SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 26, de Abril 30, 2008.

 

                7. MINUTAS

                     a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

MINUTA

TURNO O TRÁMITE

1

Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

 

Publicación en GP:

Pendiente

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Laura Pavón Jaramillo (PRI) a nombre propio y de diversos diputados del Grupo Parlamentario del PRI,  el 18 de octubre de 2001. (LVIII)

Iniciativa presentada por el Dip. José Bañales Castro (PAN) a nombre propio y de diversos diputados el 9 de abril de 2002. (LVIII)

Dictamen de Primera lectura presentado el 5 de diciembre de 2002. (LVIII)

Dictamen a Discusión presentado el 10 de diciembre de 2002 (LVIII). Aprobado por 452 votos y 1 abstención. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida en el Senado de la República el 12 de diciembre de 2002. (LVIII)

Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 28 de abril de 2008. Aprobado por 94 votos y 4 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso d) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

PRIMERO.- Con fundamento en los argumentos expuestos en los considerandos que anteceden, se desecha la "Minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Federal de Procedimientos Penales; y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada".

SEGUNDO.- En consecuencia, con apoyo en lo dispuesto en el apartado "D", del artículo 72, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, devuélvase el proyecto de referencia a la Cámara de origen, con las observaciones que la revisora plantea en el capítulo de "Consideraciones" del presente dictamen.

Comisiones Unidas de Justicia y de Atención a Grupos Vulnerables

2

Que reforma el artículo 212 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:
Mayo 02, 2008.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Sen. Francisco Agundis Arias (PVME) el 25 de octubre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 22 de abril de 2008.

Dictamen a Discusión presentado el 29 de abril de 2008. Aprobado por 92 votos. Pasó a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

 

Propuesta:

Establecer que las etiquetas o contra etiquetas para los alimentos y bebidas no alcohólicas, deban incluir datos de valor nutricional y señalar, entre otros, el contenido de grasas, ácidos grasos saturados, e insaturados, colesterol, valor calórico, carbohidratos, fibra dietética, proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.

Comisión de Salud

3

Que adiciona la fracción VI al artículo 61 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:
Mayo 02, 2008.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Sen. Amira Griselda Gómez Tueme (PRI) el19 de abril de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 28 de abril de 2008.

Dictamen a Discusión presentado el 29 de abril de 2008. Aprobado por 83 votos. Pasó a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

 

Propuesta:

Incluir dentro de la atención materno-infantil con carácter prioritario, preservar el material genético proveniente del cordón umbilical del recién nacido, que esté en condiciones óptimas para coadyuvar en el tratamiento o curación de trastornos que afecten a la sangre, al sistema inmunitario o cualquier afección que sea susceptible de ser tratada con células estaminales, al que se le asignará un folio que deberá incluirse en la cartilla de vacunación. Que dicho material quedará a disposición de las personas compatibles que lo necesiten con urgencia, pero que deberá ser utilizado preferentemente a favor del propio individuo al que le es extraído o sus familiares. Asimismo, prohibir su comercialización y toda transferencia nuclear.

                  

Regresar

Inklusion
Loading