DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES

3. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) De la Secretaría de Gobernación.

4. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del gobierno de Sonora.

b) De la Secretaría de Gobernación.

5. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

6. MINUTA

a) Con proyecto de decreto.

7. INICIATIVAS

8. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

c) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

d) Con puntos de acuerdo.

10. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

11. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 10, de Marzo 4, 2008.

 

                9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Marzo 4, 2008.

Que reforma el artículo 29 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Felipe González Ruiz (PAN) el 25 de octubre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de febrero de 2008.

 

Propuesta:

Homologar el concepto de ?persona con discapacidad?, con el previsto en la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad para considerar también a aquellas personas cuyas deficiencias a largo plazo, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 361 votos.

c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales

2

Comisión de Seguridad Pública

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Marzo 4, 2008.

Que reforma y adiciona el artículo 10 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) el 11 de octubre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 de febrero de 2008.

 

Propuesta:

Establecer como obligación del Estado, en sus 3 niveles de gobierno, por medio de los Consejos de Coordinación para la Seguridad Pública, el fortalecimiento de las medidas de investigación y prevención del delito en el entorno escolar, así como aquellas necesarias para incrementar la eficacia de las medidas y acciones tendientes a alcanzar los fines de la seguridad pública.

 

Intervenciones.

Para fijar posición:

Dip. Humberto Dávila Esquivel (Nueva Alianza)

 

a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura.

b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 385 votos y 1 abstención.

c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales

 

Regresar

Inklusion
Loading