1 |
Dip. Alberto Amaro Corona (PRD) Publicación en GP: Octubre 17, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Relativo a los comicios del 11 de noviembre de 2007 en Tlaxcala y a la necesaria creación de una Comisión Especial que investigue el posible desvío de recursos públicos por el gobierno de dicha entidad y el federal con fines político-electorales. Se turnó a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a las delegaciones y entidades de la administración pública federal, al gobierno del estado de Tlaxcala, a los presidentes municipales y a los presidentes de comunidad, a que suspendan inmediatamente la difusión de sus programas y obras en medios electrónicos e impresos en el estado de Tlaxcala, para generar un ambiente de equidad, evitar la confrontación y la animadversión en el proceso electoral que se desarrolla en la entidad. SEGUNDO.- Se exhorta al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Tlaxcala a emitir un acuerdo en el que se expidan las reglas de neutralidad que garanticen que ningún servidor público federal, del estado o de los municipios, con funciones de dirección y atribuciones de mando, incluyendo a los legisladores locales y federales, realice campañas publicitarias respecto a los programas y acciones de los cuales sean responsables y cuya difusión no sea necesaria o de utilidad pública inmediata, prohibiendo y sancionando conforme a sus facultades las actividades proselitistas que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistencia les o de gestión y desarrollo social. TERCERO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a instaurar una Comisión Especial de carácter transitorio para investigar y verificar si existe el desvío de recursos por parte de las dependencias y entidades de la administración federal o de servidores públicos del gobierno del estado de Tlaxcala, que ponga en riesgo la equidad en el proceso y la jornada electoral que se desarrollará el próximo once de noviembre de dos mil siete. La comisión se integrará de manera plural de acuerdo con la representación de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y al concluir su objeto interpondrá, de ser el caso, las acciones correspondientes ante las autoridades competentes. CUARTO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a requerir la revisión de los conceptos específicos vinculados con el ejercicio de los recursos federales destinados a los programas Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y Fondo de Fomento a los Agronegocios en el estado de Tlaxcala. |
2 |
Dip. María Gabriela González Martínez (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita al jefe del gobierno del Distrito Federal remita a la Comisión del Distrito Federal de esta soberanía un informe respecto al proyecto preventivo Atlas de Riesgos del Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Distrito Federal. |
ÚNICO.- Se solicita al jefe de gobierno del Distrito Federal, licenciado Marcelo Ebrard Casaubón, que remita a la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, LX Legislatura, un informe pormenorizado relativo al proyecto preventivo atlas de riesgos, donde se especifiquen los avances físicos y financieros del mismo. |
3 |
Dip. Ma. Gabriela González Martínez (PAN) Publicación en GP: Anexo III. Septiembre 6, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Relativo a las barrancas localizadas en el Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Distrito Federal. |
PRIMERO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a cumplir con las recomendaciones de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en lo relativo a las denuncias asociadas a daños a barrancas, debido a descargas de aguas residuales, invasiones, destrucción de áreas verdes y relleno con residuos sólidos. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de gobierno a que instrumente los mecanismos necesarios, para que se realice un estudio que precise las características y condiciones biológicas, ecológicas, sociales y económicas en que se encuentran las barrancas en el Distrito Federal, así como una zonificación específica para usos y restricciones, con el objeto de que se prohíba la invasión de estos espacios naturales y se proteja su entorno ecológico. |
4 |
Dip. María Gabriela González Martínez (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Relativo al relleno sanitario Bordo Poniente, ubicado en el Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Distrito Federal. |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a instrumentar los mecanismos necesarios para realizar los estudios técnicos especializados referentes a ubicar un nuevo sitio de disposición final de residuos sólidos que sustituya al Bordo Poniente, de conformidad con la norma oficial número NOM-083-ECOL-1996, que establece las condiciones que deben reunir los sitios destinados a la disposición final de los residuos sólidos municipales. |
5 |
Dips. Francisco Elizondo Garrido y Manuel Portilla Diéguez (PVEM) Publicación en GP: Anexo III. Noviembre 14, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SAGARPA, verifique el Mercado San Bernabé, de Almoloya de Juárez. Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a establecer un punto de verificación e inspección zoosanitaria permanente en el mercado de San Bernabé, Almoloya de Juárez, Estado de México. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a sancionar a los presuntos responsables del incumplimiento de la Ley Federal de Sanidad Animal y normas oficiales mexicanas previstas en ella, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 130 de la citada ley. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México a coadyuvar, con las dependencias federales, estatales y municipales competentes, en la vigilancia del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas previstas. |
6 |
Dip. Antonio Xavier López Adame (PVEM) Publicación en GP: Anexo III. Noviembre 22, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Relativo a los indicadores de desempeño de la SEMARNAT para el ejercicio presupuestal 2008. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a la brevedad, realice la revisión y corrección de los indicadores de desempeño de los programas a su cargo para el ejercicio presupuestal 2008 y que formarán parte del Sistema de Evaluación del Desempeño. |
7 |
