calidad migratoria. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, hace un exhorto respetuoso a los legisladores hispanos de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para que continúen con sus esfuerzos de protección a los inmigrantes latinoamericanos. |
a) Aprobados en votación económica. b) Comuníquense. |
2 |
Por el que la Comisión Permanente felicita a la clavadista olímpica Paola Espinosa Sánchez por su destacada participación en la serie mundial de clavados. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Luis Alberto Coppola Joffroy y Humberto Andrade Quezada (PAN) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce a la clavadista C. Paola Milagros Espinosa Sánchez, por su destacada participación en la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación, efectuado en Sheffield, Inglaterra el 24 de mayo del 2008, donde obtuvo medalla de oro en la plataforma de 10 metros, y la anima para que en base a su dedicación y esfuerzo, pueda darle a México la satisfacción de lograr una medalla olímpica. SEGUNDO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Turismo y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para que en forma coordinada designen a la C. Paola Milagros Espinosa Sánchez, Embajadora de Buena Voluntad Deportiva y de Turismo para los XXIX Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Beijing, República Popular China, del 6 al 24 de agosto de 2008. |
3 |
Por el que se solicita implementar un mecanismo de asignación automática de plazas a los egresados de escuelas normales públicas del estado de Nayarit. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al gobierno del estado de Nayarit y a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal para que implementen un mecanismo para la asignación de plazas a estudiantes egresados de escuelas normales públicas del estado, bajo los principios de concurso público de oposición y con base en sus méritos académicos. |
4 |
Por el que se solicita realizar los trámites y gestiones necesarios para la repatriación de los restos de presuntos soldados mexicanos cuya muerte acaeció en la Batalla de ?Resaca de Guerrero?, ocurrida el 9 de mayo de 1846. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Carlos Alberto Navarro Sugich (PAN) a nombre del Dip. Carlos Alberto García González (PAN) el 11 de junio de 2008 Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se realicen los trámites y gestiones necesarios para la repatriación de los restos de presuntos soldados mexicanos cuya muerte acaeció en la Batalla de "Resaca de Guerrero", ocurrida el 9 de mayo de 1846, previos análisis que permitan comprobar su origen con un aceptable rigor científico. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado de Tamaulipas y al municipio de Matamoros del mismo estado, para participar en estas acciones. |
5 |
Por el que se exhorta a elaborar un informe sobre los procedimientos, tecnologías y mecanismos establecidos para evitar abusos en los operativos de seguridad dispuestos en el país y garantizar la seguridad de los migrantes en el marco del programa ?Paisano? para este verano. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Mario López Valdez y Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Gobernación, informe sobre los procedimientos, tecnologías y mecanismos interinstitucionales establecidos para evitar arbitrariedades en los operativos de seguridad dispuestos en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los connacionales que regresan al país, en el marco del Programa Paisano para este verano. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones consulares en los Estados Unidos promuevan estrategias para facilitar el retorno de los migrantes mexicanos a nuestro país y asimismo, divulguen información sobre el Programa Paisano y las medidas desplegadas para garantizar su seguridad. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el marco del Programa Paisano, se considere incrementar el monto de la franquicia personal de 300 a 500 dólares por persona, en los periodos que van del 30 de junio al 31 de agosto de este año y del 20 de noviembre de 2008 al 8 de enero de 2009. |
6 |
Por el que se exhorta a intensificar las conversaciones con el gobierno de Cuba en torno a un acuerdo migratorio bilateral y se solicita un informe sobre los acontecimientos del pasado 11 de junio en el estado de Chiapas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, intensifique las conversaciones con el gobierno de Cuba para concluir a la brevedad un acuerdo migratorio bilateral, que otorgue protección y certeza jurídica a los nacionales de aquel país, que ingresen a territorio mexicano. SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación un informe sobre los acontecimientos registrados el pasado 11 de junio en Chiapas, donde un autobús que trasladaba a 37 indocumentados fue secuestrado por un comando armado y se determinen las responsabilidades a que haya lugar. |
7 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a emprender diversas acciones destinadas a la protección de los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Mario López Valdez (PRI) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión formula un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de los canales pertinentes, inicie de inmediato las negociaciones diplomáticas necesarias para ampliar la moratoria contenida en el artículo IV, párrafo 1, del Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la Delimitación de la Plataforma Continental en la Región Occidental del Golfo de México Mas Allá de las 200 Millas Náuticas, así como para lograr un acuerdo sobre la eficiente y equitativa explotación de los yacimientos transfronterizos con base en lo estipulado en el artículo V, párrafo 1 (b) del citado tratado. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal, para que proceda a suscribir cuanto antes un tratado marco sustentado en el derecho internacional con el gobierno de los Estados Unidos de América, en el que se establezcan los lineamientos para la protección de los intereses de ambas partes en los yacimientos de petróleo o gas natural que se ubiquen a través de su frontera marítima. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal para iniciar los contactos diplomáticos con miras a establecer negociaciones formales con los gobiernos de la República de Cuba y de los Estados Unidos de América, para la delimitación de la frontera marítima de los Estados Unidos Mexicanos con ambos en la parte oriental del Golfo de México; contemplando, al mismo tiempo, la suscripción de acuerdos que garanticen un régimen justo para la explotación de los recursos fósiles que pudieran encontrarse a través de esa frontera tripartita, con apoyo en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. CUARTO.- Se incorpore al Senado de la República a este amplio proceso negociador en un esquema de interacción similar al que se adoptó durante la negociación del Tratado del año 2000. |
