DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De ciudadano legislador.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

c) Del Gobierno del estado de Nuevo León.

3. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al ejecutivo federal. Para Ausentarse del territorio nacional.

b) Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Para prestar servicios.

4. MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

a) De licencia.

5. INICIATIVAS

6. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permiso constitucional. Al ejecutivo federal. Para ausentarse del territorio nacional.

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

c) De permisos constitucionales. PAra aceptar y usar condecoraciones.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

b) Con puntos de acuerdo.

9. PROPOSICIONES

10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 12, de Julio 23, 2008.

 

                10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN.

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Sen.

Adriana González Carrillo

(PAN)

 

A nombre propio y de los Sens. Santiago Creel Miranda (PAN), Mario López Valdez (PRI), Francisco Arroyo Vieyra (PRI) y de la Dip. Ruth Zavaleta Salgado (PRD)

Por el que la Comisión Permanente exhorta al Gobierno de los Estados Unidos de América a cumplir en sus términos la orden de medidas provisionales emitida por la Corte Internacional de Justicia el 16 de julio de 2008, en el denominado caso Avena.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno de los Estados Unidos de América a cumplir, en sus términos, la orden de medidas provisionales emitida por la Corte Internacional de Justicia el 16 de julio de 2008, solicitando a los Estados Unidos de América tomar todas las medidas necesarias, a fin de asegurase que los mexicanos José Ernesto Medellín Rojas, César Roberto Fierro Reyna, Rubén Ramírez Cárdenas, Humberto Leal García y Roberto Moreno Ramos no sean ejecutados en tanto dicho tribunal internacional resuelve el fondo de la solicitud de interpretación planteada por México sobre el sentido y alcance del fallo Avena.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión llama la atención del gobierno de los Estados Unidos de América  respecto al caso del señor José Ernesto Medellín Rojas, cuya fecha de ejecución está programada para el próximo 5 de agosto en Texas, por lo que de manera urgente exhorta a dicho gobierno a tomar todas las medidas necesarias, conforme a la orden de la Corte Internacional de Justicia.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su total respaldo a la legislación presentada el 14 de julio pasado ante la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de América  por parte de los representantes Howard L. Berman y Zoe Lofgren, la cual faculta a alas cortes estadounidenses a considerar los casos de extranjeros que no fueron informados de su derecho a la notificación consular, incluido el acaso del señor Medellín y de los demás mexicanos contemplados en el fallo Avena.  Dicha legislación permitiría a la Unión Americana cumplir, en lo sucesivo, con lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia en su fallo Avena.

CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión resuelve integrar una delegación plural a fin de que sostenga, a la brevedad, una reunión de trabajo con el Embajador de  Estados Unidos de América  en México, Antonio O. Garza, a fn de evaluar las acciones a seguir para exigir el cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el denominado caso Avena.

2

Sen.

Pablo Gómez Álvarez

(PRD)

Por el que reitera al Secretario de Hacienda y Crédito Público la solicitud para que presente un informe pormenorizado sobre temas específicos relativos al flujo de recursos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reitera al C. Agustín Carstens Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público, su solicitud para que, a la brevedad, remita a esta soberanía un informe detallado respecto de la utilización de los recursos que han ingresado al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, desde su conformación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2000 y hasta la fecha, especificando el destino que han recibido las erogaciones con cargo al Fondo relativas al pago de honorarios, en forma desagregada, y particularizando los datos relativos a la compra de coberturas financieras, fundamentalmente respecto de los siguientes aspectos:

· El análisis económico, para cada ejercicio fiscal, que dio sustento a la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública para la adquisición de coberturas en escenarios de incremento continuo de los precios internacionales del petróleo;

· Los beneficios concretos que las coberturas han aportado a las finanzas públicas nacionales;

· Cuáles son los criterios que se aplican para determinar el monto de las coberturas; entre ellos, específicamente qué volumen de crudo es cubierto, qué número de operaciones se realizaron por año y a qué precios de piso se establecieron las coberturas, y

· Los mecanismos de adquisición seguidos para la asignación de los contratos de cobertura, así como las entidades financieras con las que efectivamente las operaron.

3

Dip.

Susana Monreal Ávila

(PRD)

Con relación a los invitados especiales que acompañan a la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos en Beijing, China.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita del C. Carlos Hermosillo Goytortua, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, un informe detallado sobre los programas, avances, presupuesto y planeación de la delegación mexicana que asiste a los Juegos Olímpicos en Beijing China.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación, audite los recursos públicos destinados a los viajes de transporte, hospedaje y alimentación de la delegación deportiva mexicana, así como de invitados especiales y servidores públicos que asisten a los Juegos Olímpicos en Beijing China.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar

Inklusion
Loading