Dip. María del Carmen Salvatori Bronca (Convergencia) Publicación en GP: Anexo IV. Octubre 4, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SE y a la PROFECO, controlen y detengan el alza de precios de la canasta básica, así como de los servicios cuyo suministro derive de energéticos. Se turnó a la Comisión de Economía. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Economía, Eduardo Sojo y de la Procuraduría Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, a controlar y detener el alza de precios de la canasta básica así como los servicios cuyo suministro derive de energéticos. |
8 |
Dip. Alberto Amaro Corona (PRD) Publicación en GP: Anexo III. Noviembre 22, 2007. |
Relativo a los altos ingresos de los funcionarios que administran la Cámara de Diputados. Se turnó a la Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se exhorta a los diferentes grupos parlamentarios, a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, a la Auditoría Superior de la Federación para que revise y modifique el catálogo de sueldos y salarios de los altos directivos de la Cámara de Diputados, señaladamente los correspondientes al Auditor Superior de la Federación, al Secretario General y a los Secretarios de Servicios Parlamentarios y de Servicios Administrativos y Financieros, así como el ajuste que resulte necesario en las respectivas estructuras administrativas. A los órganos de gobierno de ésta Cámara de Diputados que tome las medidas necesarias para que no se permita que haya sueldos por encima de los sueldos de los diputados. A los grupos parlamentarios que se coloquen a la vanguardia de la transparencia y la rendición de cuentas. |
9 |
Dip. Francisco Dávila García (PAN) Publicación en GP: Anexo III. Noviembre 22, 2007. |
Relativo a la irrupción de manifestantes en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnaron los puntos primero y segundo a la Comisión de Distrito Federal. c) Se turnó el punto tercero a las Comisiones Unidas de Gobernación y Justicia. |
PRIMERO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a garantizar la libertad religiosa y, en especial, la de culto, establecida en el artículo 24 constitucional. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a ofrecer plenas garantías de seguridad para la realización de actos de culto católico en la catedral metropolitana. TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República a que, en el ámbito de sus facultades y atendiendo a las denuncias presentadas, realicen las investigaciones que deslinden las responsabilidades y se ejerza la acción penal correspondiente en este caso. |
10 |
Dip. Holly Matus Toledo (PRD) Publicación en GP: Anexo IV. Octubre 30, 2007. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a su Órgano Interno de Control, investigue la actuación del Director General de Asuntos Jurídicos de dicha Secretaría, relativo al incumplimiento de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisión de Salud. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a cumplir sus funciones en estricto cumplimiento a la legalidad y a respetar los principios del Estado Mexicano y garantizar los derechos de las mujeres. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, a que investigue y aclare la actuación del director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud, Bernardo Emilio Fernández del Castillo Sánchez, respecto al oficio número DG/102-2118 de fecha 15 de mayo de 2007 y de la nota informativa dirigida al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la misma Secretaría, de fecha 28 de mayo de 2007. TERCERO.- Se exhorta al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud a que resuelva con eficiencia la denuncia presentada sobre este hecho y sancione al servidor público denunciado con la destitución o inhabilitación por contravenir el artículo 8, fracción I, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y atentar contra la legalidad al interior de la Secretaría de Estado involucrada, lo cual perjudicaría severamente al estado de derecho y a los derechos de las mujeres. |
11 |
Dip. Martha Angélica Romo Jiménez (PAN) Se adhirió el Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) Publicación en GP: Septiembre 13, 2007. |
Por el que se exhorta a la SEGOB considere el 2008 como "Año de Francisco Primo de Verdad y Ramos". Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a efecto de que el 2008 sea considerado Año de Francisco Primo de Verdad y Ramos por ser el bicentenario luctuoso de este héroe de la Independencia de México. |
12 |
Dip. Dora Alicia Martínez Valero (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Octubre 4, 2007. |
Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Coahuila, abstenerse de hacer manifestaciones en contra de servidores públicos. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al gobernador constitucional del estado de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, a abstenerse de hacer declaraciones en contra de cualquier funcionario público. SEGUNDO.- Que el antes citado pida una disculpa pública a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala. TERCERO.- Que se garantice el trato no discriminatorio a los habitantes y visitantes del estado de Coahuila de Zaragoza, incluyendo a los funcionarios del gobierno federal. |
13 |
Dip. Eduardo Ortiz Hernández (PAN) Publicación en GP: Septiembre 13, 2007. |
Por el que se exhorta al gobierno federal y al del estado de Sinaloa a contribuir al esclarecimiento de los asesinatos de los señores Ricardo Murillo Monge y Óscar Rivera Inzunza. Se turnó a la Comisión de Justicia. |
PRIMERO.- Este honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal y al gobierno del estado de Sinaloa, a que contribuyan coordinadamente al esclarecimiento de los asesinatos de los señores Ricardo Murillo Monge y Óscar Rivera Inzunza, de manera pronta y exhausta, preservando las evidencias que de esos lamentables hechos hubiere e informando a esta soberanía dentro del marco legal vigente, los avances de las investigaciones de estos deplorable hechos. SEGUNDO.- Este honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal y al gobierno del estado de Sinaloa, a que extremen las medidas necesarias a fin de para garantizar la integridad y seguridad de las familias de las personas fallecidas antes mencionadas, así como de otros defensores de derechos humanos y de otros periodistas en Sinaloa. |