8 |
Por el que se exhorta a atender la problemática del sistema de telesecundarias en el estado de Guerrero. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) a nombre propio y del Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Educación Pública, se informe a esta soberanía sobre el estado que guardan las demandas de carácter administrativo, de mejora salarial y de organización del sistema educativo de telesecundarias en el estado de Guerrero. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la titular de la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con el gobernador del estado de Guerrero, den solución a la problemática del sistema de telesecundarias de esa entidad. |
9 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las acciones ante las autoridades estadounidenses para suspender el veto a las importaciones de jitomate proveniente de diversos estados de nuestro país. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Sen Rosalinda López Hernández (PRD) a nombre del Sen. Antonio Mejía Haro (PRD) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que ante la ausencia de bases científicas que sustenten que el jitomate mexicano es el causante del brote de salmonelosis humana presentado en los Estados Unidos realice las acciones pertinentes ante las autoridades de ese país para que se suspenda de inmediato el veto a las importaciones del producto proveniente de Sinaloa, Coahuila y Jalisco. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que analice la posibilidad de presentar una queja ante la Comisión de Libre Comercio del TLCAN, por la restricción impuesta por parte de las autoridades de Estados Unidos al jitomate mexicano de manera injustificada y en su caso, interponga una controversia para el pago de daños y perjuicios a los productores nacionales. |
10 |
En relación a medidas sanitarias y fitosanitarias, en virtud de la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Pedro Montalvo Gómez (PRI) en su carácter de presidente de la Comisión Especial de Citricultura a nombre propio y de diputados integrantes de dicha comisión, el 25 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal, informe a esta soberanía sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias para el comercio de los productos agrícolas que se están proponiendo en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú. |
11 |
Por el que se exhorta a establecer nuevos programas de prevención contra las adicciones en las escuelas de nivel básico en el país, o dar seguimiento a los ya establecidos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. José Luis Murillo Torres (PAN) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: UNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud y a la Procuraduría General de la República con el fin de que en forma conjunta establezcan nuevos programas de prevención contra las adicciones en las escuelas de nivel básico en el país, o bien, se dé seguimiento a los ya hayan sido ejecutados exitosamente. |
12 |
Por el que se solicita información sobre el proceso de cancelación anticipada de los contratos derivados del concurso ?Ejecución del Programa Enciclomedia en Secundarias y Telesecundarias?, así como del proyecto de ?Educación con Acceso a Tecnologías para Secundaria?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la titular de la Secretaría de Educación Pública informe a esta soberanía y a la Cámara de Diputados el estado que guarda la cancelación anticipada de los contratos derivados del concurso No. 00011001028/06 relacionado con el Programa Enciclomedia. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública informe a la Cámara de Diputados el estado que guarda el proyecto de educación con acceso a tecnologías para secundarias. |
13 |
Tercera Comisión Publicación en GP del Senado: 2 de julio de 2008 |
Por el que se resuelve no aprobar la propuesta de designación del C. Saúl Duarte Franco, como Magistrado Unitario de los Tribunales Agrarios. Proceso Legislativo: Lista de candidatos para ocupar las vacantes de magistrados de los Tribunales Agrarios Unitarios presentada por el Ejecutivo Federal el 7 de mayo de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión no aprueba la propuesta de designación del C. Saúl Duarte Franco, como Magistrado Unitario de los Tribunales Agrarios. SEGUNDO.- Notifíquese al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para los efectos legales procedentes. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |
14 |
Por el que se solicita información relacionada con las medidas en torno a la estabilización del precio de la tortilla. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Valentina Valia Batres Guadarrama (PRD) el 21 de mayo de 2008 Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, información relacionada con las medidas que se estén implementando o se proyecten implementar para mantener y estabilizar el precio de la tortilla, en beneficio de los consumidores nacionales. En el informe que se remita a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, se deberá incluir las acciones y medidas correspondientes tanto en las tiendas de autoservicio y departamentales como en las de consumo popular. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, en el ámbito de colaboración entre los poderes, se sirva instruir a los titulares de las secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que coordinadamente implementen políticas estabilizadoras del precio de la tortilla y, a su vez, una mayor promoción de los centros de abasto de consumo popular. |
a) Aprobados en votación económica. b) Comuníquense. |
15 |
