DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

3. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Secretaría de Gobernación.

4. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del gobierno de Sonora.

b) De la Secretaría de Gobernación.

5. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

6. MINUTA

a) Con proyecto de decreto.

7. INICIATIVAS

8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

c) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

10. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

11. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 10, de Marzo 4, 2008.

 

                8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Reforma Agraria

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Marzo 4, 2008.

Que reforma el artículo 80 de la Ley Agraria.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Javier Galván Guerrero (PRI) el 1 de diciembre de 2005. (LIX)

Iniciativa presentada por el Dip. Salvador Barajas del Toro (PRI) el 17 de abril de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 8 de noviembre de 2007.

Dictamen a Discusión presentado el 20 de noviembre de 2007. Aprobado por 359 votos. Se turnó al Senado de la República para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en el Senado de la República el 22 de noviembre de 2007.

Iniciativa presentada por el Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) el 24 de abril de 2007.

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 13 de diciembre de 2007. Aprobado por 106 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Minuta recibida el 1 de febrero de 2008.

 

Propuesta:

Ampliar el beneficio derivado del derecho del tanto en la venta de derechos parcelarios a la concubina o concubinario y los hijos entre cualquiera de ellos y el enajenante. Establecer que quienes se vean beneficiados de este derecho podrán renunciarlo por escrito ante dos testigos e inscribirse en el Registro Agrario Nacional. Asimismo, agregar como requisito de validez de la enajenación de derechos parcelarios, las notificaciones por escrito a los beneficiarios del derecho del tanto y al Comisariado Ejidal, así como la manifestación de conformidad de las partes ratificada ante fedatario público.

Primera Lectura

 

Regresar

Inklusion
Loading