DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

b) De la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

2. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De reincorporación.

3. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO EN COMISIÓN

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

7. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) Con proyecto de decreto.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°27, de Noviembre 22, 2007.

 

                8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Justicia

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Noviembre 22, 2007.

Para exhortar a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas informe cuántas denuncias se han presentado ante dicho órgano de gobierno desde el inicio de sus operaciones en el estado de Puebla hasta la fecha y el estado en que se encuentran.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Dip. Violeta del Pilar Lagunes Viveros (PAN) el 15 de febrero de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas a informar cuántas denuncias se han presentado ante dicho órgano de gobierno desde el inicio de sus operaciones hasta la fecha en el estado de Puebla, y el estado en que se encuentran.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los encabezados.

b) Aprobados en votación económica en forma conjunta.

c) Comuníquense.

2

Para exhortar a la Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco, informe si se ejercitó acción penal respecto de la averiguación previa número 15058/2006.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco, para que informe si se ejercitó acción penal respecto de la averiguación previa número 15058/2006.

3

Comisión de Derechos Humanos

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Noviembre 22, 2007.

Relativo a la discriminación en planteles educativos que padecen los niños con VIH/SIDA.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. María Gabriela González Martínez (PAN) el 31 de agosto de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública que informe a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, así como a la de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, las acciones que realiza para prevenir y sancionar la discriminación en el sistema educativo.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública que amplíe las acciones informativas de prevención y sanción a quienes incurran en actos discriminatorios previstos en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

TERCERO.- La Cámara de Diputados exhorta a los titulares de las entidades federativas, al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a la Secretaría de Educación Pública, a que se adhieran a la recomendación general número 8/2004, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en cuanto a que se abstengan de expulsar, separar o impedir la inscripción a los estudios de los alumnos que padecen VIH/SIDA, y

CUARTO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública, extienda a todos los niveles de educación, los programas y acciones para prevenir y erradicar la discriminación, por el VIH/SIDA, en los planteles educativos.

4

Para exhortar al gobernador del estado de Tabasco, dé cumplimiento a la recomendación número 46/2006 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD)  el 17 de enero de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Remítase el presente dictamen al gobernador del estado de Tabasco para dar atención al cumplimiento de la recomendación número 46/2006, y al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dentro de su respectivo ámbito constitucional y legal de competencia.

5

Para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, gire sus instrucciones a fin de que se acepte la recomendación 38/2006 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en relación con la investigación de las violaciones cometidas en San Salvador Atenco, Estado de México.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Othón Cuevas Córdova (PRD) el 12 de diciembre de 2006.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Remítase el presente dictamen al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dentro de su respectivo ámbito constitucional y legal de competencia

6

Para exhortar al gobernador del estado de Oaxaca, remita el informe consistente en el estado físico de las personas detenidas por el conflicto suscitado en Oaxaca, el lugar de su reclusión, la justificación jurídica de su reclusión y traslado; así como de las acciones implementadas para garantizar la seguridad de mujeres y niñas en Oaxaca.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) el 21 de diciembre de 2006.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al gobernador constitucional del estado de Oaxaca para que remita el informe consistente en el estado físico de las personas detenidas por el conflicto suscitado en Oaxaca, el lugar de su reclusión, y la justificación jurídica de su reclusión y traslado, así como de las acciones implementadas para garantizar la seguridad de mujeres y niñas en Oaxaca.

 

Regresar

Inklusion
Loading