Relativo a los programas y montos aprobados por los diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Susana Monreal Ávila y Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) el 28 de mayo de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, acuerda remitir el presente asunto a la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación, por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para que proceda a la revisión de la situación excepcional planteada y requiera a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional del Agua, los conceptos específicos planteados en la proposición con punto de acuerdo, y analice el presunto manejo, aplicación o custodia irregular de recursos públicos federales o de su desvío y, en su caso, determine si la irregularidad cometida ocasionó un daño a la hacienda pública federal o al patrimonio de los entes públicos involucrados, y resuelva, si se acredita, ordenar la pronta restitución de los 133.9 millones de pesos, determinando las medidas que garanticen su aplicación en el ejercicio fiscal y el programa para el que fueron aprobados y presente las denuncias o aplique las sanciones que correspondan. |
16 |
Sobre el exhorto a la Sociedad Hipotecaria Federal de abstenerse de cancelar las autorizaciones de los valuadores profesionales. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- Remítase el presente expediente a la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia. |
17 |
En torno a las Bahías de Cacaluta en el estado de Oaxaca. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal, instruya a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se informe a esta soberanía, dentro de un plazo de 30 días naturales, si tiene conocimiento de alguna solicitud o manifestación de impacto ambiental respecto de alguna obra o actividad que abarque el territorio correspondiente a las Bahías de Cacaluta, en la zona de influencia del Parque Nacional Huatulco, estado de Oaxaca. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y al titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que realicen los estudios, investigaciones y consultas necesarias para declarar que la Bahía de Cacaluta se incluya como parte del Parque Nacional Huatulco, por considerar que se trata de un área natural protegida; o bien, que dicha zona sea objeto de una declaración de protección mediante alguno de los instrumentos de la política ambiental previstos en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. |
18 |
Por el que se solicita información sobre si existe subejercicio en el gasto considerado en el Presupuesto de Egresos de 2008, relacionado con las acciones y programas de sustentabilidad alimentaria del país y el fortalecimiento de la producción en el campo. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Función Pública, se sirvan informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, si existe subejercicio en el gasto considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, relacionado con las acciones y programas de sustentabilidad alimentaria del país y el fortalecimiento de la producción en el campo, así como las medidas preventivas y correctivas correspondientes. SEGUNDO.- Remítase el expediente al titular de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación, por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia constitucional. |
19 |
Por el que se solicita información sobre la posibilidad de un aumento extraordinario a los salarios mínimos. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Dip. Ruth Zavaleta Salgado (PRD), a nombre de la Dip. Sonia Nohelia Ibarra Franquez (PRD), el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto de las dependencias competentes, informe a esta soberanía si se ha valorado la posibilidad de un aumento extraordinario a los salarios mínimos como medida de alivio frente a las circunstancias económicas que atraviesa el país y en su caso, las conclusiones y valoraciones al respecto. |
20 |
Por el que se solicita información sobre los programas y medidas para dar la debida cobertura al incremento previsible de las importaciones a nuestro país de trigo, arroz, maíz blanco, maíz amarillo, frijol, sorgo y pasta de soya. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Mario López Valdez (PRI) 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, con la intervención que corresponda al titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, informe a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas y medidas concretas que se tenga proyectado implementar para dar la debida cobertura al incremento previsible de las importaciones a nuestro país de trigo, arroz, maíz blanco, maíz amarillo, frijol, sorgo y pasta de soya, en virtud de las acciones anunciadas por el Presidente de la República, exhortando a ambos funcionarios públicos para que implementen un programa emergente que fortalezca las acciones de inspección de las importaciones mencionadas. |
21 |
Por el que se solicita información relativa al control y prevención del uso de sustancias prohibidas en la engorda de ganado, particularmente del clembuterol y otros beta-agonistas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. Claudia Sofía Corichi García (PRD), a nombre del Sen. Antonio Mejía Haro (PRD), el 11 de junio de 2008. Proposición suscrita por Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Secretaría de Salud, con la intervención que corresponda a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se sirvan informar a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales, lo siguiente: A. Sobre las políticas, normas, programas, acciones y medidas que se están implementando para el control y prevención del uso de sustancias prohibidas en la engorda de ganado, particularmente del clembuterol y otros beta-agonistas. B. Sobre la evaluación que hayan realizado de la situación nacional en rastros, mataderos y establecimientos que comercializan productos cárnicos. C. Sobre el resultado de las investigaciones sobre los ilícitos y responsabilidades que correspondan, en relación a los casos detectados de intoxicación de humanos por consumo de carnes contaminadas con los productos mencionados, especialmente aquéllas que se han señalado como procedentes del estado de Aguascalientes. |
22 |
Por el que se exhorta a elaborar un programa permanente de educación financiera. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Educación Pública, al Banco de México y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para que en colaboración con organismos no gubernamentales, sectores académicos y bancarios, organicen y emprendan la Semana Nacional de la Educación Financiera, y que ésta sea de carácter anual, a fin de institucionalizar los esfuerzos en la materia. Intervenciones: Para referirse al tema:
Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)* |
Sen. Fernando Elizondo Barragán (PAN)* |
Propuso modificación. |
a) En votación económica se desechó la propuesta del Sen. Gómez Álvarez. b) En votación económica se aceptó la propuesta del Sen. Elizondo Barragán. c) Aprobado en votación económica con la modificación aceptada. d) Comuníquese. |
23 |
En relación al conflicto existente entre la Compañía Minera Dolores, S.A. de C.V., y los ejidatarios y pobladores de Huizopa, Mineral de Dolores, Cinco Nombres y Arroyo Amplio, del municipio de Madera, estado de Chihuahua. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Marcos Matías Alonso y Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, instruya al titular de la Secretaría de Economía, para que en ejercicio de sus atribuciones intervenga en el conflicto existente entre la Compañía Minera Dolores, S.A. de C.V., y los ejidatarios y pobladores de Huizopa, Mineral de Dolores, Cinco Nombres y Arroyo Amplio, del municipio de Madera, estado de Chihuahua, convoque a las partes a una mesa de diálogo y promueva las soluciones que en derecho correspondan, aplicando para ello la legislación minera, de orden público y observancia en todo el territorio nacional. SEGUNDO.- Se invita respetuosamente al C. Gobernador del estado de Chihuahua a seguir interviniendo, en el ámbito de su competencia constitucional, para promover la solución conciliatoria del conflicto entre la Compañía Minera Dolores, S.A. de C.V., y los ejidatarios y pobladores de Huizopa, Mineral de Dolores, Cinco Nombres y Arroyo Amplio, del municipio de Madera, estado de Chihuahua, privilegiando el diálogo y los acuerdos, tratando de evitar la intervención de la fuerza pública y procurando la satisfacción razonable de ambas partes en conflicto a través de la suscripción de los convenios que se celebren bajo la supervisión y sanción de las autoridades competentes. |
a) Aprobados en votación económica, b) Comuníquense. |
24 |
Por el que se solicita información sobre la situación y avance que guarda el Plan Hidráulico del Noroeste. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre la situación y avance que guarda el Plan Hidráulico del Noroeste, los recursos que fueron asignados a éste para la realización de los estudios técnicos requeridos y el origen y monto de los recursos que ha considerado o aportado la Comisión Nacional del Agua para la elaboración de los estudios de impacto ambiental, exhortando respetuosamente al titular de la entidad citada, a cumplir estrictamente las disposiciones del Congreso de la Unión con respecto a la asignación de los recursos destinados a la realización de los estudios técnicos de dicho Plan Hidráulico. |
25 |
Por el que se solicita información sobre los programas y proyectos relacionados con las mejoras en la señalización y cruces ferroviarios en el municipio de Matamoros, estado de Tamaulipas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Liliana Carbajal Méndez y Carlos Alberto García González (PAN) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informar a esta soberanía, dentro del plazo de 30 días naturales, de los programas y proyectos relacionados con las mejoras en la señalización y cruces ferroviarios en el municipio de Matamoros, estado de Tamaulipas. En su caso, se exhorta respetuosamente al titular de la dependencia citada, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, a que agilice los trámites e impulse las acciones de inicio y ejecución de las obras relacionadas con el programa de mejoramiento de la señalización y cruces ferroviarios en el municipio mencionado. |
26 |
Por el que se exhorta a promover, impulsar y celebrar convenios de coordinación para establecer programas de construcción, instalación y operación sustentable de Centros de Confinamiento Integrales de Residuos Peligrosos. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Juan Bueno Torio (PAN), a nombre propio y del Sen. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez (PAN), el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que promueva, impulse y celebre convenios de coordinación con las entidades federativas, los municipios y el Distrito Federal, para establecer programas de construcción, instalación y operación sustentable de Centros de Confinamiento Integrales de Residuos Peligrosos, en los términos de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y las normas oficiales vigentes y aplicables en la materia. |
27 |
En relación a las tarifas eléctricas en el estado de Baja California Sur. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM), a nombre del Dip. Manuel Salvador Salgado Amador (PVEM), el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- Remítase a las Cámaras de Diputados y de Senadores, por conducto de la Junta de Coordinación Política de cada una de ellas, para que determinen la procedencia de turnar el asunto al grupo plural de trabajo integrado para analizar, discutir y proponer soluciones viables al problema de fijación, revisión periódica y actualización permanente de las tarifas eléctricas. |
28 |
Por el que se exhorta a elaborar e implementar un programa emergente de regularización del pago de los apoyos que se otorgan a los agricultores empadronados en Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO). Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. César Horacio Duarte Jáquez, Israel Beltrán Montes (PRI) y Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez (PAN) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se elabore e implemente un programa emergente de regularización del pago de los apoyos que se otorgan a los agricultores empadronados en PROCAMPO que prevea, además, medidas permanentes de supervisión que garanticen el pago oportuno a los agricultores citados, tomando en cuenta los ciclos agrícolas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los datos estadísticos del padrón de beneficiarios del PROCAMPO, su distribución por regiones, su cobertura en el pago de los apoyos y el pago calendarizado de los mismos. |
