DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

b) De la Secretaría de Gobernación.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. MINUTAS

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

6. INICIATIVAS

7. INICIATIVA CON DISPENSA DE TRÁMITES

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

10. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°22, de Noviembre 6, 2007.

 

                7. INICIATIVA CON DISPENSA DE TRÁMITES

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Coordinadores de los Grupos Parlamentarios

 

Publicación en GP:

Noviembre 7, 2007.

Que reforma el artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada el 6 de noviembre de 2007.

 

Propuesta:

Facultar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para presentar a consideración del Pleno, el proceso y convocatoria para la integración del Consejo General del Instituto Federal.

 

Intervenciones:

 

Para referirse al tema:

Dip. Alfredo Adolfo Ríos Camarena (PRI)

Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez (Nueva Alianza)

Dip. Carlos Chaurand Arzate (PRI)

 

a)  En votación económica se autorizó incluirla dentro del Orden del Día.

b) En votación económica se le dispensaron todos los trámites.

c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 283 votos, 32 en contra y 15 abstenciones.

d) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales,

 

Regresar

Inklusion
Loading