No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip. José Luis Espinosa Piña (PAN) A nombre del Dip. José Luis Murillo Torres (PAN) |
Por el que se exhorta a los titulares de las entidades federativas a revisar la normatividad en materia de adicciones. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorte en forma respetuosa a los titulares de las entidades federativas a efecto de que lleven a cabo una revisión exhaustiva de la normatividad en materia de adicciones (salud pública) y en su caso propongan las reformas conducentes con la finalidad de crear (en caso de no existir) y controlar los denominados centros de rehabilitación para las adicciones necesarios, para el control de éstas. |
2 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) * |
Por el que se exhorta al titular del Banco de México para que junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros establezca mecanismos de reestructuración de la cartera de crédito vigente y coordine un programa emergente de reestructura de tarjetas de crédito por crédito de mediano plazo a tasa fija y de Unidades de Inversión (UDIS) por pesos. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Banco de México para que junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros establezca mecanismos de reestructuración de la cartera de crédito vigente y coordine un programa emergente de reestructura de tarjetas de crédito por crédito de mediano plazo a tasa fija y de UDIS por pesos. Asimismo, envíe a esta soberanía un plan que considere la eliminación del esquema financiero denominado Unidades de Inversión (UDIS). |
3 |
Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) * A nombre del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) |
Relativo a la incorporación a la delegación olímpica mexicana del atleta ecuestre Eduardo Salas. Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Federación Ecuestre Mexicana a incorporar dentro de los cuatro binomios que conforman el selectivo que habrá de representarnos en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing, China, al jinete Eduardo Florentino Salas Herrera. |
4 |
Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia) A nombre propio, del Sen. Dante Delgado Rannauro, los Dips. José Manuel del Río Virgen, Elías Cárdenas Márquez y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar más recursos al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas para que pague a militares y marinos retirados el incremento a sus haberes de retiro. Se turnó a la Tercera Comisión. |
UNO.- Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar más recursos al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pague a militares y marinos retirados el incremento a sus haberes de retiro en la misma proporción en que aumentan los haberes de los efectivos en activo. DOS:- Exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que asigne los recursos suficientes para que el ISSFAM le pague al almirante Héctor Luis Argudín Estrada su compensación referente a la actualización de su pensión conforme al aumento que reciban los elementos en activo. |
5 |
Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) A nombre de diputados de los Grupos Parlamentarios del PRD y PRI |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes emanadas de ésta. Se turnó a la Primera Comisión. |
UNO.- La Comisión Permanente exhorta al señor Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, titular del Poder Ejecutivo a respetar el espíritu laico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de las leyes emanadas de ésta, así como a mantenerse dentro del Estado de Derecho. En ese contexto le conminamos a brindar el mismo trato a todas las asociaciones religiosas reconocidas por el Estado Mexicano. DOS.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al ciudadano Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a honrar y respetar las conmemoraciones cívicas incluidas en el calendario oficial, en particular las correspondientes al Benemérito de las Américas, licenciado Benito Juárez García. |
6 |
Dip. Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez (PAN) A nombre del Dip. José Martín López Cisneros (PAN) |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a resolver la problemática derivada del aumento en el impuesto predial. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal, Licenciado Marcelo Luis Ebrard Casaubon, para que resuelva la problemática derivada del aumento en el impuesto predial y la suspensión de reducciones para los contribuyentes obligados al pago de dicho impuesto, además de dar respuesta a los cuestionamientos con relación al mismo tema, que fueron mencionados con anterioridad en el presente punto de acuerdo. |
7 |
Dip. Guillermina López Balbuena (PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación a rectificar su decisión de destituir a la Lic. Elena Zúñiga Herrera, como secretaria general del Consejo Nacional de Población. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, lamenta la decisión tomada por la Secretaría de Gobernación al destituir del cargo de secretaria general del Consejo Nacional de Población a la C. Lic. Elena Zúñiga Herrera. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal y al C. Lic. Juan Camilo Mouriño Terrazo, secretario de Gobernación, a que rectifiquen su decisión de destituir de su cargo a la C. Lic. Elena Zúñiga Herrera, volviendo a reconocer su experiencia y logros en materia de población, así como, escuchen el llamado de las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, a favor de la trayectoria de la C. LIc. Elena Zúñiga Herrera, en pro de las políticas públicas en materia de población |
8 |
Dip. Violeta del Pilar Lagunes Viveros (PAN) * |
Por el que se exhorta al presidente municipal de San Juan Ixcaquixtla del estado de Puebla a cumplir con los acuerdos respecto a la explotación y aprovechamiento de un pozo para uso agrícola en ese municipio. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, recomiende de la manera más atenta y respetuosa, al presidente municipal de San Juan Ixcaquixtla del estado de Puebla, cumpla con los acuerdos suscritos con la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla, la oficina estatal de la Comisión Nacional del Agua en el estado y la Sociedad Cooperativa "El Calicanto" en la minuta de fecha 3 de abril de 2008, suscrita en las instalaciones de la gerencia de la Comisión Nacional de Agua del estado de Puebla. |
9 |