29 |
Por el que se exhorta a expedir un decreto por el que se implemente un programa integral de rescate de los sectores productivos, comerciales y prestadores de servicios del estado de Oaxaca. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con la participación que corresponda al Titular de la Secretaría de Economía, expida un decreto presidencial por el que se implemente un programa integral de rescate de los sectores productivos, comerciales y prestadores de servicios del estado de Oaxaca, en particular de la capital del estado, que considere beneficios y estímulos fiscales y financieros, y dé continuidad al "Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de las regiones afectadas del estado de Oaxaca, a los contribuyentes a los que se haya autorizado la aplicación del Estímulo Fiscal a los Gastos e Inversiones en Investigaciones y Desarrollo de Tecnología, así como para el rescate de zonas de monumentos históricos en los estados de Oaxaca y Puebla" publicado en el Diario Oficial de la Federación del 28 de noviembre de 2006. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, apliquen una política de diferimiento de adeudos, condonación de multas y recargos, a los empresarios y comerciantes de la capital del estado de Oaxaca. Ambos institutos deberán analizar e implementar en su caso, un programa renovado y fortalecido que dé continuidad al Programa Especial de Apoyo a Oaxaca, implementado en el año de 2006, y que contemple fórmulas de apoyo a los trabajadores que hayan perdido su empleo. |
30 |
Por el que se solicita información sobre los programas y proyectos para atender la condición de los trabajadores jornaleros agrícolas del país. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. José Luis Varela Lagunas (Convergencia) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y de Trabajo y Previsión Social, proporcionen información a esta Soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas y proyectos generales, particulares y por región, que se estén implementando o se vayan a aplicar, para atender la condición de los trabajadores jornaleros agrícolas del país y promover a su favor beneficios mínimos de bienestar y desarrollo personal y familiar, exhortándoles respetuosamente para que, con carácter prioritario, se realicen los mayores esfuerzos por atender a este sector de la sociedad. |
31 |
Por el que se solicita información sobre las gestiones para la apertura o reapertura del aeropuerto del Municipio de Ciudad Ixtepec, del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y sobre la situación del tramo ferroviario Oaxaca-Tehuacán. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta soberanía, dentro de un plazo de 30 días naturales, lo siguiente: Las gestiones que se hayan realizado para la apertura o reapertura del aeropuerto del municipio de Ciudad Ixtepec, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, para la operación y servicio de vuelos comerciales, exhortando a la dependencia citada a agilizar e impulsar, en su caso, los trámites correspondientes. La situación del tramo ferroviario Oaxaca - Tehuacán, el avance de las obras de rehabilitación y las gestiones que sobre dicho tramo haya realizado FERROSUR, S.A. de C.V. |
32 |
Por el que se invita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a una reunión de trabajo a fin de que proporcione información sobre las condiciones en que serán otorgadas las concesiones de diversas autopistas. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI), a nombre propio y del Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI), el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, invita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, con el propósito de que proporcione información actual y pormenorizada sobre las condiciones en que serán otorgadas las concesiones de autopistas incluidas en los paquetes de las Regiones Noreste, México - Bajío, Sureste, Michoacán, Golfo de México y el llamado paquete Sol que además de la Autopista Cuernavaca - Acapulco, incluye los tramos Puente de Ixtla - Iguala, Zacapalco - Rancho Viejo y Cuautla - La Pera, particularmente cuáles formarán parte del Fideicomiso de Rescate de Autopistas Concesionarias (FARAC), el estado actual de su operación, su evolución financiera y las empresas a las que originalmente fueron concesionadas y las razones de su licitación actual a particulares, y precisar si serán incluidas en el Programa Nacional de Infraestructura 2007 - 2012 y consideradas para efectos de los apoyos previstos en el Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura, creado por Decreto del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación de 7 de febrero de 2008. La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente, determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
33 |
Por el que se invita al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a una reunión de trabajo para que informe lo relativo a la problemática sobre la prestación del servicio de las gasolineras concesionarias de PEMEX. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Pedro Montalvo Gómez (PRI) el 4 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, invita al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, para que informe lo relativo a la problemática general de la distribución, venta al consumidor e irregularidades que se presentan en la prestación del servicio de las gasolineras concesionarias de PEMEX. La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente, determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
34 |
Por el que se invita al director de Liconsa a una reunión de trabajo, en el marco de la crisis y sustentabilidad alimentaria, en complemento al acuerdo aprobado el 28 de mayo de 2008. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Sens. Ramiro Hernández García, Heladio Ramírez López y Carlos Lozano de la Torre (PRI) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- En complemento al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con fecha 28 de mayo de 2008, por el que se invita a los titulares de las secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Desarrollo Social, a una reunión de trabajo para que informen sobre los mecanismos que permitan dar sustentabilidad alimentaria al país, se invita adicionalmente al director de Liconsa, S.A. de C.V., a una reunión de trabajo ante la Tercera Comisión de Trabajo de esta soberanía, para que en el marco de la crisis y sustentabilidad alimentaria de referencia, informe, comente y explique las políticas de producción, comercialización y abasto de leche, así como las medidas de apoyo a los productores del país. La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato de la misma y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
35 |
Por el que se invita al secretario de Comunicaciones y Transportes y al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a una reunión de trabajo para que informen acerca de los programas sobre bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) a nombre propio y del Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, invita al secretario de Comunicaciones y Transportes y al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de esta Comisión Permanente, para que se sirvan informar y explicar los criterios, procedimientos y proyecciones de los Programas sobre bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados que podrán ser materia de licitación pública, publicados en el Diario Oficial de la Federación de fechas 18 de octubre de 2007 y 31 de marzo de 2008. La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. |
36 |
Por el que se invita al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a una reunión de trabajo a efecto de que informe sobre el estado que guardan los procedimientos de huelga de las unidades Taxco, San Martín y Cananea de la empresa Industrial Minera México. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu (PRD) el 25 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, invita al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a una reunión de trabajo con los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, a efecto de que informe sobre el estado que guardan los procedimientos de huelga de las unidades Taxco, San Martín y Cananea de la empresa Industrial Minera México, y la forma en que han proveído el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables y la correcta ejecución de sus atribuciones que derivan de ellas. La Tercera Comisión de Trabajo realizará los actos preparatorios para dicha reunión de trabajo, establecerá el formato y con la intervención del Presidente de la Comisión Permanente, determinará la fecha y hará la invitación correspondiente para la realización de la misma. SEGUNDO.- Se reitera la solicitud de información al titular de la Secretaría de Economía, conforme al Punto de Acuerdo aprobado por la Comisión Permanente, el pasado 21 de mayo de 2008, solicitando del titular de dicha dependencia se sirva considerar en su informe a las unidades de Taxco y de San Martín, de la empresa Industrial Minera México, S.A. de C.V., ampliando para este efecto el plazo a 30 días naturales. |
37 |
Por el que se solicita información sobre la suspensión del suministro de energía eléctrica a diversos municipios del estado de Chihuahua. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) el 28 de mayo de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al director general de la Comisión Federal de Electricidad informe a esta soberanía, dentro de un plazo de 30 días naturales, sobre la suspensión del suministro de energía eléctrica a los municipios Ascensión, Janos, Jiménez, Camargo y San Francisco de Conchos, del estado de Chihuahua, señalando las causas que determinaron la suspensión, la justificación técnica y jurídica que sustente la medida, el plazo y las demás modalidades relacionadas con ésta, exhortándole a suspender los cortes de energía eléctrica que se han venido practicando en diversas regiones del estado de Chihuahua relacionados con el incumplimiento en el pago por el servicio, y privilegiando el diálogo y la negociación en todos los casos. |
38 |
En relación al cumplimiento de las funciones de la Sociedad Hipotecaria Federal. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) el 28 de mayo de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- Remítase el presente expediente a la Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., para su conocimiento y efectos, en el ámbito de su competencia. |
39 |
Por el que se solicita dar respuesta al acuerdo del 13 de junio de 2007 sobre las obras de entubamiento del Arroyo Puerco, ubicado en Papantla, Veracruz. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Alejandro Chanona Burguete y José Manuel Del Río Virgen (Convergencia) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita respetuosamente del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sirva dar respuesta, a la brevedad a lo siguiente: PRIMERO.- Se solicita atentamente del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales que se sirva informar, en términos del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre los procedimientos iniciados, programas o medidas adoptados o por adoptar para la protección y preservación de la zona de Mangle de Tecolutla, estado de Veracruz, y, en su caso, se le exhorta para que impulse las acciones pertinentes para incorporar a dicha zona a sus programas de atención y salvaguarda de la flora y fauna de este ecosistema, en ejercicio de las atribuciones que le corresponden, principalmente en los términos de las fracciones I, XVII y XL del artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. SEGUNDO.- El informe a que se refiere el punto anterior, deberá incluir los programas y medidas que se hayan adoptado o se vayan a adoptar para proceder al entubamiento del "Arroyo Puerco" ubicado en Papantla, Veracruz, así como para el tratamiento de las aguas residuales de este afluente. Se le exhorta, igualmente, en su caso, a promover y ejecutar, en el ámbito de sus atribuciones, los programas y medidas relativos. TERCERO.- Se solicita atentamente al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, hacer llegar a esta soberanía, la información solicitada en los dos puntos anteriores en un plazo de 30 días naturales. |
40 |
