Datos
de la
LXII Legislatura

CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS


1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

Dictámenes en sentido negativo de proposiciones

2. OFICIOS

3. OFICIO CON ACUERDO

4. INVITACIÓN A CEREMONIA CÍVICA

De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

5. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

6. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

7. PERMISO CONSTITUCIONAL

De particular. Para dejar de prestar servicios

8. ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos

b) De la Junta de Coordinación Política

9. MINUTA

De características de moneda conmemorativa

10. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

Con proyecto de decreto

11. DICTAMEN A DISCUSIÓN

Con proyecto de ley

12. PROPOSICIONES

13. PRONUNCIAMIENTO

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Segundo Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 03

 

               

                       

           
10.    DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

                   Con proyecto de decreto.

                                            

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Energía

 

Publicación en GP:

Anexo III.

12 de febrero de 2013.

 

Que reforma el artículo 2 de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Ricardo Monreal Ávila (MC) el 30 de octubre de 2012

 

Propuesta:

Establecer el concepto de “Aprovechamiento sustentable de la energía”, como el uso óptimo de la energía en todos los procesos y actividades para su explotación, producción, transformación, distribución y consumo, incluyendo la eficiencia; lo anterior, con la finalidad última de proteger el medio ambiente para el desarrollo y bienestar de las personas.

 

Se cumple con la declaratoria de publicidad (art. 87 RCD)

2

 

Que adiciona una fracción VII, recorriéndose la actual en su orden, al artículo 6 de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Sen. Margarita Villaescusa Rojo el 14 de julio de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen de Primera Lectura presentado el 30 de noviembre de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen a discusión presentado el 02 de diciembre de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 67 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 7 de diciembre de 2010. (LXI Legislatura)

Propuesta:

Establecer que la Secretaría de Energía deberá elaborar y publicar el Atlas Nacional de Zonas Factibles para Desarrollar Proyectos Generadores de Energías Renovables.

 

3

Comisión de Desarrollo Social

 

Publicación en GP:

Anexo III.

12 de febrero de 2013.

 

Que adiciona una fracción VI al artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita en la Cámara de Senadores, por el Sen. Francisco Herrera León (PRI), a nombre propio y de los Sens. Adolfo Toledo Infanzón, Alejandro Moreno Cárdenas y María del Socorro García Quiroz (PRI) el 11 de febrero de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen de Primera Lectura presentado el 17 de abril de 2012. (LXI Legislatura) Dictamen a discusión presentado el 19 de abril de 2012. Proyecto de decreto aprobado por 46 votos, 29 en contra, 3 abstenciones. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) Minuta recibida el 24 de abril de 2012. (LXII Legislatura)

Propuesta:

Señalar que son prioritarios y de interés público las campañas de control de planificación familiar y anticoncepción enfocadas a prevenir el embarazo en adolescentes.

 

4

 

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. José Alberto Benavides Castañeda (PT) el 16 de octubre de 2012. (LXII Legislatura)

Propuesta:

Incorporar los conceptos de “Capacitación y formación” y de “Deberes y logros”. Establecer como objeto de la Ley el regular y garantizar la prestación de los bienes y servicios contenidos en los programas sociales, a través de programas que fomenten el incremento de la productividad de los beneficiarios. Incluir la capacitación como derecho para el desarrollo social. Incorporar como objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Social el Brindar formación profesional, personal, cívica y social para que por sí mismos tengan la capacidad de salir de situaciones económica y socialmente adversas.

 

5

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 

Publicación en GP:

Anexo III.

12 de febrero de 2013.

 

Que adiciona un párrafo al artículo 62 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Jorge Godoy Cárdenas (Convergencia) el 25 de abril de 2007. (LX Legislatura) Dictamen de Primera Lectura presentado el 30 de septiembre de 2008. (LX Legislatura) Dictamen a discusión presentado el 7 de octubre de 2008. Proyecto de decreto aprobado por 325 votos en pro. Pasa a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LX Legislatura) Minuta recibida el 09 de octubre de 2008. (LXI Legislatura) Dictamen a discusión presentado el 24 de abril de 2012. Proyecto de decreto aprobado por 87 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) Minuta recibida el 4 de septiembre de 2012. (LXII Legislatura)

Propuesta:

Modificar que la extensión de un área natural protegida prevista en esta Ley, no podrá reducir la superficie establecida en el Decreto original.

 

 

Regresar

 

 

 

 

Inklusion
Loading