Dip. Guillermina López Balbuena (PRI) * |
Por el que se exhorta a implementar una campaña a favor de los derechos laborales de las mujeres, principalmente las madres solteras. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO: Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que implemente una campaña en defensa de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras, principalmente, de las madres solteras, así como, instale mecanismos e instrumentos para denunciar los actos de violencia, abuso y acoso sexual que sufren las mujeres en sus lugares de trabajo. |
10 |
Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) * |
Para dar atención a la difícil situación que enfrenta el presupuesto rural en nuestro país. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Que la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados con el apoyo de la Auditoría Superior de la Federación audite los programas rurales que presentan subejercicios en el presupuesto para el campo aprobado para el año 2007. SEGUNDO.- Que la Secretaría de la Función Pública proceda al establecimiento de responsabilidades y se sancione a los funcionarios públicos responsables de los subejercicios conforme al articulo 114 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, ya que es una gran irresponsabilidad no aplicar los recursos estando aprobados y disponibles en un área con tantas carencias como es el campo mexicano. TERCERO.- Que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) presente información objetiva de los avances financieros del presupuesto rural, señalando cumplimiento cualitativo de objetivos y metas y diferenciando en la parte cuantitativa los recursos aprobados, convenidos, radicados y ejercidos o aplicados, evitando así la simulación de que los recursos enviados a las carteras de las instituciones y los recursos transferidos se consideren recursos entregados a los productores. Todo ello conforme a la transparencia que el campo requiere y en cumplimiento a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. |
11 |
Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) * |
Por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua presente un informe sobre las acciones dirigidas a resolver el problema de contaminación, preservación y tratamiento de aguas en México. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional del Agua un informe detallado sobre las acciones dirigidas a resolver el problema de contaminación, preservación y tratamiento de aguas residuales, así como las acciones de coordinación y colaboración que se están llevando a cabo con los gobiernos estatales y municipales. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional del Agua informe sobre los avances para la implementación del Fondo Nacional para el Tratamiento de Aguas Residuales anunciado por el Ejecutivo Federal; así como los apoyos financieros y tecnológicos para la operación y construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales otorgados a estados y municipios. |
12 |
Sens. María del Rosario Ybarra de la Garza (PT), Martha Leticia Sosa Govea (PAN), Fernando Eutimio Ortega Bernés (PRI) y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) * |
Sobre la situación de los mexicanos condenados a muerte en los Estados Unidos de América. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta respetuosamente a la Corte Internacional de Justicia que requiera a los Estados Unidos de América el cumplimiento de su fallo de 31 de marzo de 2004 sobre el caso Avena y otros nacionales mexicanos. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta respetuosamente a la Corte Internacional de Justicia que requiera a los Estados Unidos de América el cumplimiento de las medidas cautelares en el sentido de ordenar suspender la ejecución de los mexicanos señalados en su fallo de 16 de julio de 2008. |
13 |
Dips. Elías Cárdenas Márquez y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) * |
Por el que se exhorta a comisiones de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados a disponer lo necesario para incorporar en la normatividad que regula el funcionamiento del Congreso la figura de las audiencias públicas. Se turnó a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Senadores y a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso exhorta a las comisiones de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados a disponer lo necesario para incorporar en la normatividad que regula el funcionamiento del Congreso la figura de las audiencias públicas. |
14 |
Sens. Francisco Javier Castellón Fonseca y José Luis García Zalvidea (PRD) * |
Con relación a las acciones del gobierno federal para salvaguardar y atender a la población civil en temporada de ciclones tropicales y lluvias. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita una reunión de trabajo a la licenciada Laura Gurza Jaidar, coordinadora general de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gobernación, con legisladores federales integrantes de la Primera Comisión, a efecto de que informe sobre las acciones que realiza el gobierno federal para atender y salvaguardar a la población afectada por la temporada de ciclones tropicales y lluvias, así como de la disponibilidad y entrega de los recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (FOPREDEN) y del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). |
15 |
Dip. Mayra Gisela Peñuelas Acuña (PRI) * |
Por el que se exhorta a decretar un control de precios a los productos de la canasta básica. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, de acuerdo a sus facultades, para que a través de la Secretaría de Economía, decrete un control de precios a los productos de la canasta básica. |
16 |
Dip. José Antonio Almazán González (PRD) * |
Por el que se exhorta al director de la Comisión Federal de Electricidad a permitir la reinstalación de trabajadores despedidos. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al director de la Comisión Federal de Electricidad, Ing. Alfredo Elías Ayub, para que se tomen las medidas pertinentes para la reinstalación perentoria de Jesús Navarrete Castellanos, Andrés Borunda, Armando Manríquez Vázquez, Jorge Luis López Pérez, Honas Hernández, Suzano Rivero, Brenda González Hernández, María de Jesús Pérez Rodríguez y Ramón Calleja Rosado. |
17 |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) * |
