DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

b) De la Secretaría de Gobernación.

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. MINUTAS

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

6. INICIATIVAS

7. INICIATIVA CON DISPENSA DE TRÁMITES

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

10. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°22, de Noviembre 6, 2007.

 

                8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       c) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Noviembre 6, 2007.

Para exhortar al Ejecutivo Federal a declarar el 17 de mayo de cada año como Día Nacional de Lucha contra la Homofobia; y a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, a fortalecer sus tareas de las campañas nacionales de educación que promuevan el respeto y la tolerancia de la diversidad sexual.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Delio Hernández Valadés (Alternativa) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo de la Unión a declarar el 17 de mayo de cada año como el "Día Nacional de Lucha contra la Homofobia", a través de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, organismo descentralizado sectorizado de la Secretaría de Gobernación, a fortalecer sus tareas de implementación y desarrollo de las campañas nacionales de educación a nivel nacional que promuevan el respeto y la tolerancia de la diversidad sexual.

 

Intervenciones

 

    Para hablar en pro:

Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa)

Dip. Blanca Luna Becerril (Nueva Alianza)

Dip. Martha Angélica Tagle Martínez (Convergencia)

Dip. David Sánchez Camacho (PRD)

 

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobado en votación nominal  por 219 votos, 92 en contra y 17 abstenciones.

c) Comuníquese.

2

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Noviembre 6, 2007.

Para exhortar al Ejecutivo Federal a convocar, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a una amplia consulta con los sectores de la producción, así como con académicos y especialistas, para la revisión y adecuación del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Dip. Rosario Ignacia Ortiz Magallón (PRD) el 30 de octubre de 2006.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a convocar, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a una amplia consulta con los sectores de la producción, así como con académicos y especialistas, para la revisión y adecuación del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

3

Comisión de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Noviembre 6, 2007.

Para exhortar al Instituto Electoral de Michoacán, para que en el ámbito de su competencia, redoble sus esfuerzos con el fin de promover y asegurar una mayor participación de la ciudadanía, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas del estado, en las próximas elecciones a celebrarse el 11 de noviembre del presente año.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Jorge Quintero Bello (PAN) el 11 de octubre de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta, respetuosamente, al Instituto Electoral de Michoacán para que en el ámbito de su competencia, redoble sus esfuerzos con el fin de promover y asegurar una mayor participación de la ciudadanía, especialmente de los pueblos y comunidades indígenas del estado, en las próximas elecciones a celebrarse el once de noviembre del presente año.

 

Intervención

 

    Para hablar en pro:

Dip. Jorge Quintero Bello (PAN)

 

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

4

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Noviembre 6, 2007.

Con relación a la Isla de Sacrificios en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. Jesús González Macias, Guadalupe García Noriega, Francisco Elizondo Garrido, Diego Cobo Terrazas y el Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) el 25 de julio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por medio de su delegación en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a que considere dictaminar en contra de la apertura al turismo de la Isla de Sacrificios; que forma parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, frente a la costa del municipio de Boca del Río, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave toda vez que esta acción no beneficia de manera significativa la economía del estado, sino que pone en gran riesgo el equilibrio ecológico y la conservación de dicha área natural protegida.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a que emita y envíe a esta soberanía, opinión respecto del impacto que puede representar para el área natural protegida, el proyecto de apertura al turismo de la Isla de Sacrificios que forma parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, frente a la costa del municipio de Boca del Río, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia a que emita y envíe a esta Soberanía, opinión respecto del impacto sobre el patrimonio histórico de la nación que puede representar el proyecto de apertura al turismo de la Isla de Sacrificios, frente a la costa del municipio de Boca del Río, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobados en votación económica en forma conjunta.

c) Comuníquense.

5

Para exhortar a la SEMARNAT, que en coordinación con los gobiernos de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca, realicen trabajos para el rescate de la Región Mixteca, considerada como desastre ecológico por la falta de agua.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. José Luis Contreras Coeto (PAN) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal para que por medio de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y, de Hacienda y Crédito Público; para que en coordinación con los gobiernos de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca implementen las medidas urgentes que permitan el rescate de la región mixteca considerada por esta soberanía como zona de desastre ecológico debido a la escasez de agua, la erosión y el avance de la desertificación.