Por el que se solicita información sobre el cumplimiento que haya dado PEMEX y sus empresas contratistas, a los compromisos establecidos en relación al monitoreo y vigilancia ambiental para el seguimiento y control de los impactos acumulativos, sinérgicos y residuales derivados de los contratos de servicios múltiples que efectúa Pemex-Exploración y Producción en la Cuenca de Burgos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Sonia Nohelia Ibarra Franquez (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de Petróleos Mexicanos, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre el cumplimiento que haya dado Petróleos Mexicanos y sus empresas contratistas a los compromisos establecidos en sus respectivos contratos, particularmente en relación al monitoreo y vigilancia ambiental para el seguimiento y control de los impactos acumulativos, sinérgicos y residuales derivados de los contratos de servicios múltiples que efectúa Pemex-Exploración y Producción en la Cuenca de Burgos. |
41 |
Por el que se exhorta a considerar un incremento de recursos en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2009, para fortalecer el Programa del Seguro Popular. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a efecto de que instruya a los titulares de las secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público, para que consideren un incremento de recursos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009, para fortalecer el Programa del Seguro Popular, sin afectar el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), del Ramo 33, en las entidades federativas. SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, para ser considerado en su dictamen sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009. |
42 |
Relacionado con la bursatilización de los ingresos sobre tenencia y uso de vehículos en el estado de Veracruz. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Juan Bueno Torio (PAN) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la LXI legislatura del estado de Veracruz para que el endeudamiento que realiza a través de la bursatilización del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, sea equilibrado y atienda los principios del artículo 73 fracción VIII y 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que se destinen los recursos a inversiones productivas que incrementen los ingresos públicos. SEGUNDO.- Remítase copia del expediente al titular de la Auditoría Superior de la Federación, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia. TERCERO.- Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. |
43 |
Por el que se solicita información sobre los programas de apoyo que se instrumenten para apoyar a los ganaderos y agricultores que se vieron afectados por las inundaciones causadas por la tormenta tropical Arthur, en el estado de Quintana Roo. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas de apoyo que se hayan instrumentado o que se tenga previsto poner en marcha para apoyar a los ganaderos y agricultores que se vieron afectados por las inundaciones causadas por la tormenta tropical Arthur, en el estado de Quintana Roo, incluyendo la participación que corresponda en los mismos al gobierno de dicho estado. |
44 |
En relación con tarifas eléctricas en el estado de Chihuahua. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Víctor Leopoldo Valencia De los Santos (PRI) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- Remítase el presente asunto a las cámaras de Diputados y de Senadores, por conducto de las juntas de Coordinación Política, para que determinen la procedencia de turnar el asunto al grupo plural de trabajo integrado para analizar, discutir y proponer soluciones viables al problema de fijación, revisión periódica y actualización permanente de las tarifas eléctricas. |
45 |
Por el que se solicita información sobre los planes y programas que se implementen relativos a la reducción o simplificación de trámites para la apertura de micro, pequeñas y medianas empresas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Secretaría de Economía, con la participación que corresponda a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, informe a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los planes y programas que esté implementando o tenga proyectado implementar relativos a la reducción o simplificación de trámites para la apertura de micro, pequeñas y medianas empresas, que integre estrategias económicas y fiscales, de acuerdo a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se exhorta a los titulares de dichas dependencia y entidad, para que en el ámbito de sus respectivas competencias fortalezcan los contenidos y la ejecución de los planes de referencia. |
46 |
Por el que se solicita información sobre los programas y proyectos que se implementen para atender la situación actual de la industria del transporte aéreo comercial nacional. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Mónica Fernández Balboa (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, hacer llegar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, la información relativa a los programas y proyectos que estén implementando o vayan a implementar para hacer frente, atender y resolver en lo posible la situación actual por la que atraviesa la industria del transporte aéreo comercial nacional, con motivo principalmente del incremento a los precios del combustible y de los servicios aeroportuarios. |
47 |
