PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

Datos Relevantes de la Sesión N° 16, Octubre 27, 2005.

 

 7.  PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

TURNO O TRÁMITE

1

Diputado

Rogelio Rodríguez Javier

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, recursos que apoyen a los cacaoteros de los Municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez y Cunduacán, del Estado de Tabasco.

       Resolutivo Único:

      Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Agricultura de esta H. Cámara de Diputados a que, en el marco de las modificaciones al Presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2006, se destinen más recursos a fin de apoyar a los cacaoteros de los Municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez y Cunduacán del Estado de Tabasco, principalmente.

 

     a) El Presidente de la Mesa Directiva citó que de acuerdo a lo aprobado en la Sesión del 13 de octubre del año en curso, procediera la Secretaria a dar lectura a los. enunciados de las proposiciones relativas al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006.

    b) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

2

Diputada

María de los Dolores Padierna Luna

(PRD)

 Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, una partida especial para la reconstrucción de la zona afectada por el Huracán Wilma, en particular en el Estado de Quintana Roo.

       Resolutivo Único:

    Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que analice la inclusión, en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2006, de una partida presupuestal especial y etiquetada de reconstrucción de la zona afectada por el huracán Wilma, en particular en el Estado de Quintana Roo para emprender el Programa Construcción de un Quintana Roo más Justo.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Diputada

Ivonne Aracelly Ortega Pacheco

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se considere en el rubro de puertos del programa de obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la construcción de una dársena de abrigo para embarcaciones menores en Santa Clara, Yucatán.

       Resolutivos:

    1. Requiérase a la Comisión de Presupuesto para que considere para dentro del programa de Obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en particular en el rubro de puertos, la construcción de una dársena de Abrigo para embarcaciones menores en Santa Clara, Yucatán.

     2. Envíese copia de dicho requerimiento a la Comisión de Pesca de ésta H. Cámara de Diputados.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Diputados

Adriana González Carrillo, María Guadalupe Suárez Ponce y Rodrigo Iván Cortés Jiménez

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a establecer una partida especial para construir una estación migratoria en Tultitlán, México.

       Resolutivo Único:

    La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que considere la necesidad de establecer una partida especial, en el Ejercicio Fiscal 2006 del Presupuesto de Egresos de la Federación, para la construcción de una estación migratoria en Tultitlán, Estado de México, como parte integral de una nueva subdelegación regional del Instituto Nacional de Migración en la zona de Lechería.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Diputado

Isidro Camarillo Zavala

(IND.)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 un incremento a la Sedena a efecto de instalar un arco para revisión y detección de armas y drogas en la carretera transpeninsular en Baja California Sur.

       Resolutivo Único:

     Solicito a la Comisión de Presupuesto, la asignación de 20 millones de pesos extras para la Secretaría de la Defensa Nacional en el año 2006, con el fin que adquiera y ponga en operación un arco detector de metales y drogas en la carretera transpeninsular en el Estado de Baja California Sur.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

6

Diputada

Ivonne Aracelly Ortega Pacheco

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 se consideren recursos económicos al INEGI para las erogaciones correspondientes al cumplimiento de los laudos relativos al caso de los trabajadores despedidos injustamente por el Instituto desde 1999.

       Resolutivos:

     1. Que se requiera a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Soberanía considerar en el análisis y dictamen del Presupuesto de Egresos 2006 la asignación de recursos al INEGI para las erogaciones que correspondan al cumplimiento de los laudos relativos al caso de los trabajadores despedidos injustamente por ese Instituto desde 1999, etiquetando dichos recursos para garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones.

     2. Hágase del conocimiento de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de esta Soberanía el contenido del presente acuerdo.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

7

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a incrementar en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 los recursos destinados al INAH y al Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal.

       Resolutivo Único:

      Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2006, aumente los recursos destinados al Instituto Nacional de Antropología e Historia y al Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

8

Diputado

Benito Chávez Montenegro

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 recursos económicos que contribuyan al desarrollo de la comunidad huichola Wixarika, localizada en la Sierra Madre Occidental, que comprende diversos Municipios de Jalisco, Zacatecas, Durango y Nayarit.

       Resolutivo Único:

     Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Asuntos Indígenas a que se otorguen recursos suficientes del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 a fin de contribuir de manera significativa al desarrollo de la comunidad huichol Wixarika, que se localiza en la Sierra Madre Occidental, en los municipios de Mezquitic, Bolaños, Huejuquilla el Alto y Villa Guerrero en el Estado de Jalisco; Teúl de González Ortega, Tlaltenango de Sánchez Román, Valparaíso, Guadalupe, Fresnillo, Tepechitlán y Benito Juárez en el Estado de Zacatecas; Mezquital en el Estado de Durango y; la Yesca, el Nayar, Ruiz, Tepic, Santa María del Oro y San Blas en el Estado de Nayarit.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

9

Diputada

Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna

     Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2006, incremente los recursos destinados al Instituto Mexicano del Cine, al Centro de Capacitación Cinematográfica y a los Estudios Churubusco- Azteca, a cargo de la Dip. Sheyla Fabiola Aragón Cortés, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

       Resolutivo Único:

     Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, aumente los recursos destinados al Instituto Mexicano del Cine, el Centro de Capacitación Cinematográfica y a los Estudios Churubusco -Azteca.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

10

Diputada

Esthela de Jesús Ponce Beltrán

(PRI)

 

Nota: Sin intervención en Tribuna

     Con punto de acuerdo, a fin de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 una partida especial para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes destinada a la pavimentación de caminos en los cinco municipios de Baja California Sur.

      Resolutivo Único:

     Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2006, una partida por un monto de $251.1 millones, sectorizada en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, destinados a la pavimentación de caminos en los cinco Municipios de Baja California Sur.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

11

Diputado

Agustín Miguel Alonso Raya

(PRD)

 Nota: Sin intervención en Tribuna.

     Con punto de acuerdo, a efecto de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006 una ampliación de los recursos destinados al ISSSTE para la compra total de cartera de los créditos cofinanciados por el Fovissste.

       Resolutivo Único:

     Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, al elaborar el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 que presentó el Ejecutivo Federal ante esta Soberanía, incluya una ampliación del presupuesto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para la compra del total de la cartera de los créditos cofinanciados por el Fondo de Vivienda del ISSSTE.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Inklusion
Loading