6

Para exhortar al titular de la SEMARNAT, cese de sus funciones al actual director general de Impacto y Riesgo Ambiental.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente, al titular de la Secretaría de la Función Pública, para que por medio del Órgano de Control Interno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sirva investigar las presuntas irregularidades cometidas por el biólogo J. Ricardo Juárez Palacios, en cuanto a su gestión como director general de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de quien o quienes resulten responsables, así como aplicar las sanciones y medidas cautelares a que haya lugar, por el otorgamiento de las autorizaciones de impacto ambiental del los proyectos señalados en las consideraciones del presente dictamen.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio del Instituto Nacional de Ecología, realice y remita a esta soberanía un estudio para determinar la efectividad y utilidad actual de la Evaluación de Impacto Ambiental como instrumento de política ambiental de carácter preventivo.

7

Para exhortar al Ejecutivo Federal a decretar como área natural protegida al Estero Balandra en La Paz, Baja California Sur.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Grupo Parlamentario del PVEM el 31 de julio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas, y de su reglamento, promueva los trabajos técnicos justificativos que permitan lograr en el corto plazo el decreto para la creación del área natural protegida con categoría de área de protección de flora y fauna ?Balandra?, misma que deberá comprender además la porción terrestre de manglar y zona desértica adyacente, localizada en el municipio de La Paz, Baja California Sur.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), promueva los trabajos técnicos justificativos que permitan lograr en el corto plazo, la inscripción de la Bahía de ?Balandra? localizada en el municipio de La Paz, Baja California Sur en la lista de la Convención Relativa los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas conocida como Convención de Ramsar.

8

Para exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente y Recursos Naturales programen y coordinen la inversión de recursos para el Proyecto Integral de Saneamiento Ambiental en la Zona del Depósito de Residuos Industriales que ocupa la empresa Cromatos de México, en Tultitlán, Estado de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Martha Hilda González Calderón (PRI) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo Federal, para que dentro del ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, asigne los recursos presupuestarios federales necesarios para sanear de manera integral la zona donde se ubicara la empresa Cromatos de México S.A., en el municipio de Tultitlán, Estado de México, considerada como uno de los sitios con mayor grado de contaminación por residuos peligrosos en el país.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados hace un respetuoso exhorto para que la Comisión Nacional del Agua, teniendo como base las atribuciones que la ley le confiere, proceda a sanear, con carácter prioritario, los mantos freáticos de la zona donde se ubicó la empresa Cromatos de México S.A., en Tultitlán, Estado de México, de acuerdo con los lineamientos técnicos y presupuestarios que esa misma entidad determine.

9

Para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que no autoricen prórrogas sobre las concesiones para la extracción de materiales pétreos en el estado de Baja California.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Francisco Javier Paredes Rodríguez (PAN) el 31 de julio de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que por medio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, realice un estudio que permita determinar el impacto ambiental que provocan los actuales volúmenes de extracción de materiales pétreos en zonas federales, principalmente lagos, lagunas, esteros, humedales, los ríos y sus cauces sean o no continuos.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que por medio del director general de la Comisión Nacional del Agua, realice e implemente operativos de inspección a fin de evitar la práctica ilegal de actividades extractivas de materiales pétreos, así como verificar el cabal cumplimiento de la ley por parte de los permisionarios para la extracción de estos materiales.

10

Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Relaciones Exteriores

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Noviembre 6, 2007.

Para exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, SAGARPA y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, instauren un grupo de trabajo interinstitucional a fin de aplicar acciones para proteger el desarrollo rural del Valle de Mexicali, la Región del Delta del Río Colorado y Alto Golfo de California.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Armando Barreiro Pérez (PRD) a nombre propio y de la Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) el 13 de marzo de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Relaciones Exteriores y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para que en el marco de sus respectivas competencias instauren un grupo de trabajo interinstitucional con la finalidad de aplicar acciones urgentes e inmediatas para proteger el desarrollo rural del Valle de Mexicali y la región del Delta del Río Colorado y Alto Golfo de California.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que inicie los contactos diplomáticos necesarios con el gobierno de los Estados Unidos de América para establecer compromisos conjuntos que devengan en la protección y desarrollo sustentable de las aguas que alimentan la región del Valle de Mexicali y el Delta del Río Colorado.

TERCERO.- Que la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos Sociales de Acceso al Agua y Protección de Ambientes Acuáticos de la Cámara de Diputados se aboque a realizar un diagnóstico social, económico y ambiental de la región del Valle de Mexicali, del Delta del Río Colorado y Alto Golfo de California, cuya finalidad tenga como función primordial contribuir a los trabajos del grupo interinstitucional al que se refiere el primer punto de este acuerdo, así como para definir las reformas legales que sobre este respecto deban realizarse.

 

Intervención

 

    Para hablar en pro:

Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD)

 

a) En votación económica se autorizó sólo leer los resolutivos.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

 

Regresar

Inklusion
Loading