Por el que se cita a comparecer a los titulares de las secretarías de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que informen sobre las políticas de comercio exterior relativas a las exportaciones e importaciones de frijol. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer a los titulares de las secretarías de Economía y al de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que informen sobre la base de qué criterios se está autorizando la importación de cien mil toneladas de frijol, cuando aún no se comercializa la cosecha de Sinaloa y Nayarit. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Economía a que suspenda de inmediato las gestiones y cancele las autorizaciones relativas a las importaciones mencionadas, así como los permisos si los hubiera expedido para exportar frijol, hasta en tanto nos informe y acuerde con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una política de seguridad alimentaria para la nación mexicana, fundamentada en la autosuficiencia del maíz y el fríjol TERCERO.- Se exhorta a la procurador General de la República a que inicie de inmediato las investigaciones para determinar si se están cometiendo delitos contra la economía nacional, en su modalidad de delitos contra el consumo, por prácticas de acaparamiento y especulación en los mercados de abasto o en la determinación de los precios del frijol, así como para que informe de los resultados de las investigaciones a esta soberanía. CUARTO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Competencia a iniciar una investigación para determinar si existen prácticas monopólicas o concentraciones contrarias a Ley Federal de Competencia Económica en los mercados de abasto o en la determinación de los precios del frijol, así como para que informe de los resultados de las investigaciones a esta soberanía. |
18 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instrumentar medidas sanitarias para avanzar en el conocimiento, tratamiento y prevención de la transmisión perinatal del VIH/SIDA. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud, se ofrezca serología universal y voluntaria para VIH/SIDA como parte del control prenatal de rutina a todas las embarazadas en la primera consulta prenatal y a las puérperas que no controlaron su embarazo. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud a crear centros especializados de atención obstétrica para mejorar la salud de los niños y niñas afectados por el VIH/SIDA, así como el de las madres seropositivas. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Salud, el IMSS y el ISSSTE, se emprendan campañas para informar a las mujeres embarazadas sobre los riesgos del VIH/SIDA, así como planificar estrategias de prevención de transmisión perinatal a través de guías de atención integral a las mujeres embarazadas. CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de la Mujeres, se realicen campañas en medios masivos de comunicación para que la población en general pueda entender que el problema del VIH/SIDA no se circunscribe solamente a grupos de alto riesgo, sino destacar de forma importante la feminización del VIH/SIDA, y permitir con ello, concientizar la obligación de poner al alcance de las mujeres, medios para que puedan protegerse y decidir por ellas mismas, el uso del preservativo en sus parejas y evitar hacia los próximos años, la transmisión perinatal como la primera causa de VIH/Sida en niños en nuestro país. |
19 |
Dips. Maricela Contreras Julián (PRD) y Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) * |
Por el que se exhorta a las legisladoras y legisladores del Congreso del Estado de México, para que lleven a cabo las acciones necesarias que permitan la aprobación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en esa entidad federativa. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las legisladoras y legisladores del H. Congreso del Estado de México, para que lleven a cabo las acciones necesarias que permitan la aprobación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de México. |
20 |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) * |
Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo en las entidades federativas, a las legisladoras y legisladores de los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a llevar a cabo las medidas necesarias que permitan legislar, administrar e impartir justicia en materia de violencia familiar. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a las y los titulares de los poderes Ejecutivos Locales, al jefe de gobierno del Distrito Federal, a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que lleven a cabo las medidas necesarias que permitan legislar, administrar e impartir justicia en materia de violencia familiar, poniendo especial énfasis en las medidas de protección de emergencia, preventivas y de naturaleza civil, contempladas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. |
21 |
Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a enviar al Senado de la República el Convenio Internacional de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes para su ratificación. Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente al titular de Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que a la brevedad envíe a la H. Cámara de Senadores la "Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes". Celebrada, proclamada y firmada por México el 11 de Octubre de 2005 en Badajoz España. En cumplimiento con los artículos 2 numeral III, IV Y V , 3 Y 4 de la Ley Sobre la Celebración de Tratados; con el espíritu de reconocer a los jóvenes como sujetos de derechos, actores estratégicos del desarrollo y para que México, sus pueblos e instituciones se vinculen a este instrumento internacional se necesita hacer vigente en su práctica cotidiana y llevar a la realidad programas, políticas, medidas legislativas y presupuestarias que promuevan en favor del reconocimiento y respeto a la juventud su realización plena en la justicia, la paz, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos. |
22 |
Sen. Rubén Fernando Velázquez López (PRD) * |
Por el que se exhorta a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, a dar cumplimiento a la recomendación 028/2008 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto a la C. Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración, para que de manera inmediata e incondicional, dé cumplimiento a la recomendación 028/2008 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y remita a esta soberanía un informe detallado sobre las acciones implementadas al respecto. |