Por el que se solicita información de los programas, proyectos y estudios técnicos de rehabilitación y mejora de los tramos carreteros ubicados en las zonas de alto riesgo en diversas zonas del estado de Puebla. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. Guillermina López Balbuena (PRI) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, con la participación que le corresponda a la Coordinación General de Protección Civil, informe a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, de los programas y proyectos de prevención y mitigación de los sitios peligrosos en las zonas de alto riesgo de las Sierras Negra, Mixteca y Norte del estado de Puebla. Esta información incluirá los convenios de coordinación que se hayan suscrito o estén en proceso de concertación con el estado de Puebla, en materia de prevención y atención de desastres naturales, en la zona antes indicada, conforme a lo establecido en la Ley General de Protección Civil. Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación General de Protección Civil, para fortalecer los mecanismos de prevención y mitigación de los desastres naturales en la zona mencionada, proveyendo al trámite y asignación de los recursos que se requieran del Fondo Nacional de Desastres Naturales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, de los programas, proyectos y estudios técnicos de rehabilitación y mejora de los tramos carreteros ubicados en las zonas de alto riesgo en Ixtepec, Zongozotla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Amixtlán, Teteles, Zacatán, Tapayula, Atotocoyan, Zapotitlán de Méndez, Eloxochitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y la carretera Interserrana, entre otras zonas de alto riesgo ubicadas en las Sierra Negra, Mixteca y Norte del Estado de Puebla. En el informe de referencia se indicará la participación coordinada que corresponda a las autoridades estatales y municipales de la entidad federativa citada. |
48 |
Por el que se solicita información de la situación actual de los ex trabajadores cooperativistas de Talleres Gráficos de la Nación. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Rosario Ignacia Ortiz Magallón y Javier González Garza (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, un informe de la situación actual y relación que se tiene con los ex trabajadores cooperativistas de Talleres Gráficos de la Nación, y que se les reciba para conocer de sus peticiones, en cuanto al pago de una pensión vitalicia como socios cooperativistas en dicho organismo. |
49 |
Por el que se solicita información sobre los programas y proyectos que se estén implementando durante el año 2008 en materia de prevención, detección y combate de incendios forestales. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita del titular de la Comisión Nacional Forestal, se sirva informar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, sobre los programas y proyectos que se estén implementando durante el año 2008 en materia de prevención, detección y combate de incendios forestales, evaluación de daños y rehabilitación de las superficies afectadas, incluyendo un informe detallado y pormenorizado de la aplicación de los recursos asignados. |
50 |
Por el que se solicita información sobre los programas, proyectos, permisos y autorizaciones para la elaboración y producción de etanol a partir del maíz y sobre permisos o autorizaciones que se otorgan a la planta ?Biocyclos? de la empresa Destilmex, S.A. de C.V. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Dip. Adriana Díaz Contreras (PRD) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Energía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se sirvan informar a esta soberanía, sobre lo siguiente: · Programas y proyectos para la elaboración de etanol a partir del maíz. · Permisos o autorizaciones para producir etanol a partir del maíz, incluyendo el estado en que se encuentran y las modalidades a que estén sujetos. · Permisos o autorizaciones que se hayan otorgado o se estén tramitando por la planta "Biocyclos" de la empresa Destilmex, S.A. de C.V. y, en su caso, montos, condiciones y programas de producción de dicha planta. Se solicita a los titulares de ambas secretarías, se sirvan enviar la información solicitada dentro de un plazo de 30 días naturales. Intervención: Para referirse al tema: Dip. Valentina Valia Batres Guadarrama (PRD) |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |
51 |
Por el que se solicita información en relación con la administración y erogaciones, en torno a los extrabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Jesús Toledo Infanzón (PRI) el 17 de junio de 2008. Acuerdo: ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, informen a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales siguientes, en relación con la administración y erogaciones, incluyendo las cantidades destinadas a los costos de administración, honorarios y pago de pensiones de los extrabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México, así como un análisis prospectivo del estado que guardan los fideicomisos liquidatorios de Ferrocarriles Nacionales de México, particularmente de la situación financiera para el pago de pensiones de los extrabajadores de la empresa pública en liquidación. |
a) Aprobados en votación económica. b) Comuníquense. |
52 |
Por el que se solicita información del programa de transferencia de las cuentas individuales correspondientes al SAR?ISSSTE 92, de las instituciones financieras a PENSIONISSSTE. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. María Oralia Vega Ortíz (PRI) a nombre de la Dip. Lorena Martínez Rodríguez (PRI) el 11 de junio de 2008. Proposición suscrita por los Dips. Rosario Ignacia Ortiz Magallón y Javier González Garza (PRD) el 11 de junio de 2008. Acuerdo: PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del PENSIONISSSTE, se sirvan hacer llegar a esta soberanía, dentro de los 30 días naturales, la información siguiente: Del programa de transferencia de las cuentas individuales correspondientes al SAR-ISSSTE 92, de las instituciones financieras a PENSIONISSSTE, incluyendo un informe pormenorizado del avance de dicho programa y las clases de cuentas de los trabajadores, involucradas. Un informe de los trámites y formalidades que deberán satisfacer los trabajadores para tener acceso a los estados de cuenta y a la disposición de los recursos respectivos, administrados por PENSIONISSSTE, incluyendo una explicación general sobre la entrega de dichos estados de cuenta y los recursos correspondientes. Sobre los programas de información y difusión a los trabajadores de los requisitos, forma y plazos para acceder a los estados de cuenta y retirar sus recursos de las cuentas SAR-ISSSTE 92, exhortando a los titulares de los organismos mencionados, a que fortalezcan dichos programas informativos y de orientación y promuevan una atención más ágil y eficiente a los trabajadores solicitantes. SEGUNDO.- Se solicita atentamente de los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del PENSIONISSSTE, enviar copias de los informes a que se refiere este punto de acuerdo, a las comisiones de Seguridad Social de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|