DATOS DE LA LX LEGISLATURA

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1.COMUNICACIONES

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal

2.OFICIOS

 

a) De la Cámara de Senadores

3. MOVIMIENTOS DE DIPUTADOS

 

a) De Licencia

4.COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

a) Ordinarias

5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos

b) De la Junta de Coordinación Política

6.CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

a) De la Secretaría de Gobernación

 

7. MINUTAS

 

a) Con proyecto de decreto

 

8.INICIATIVAS

 

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto

 

 

b) Con proyecto de decreto relativa al Paquete Fiscal 2007

 

 

c) De permisos constitucionales al Ejecutivo Federal

 

 

d) De permisos constitucionales para prestar servicios

 

 

e) Con puntos de acuerdo

 

 

10. DICTÁMENES NEGATIVOS

 

a) De iniciativas

 

 

b) De minutas

 

 

c) De puntos de acuerdo

 

11. PROPOSICIONES
12. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

13. EXCITATIVAS

 

 

a) Para dictaminar iniciativas

 

 

b) Para dictaminar minutas

 

III. CITA A SESIÓN ORDINARIA

Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 36, Diciembre 21, 2006.

 

 

      9.DICTÁMENES A DISCUSIÓN

b) Con proyecto de decreto relativa al Paquete Fiscal 2007.

No.

MINUTA

CONTENIDO

TURNO O TRÁMITE

1

Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación; y de las leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Activo, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, y Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.

 

Publicación en GP:

Anexo II. Diciembre 21, 2006.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 5 de diciembre de 2006.

Código Fiscal de la Federación

Iniciativas presentadas durante la LX Legislatura:

1.- Por la Dip. Verónica Velasco Rodríguez (PVEM) el 7 de noviembre de 2006. 

2.- Recibida del Congreso de Jalisco el 5 de diciembre de 2006.

3.- Por los Dips. Horacio Garza Garza (PRI) y Carlos García González (PAN) el 12 de diciembre de 2006.

Impuesto Sobre la Renta

Iniciativas presentada por el Dip. Sergio Penagos García  (PAN) el 16 de marzo de 2006. (LIX Legislatura)

Iniciativas presentadas durante la LX Legislatura:

1.- Por el Sen. Fernando Gómez Esparza (PRI) el 5 de septiembre de 2006.

2.- Recibida del Congreso de Nuevo León el 7 de septiembre de 2006.

3.- Recibida del Congreso de Nuevo León el 7 de septiembre de 2006.

4.- Recibida del Congreso de Nuevo León el 29 de septiembre de 2006.

5.- Por el Dip. Juan Enrique Barrios Rodríguez (PAN) el 29 de septiembre de 2006.

6.- Por el Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) el 10 de octubre de 2006.

7.- Por el Sen. Carlos Sotelo García (PRD) el 5 de diciembre de 2006. 

8.- Por el Dip. Carlos Puente Salas (PVEM) el 7 de diciembre de 2006.

9.- Por el Sen. Gustavo Madero Muñoz  (PAN) el 12 diciembre de 2006.

10.- Por el Dip. Francisco Elizondo Garrido (PVEM) el 14 de diciembre de 2006.

11.- Por el Dip. Víctor Valencia de los Santos  (PRI) el 14 de diciembre de 2006.

Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Iniciativa presentada por la Dip. Verónica Velasco Rodríguez (PVEM) el 7 de noviembre de 2006. (LX Legislatura)

Iniciativa presentada por la Dip. Verónica Velasco Rodríguez (PVEM) el 12 de diciembre de 2006. (LX Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 18 de Diciembre de 2006. Aprobado en lo general y en lo particular respecto de los artículos no impugnados por 425 votos, 0 en contra y 2 abstenciones. Se turnó al Senado de la República, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en el Senado de la República el 18 de diciembre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado en el Senado de la República el 20 de Diciembre de 2006. Aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no impugnados. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Reducir el monto de deducción en automóviles. En el caso de la fusión de las empresas, debe estarse atenido a lo dispuesto en el Primer Párrafo del artículo 63, que tiene que ver con mantener el giro de las pérdidas con la empresa fusionante. Eliminar el impuesto  especial sobre producción y servicios del 5% previsto para la producción de refrescos y aguas carbonatadas, así como de la obligación de los fabricantes, productores o embazadores de este tipo de bienes, de llevar un control físico del volumen fabricado, producido o embazado y de registrarse en el padrón de importadores y exportadores sectorial a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de informar al Servicio de Administración Tributaria, trimestralmente, el precio de enajenación de cada producto, valor y volumen de los mismos.

Reducir de 22 a 19% en el impuesto sobre la renta (ISR) a productores agropecuarios, entre otros.

a)     Minuta recibida y turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

b)    En votación económica se le dispensó la Primera Lectura.

c)    En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

d)    Aprobado en votación nominal 429 votos, 10 en contra y 6 abstenciones.

e)     Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

2

De Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007.

 

Publicación en GP:

Pendiente.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 5 de diciembre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 18 de Diciembre de 2006. Aprobado en lo general y en lo particular de los artículos no impugnados por 425 votos, 0 en contra y 1 abstención. Se turnó al Senado de la República, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en el Senado de la República el 18 de Diciembre de 2006.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 21 de Diciembre de 2006. Aprobado por 120 votos. Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Establecer que, durante el ejercicio fiscal de 2007, de los recursos que genere el derecho sobre hidrocarburos para el Fondo de Estabilización a que se refiere el artículo 256 de la Ley Federal de Derechos, 20,000 millones de pesos se destinen a financiar programas y proyectos de inversión que se aprueben en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2007

a)Minuta recibida y turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

b)  En votación económica se le dispensó la Primera Lectura.

c)  En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

d)  Aprobado en votación nominal 453 votos, 0 en contra.

e)Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading