1 |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables Publicación en GP: Anexo III. Marzo 4, 2008. |
Que reforma el artículo 29 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Dip. Felipe González Ruiz (PAN) el 25 de octubre de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 de febrero de 2008. Propuesta: Homologar el concepto de ?persona con discapacidad?, con el previsto en la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad para considerar también a aquellas personas cuyas deficiencias a largo plazo, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. |
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 361 votos. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales |
2 |
Comisión de Seguridad Pública Publicación en GP: Anexo III. Marzo 4, 2008. |
Que reforma y adiciona el artículo 10 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Proceso Legislativo: Iniciativa suscrita por el Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) el 11 de octubre de 2007. Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 de febrero de 2008. Propuesta: Establecer como obligación del Estado, en sus 3 niveles de gobierno, por medio de los Consejos de Coordinación para la Seguridad Pública, el fortalecimiento de las medidas de investigación y prevención del delito en el entorno escolar, así como aquellas necesarias para incrementar la eficacia de las medidas y acciones tendientes a alcanzar los fines de la seguridad pública. Intervenciones.
Para fijar posición: |
Dip. Humberto Dávila Esquivel (Nueva Alianza) |
|
a) En votación económica se dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 385 votos y 1 abstención. c) Pasa al Senado de la República para sus efectos constitucionales |