DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) Del Instituto Mexicano del Seguro Social.

c) Del Senado de la República.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Poder Ejecutivo de Aguascalientes.

b) De Congresos Locales.

c) De la Secretaría de Gobernación.

3. MOVIMIENTO DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

4. TOMA DE PROTESTA

5. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y GRUPOS DE AMISTAD

6. PROPOSICIÓN DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

8. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

9. INICIATIVAS

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

11. PROPOSICIONES

12. POSICIONAMIENTO

13. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 19, de Abril 8, 2008.

 

                11. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Claudia Lilia Cruz Santiago

(PRD)

 

A nombre de los Dips. Raymundo Cárdenas Hernández, Aleida Alavez Ruíz, José Alfonso Suárez del Real y  Aguilera y Ramón Félix Pacheco Llanes (PRD)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5,  2008.

Relativo a la libertad de expresión y el derecho a la información de comunicadores y ciudadanos mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Esta soberanía solicita a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informen sobre las acciones que llevan a cabo para salvaguardar la libertad de expresión y el derecho a la información de comunicadores y ciudadanos mexicanos, tanto en el ámbito del otorgamiento de concesiones como en el ejercicio de estos derechos en los medios de comunicación.

SEGUNDO.- Exhortamos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que investigue sobre la posible violación de la libertad de expresión y la correspondiente violación del derecho a la información de los ciudadanos mexicanos, particularmente en el caso de la periodista Carmen Aristegui, y que en el caso de constituirse algún acto u omisión que represente una violación de derechos constitucionales, se proceda en consecuencia.

TERCERO.- Esta soberanía solicita la revisión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes así como de la Secretaría de Economía sobre la posible violación al artículo 14 y 31 de la Ley Federal de Radio y Televisión y así como el artículo 6 de la Ley de Inversión Extranjera por el manejo del modelo editorial en concesiones radiofónicas mexicanas por parte de funcionarios de la empresa extranjera Prisa.

2

Dip. Narcizo Alberto Amador Leal (PRI)

 

A nombre propio y de los Dips Guillermina López Balbuena  y Wenceslao Herrera Coyac (PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV. Marzo 25,  2008.

Por el que se exhorta a las comisiones de Desarrollo Social, de Asuntos Indígenas, de Comunicaciones y de Transportes, realicen un foro en materia de infraestructura de telecomunicaciones.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Transportes.

 

Por acuerdo de la Mesa Directiva del 24 de junio de 2008 (GP:07/07/08), se modificó el turno a la Comisión de Comunicaciones.

PRIMERO.- Que las comisiones de Desarrollo Social, de Asuntos Indígenas, de Comunicaciones, y de Transportes realicen un foro en materia de infraestructura de telecomunicaciones en los municipios con un alto índice de marginación.

SEGUNDO.- Exhortar a los gobiernos federal y de los estados, así como a las empresas telefónicas a participar en la organización y promoción de dichos foros.

3

Dip. Narcizo Alberto Amador Leal (PRI)

 

A nombre propio y del Dip. Wenceslao Herrera Coyac (PRI)

 

 

Publicación en GP:

Anexo II. Marzo 27,  2008.

Por el que se exhorta al gobierno federal y al del estado de Puebla incluyan en las obras y programas prioritarios la realización del foro para el desarrollo integral y sustentable de la Sierra Nororiental de Puebla.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos federal y al del estado de Puebla a incluir en el ejercicio de los programas propios y los concurrentes las siguientes obras y programas prioritarios: (ver anexo en Gaceta Parlamentaria)

SEGUNDO.- Que la Comisión de Desarrollo Social, en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Social de los gobiernos federal, del estado y de los 28 municipios de la región, realice el foro para el desarrollo integral y sustentable de la Sierra Nororiental de Puebla, a más tardar en la segunda quincena de mayo, con sede en Teziutlán y Zacapoaxtla, Puebla.

4

Dip.

David Sánchez Camacho

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1,  2008.

Por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno a crear espacios plurales de debate, diálogo y expresión cultural para los diferentes grupos urbanos que existen en el país.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Cultura y de Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Juventud y Deporte.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos municipales, estatales y federal, a crear espacios de diálogo, debate, discusión y expresión cultural, que ayuden a evitar cualquier manifestación de violencia e intolerancia y que ayuden a garantizar el respeto a la libre expresión, manifestación, asociación y tránsito de estos grupos urbanos.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las autoridades competentes a procesar y, en su caso, sancionar penalmente a los ciudadanos y funcionarios que amenacen o apoyen actos de discriminación y represión hacia los diferentes grupos urbanos que existen en nuestro país.

5

Dip.

Jorge Alejandro Salum del Palacio

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se exhorta a los titulares de la PGR y de la SSP incrementen el número de agentes del Ministerio Público Federal, agentes federales de investigación, así como el número de policías federales preventivos en Durango.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al procurador general de la República y al secretario de Seguridad Pública federal a analizar la posibilidad de incrementar, en el caso del primero, el número de agentes del Ministerio Público Federal y de agentes federales de investigación; y, en el del segundo, el número de policías federales preventivos en Durango, con el objetivo de intensificar las acciones correspondientes a las labores de prevención e investigación de delitos.

6

Dip.

Hugo Eduardo Martínez Padilla

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública informe de los alcances del programa de austeridad del Gobierno Federal y realice una investigación de las irregularidades detectadas en el CONACULTA.

 

Se turnó a la Comisión de la Función Pública.

PRIMERO.- Esta soberanía acuerda solicitar respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública, rendir un informe preciso del estado que guardan las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal, como, también proporcionen un informe detallado de los gastos de operación del CONACULTA con objeto de que esta soberanía cuente con mayores elementos al respecto.

SEGUNDO.- Se acuerda solicitar a la Secretaría de la Función Pública proceda a realizar en el término de 30 días naturales, una investigación sobre los gastos excesivos detectados en la presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y que sus conclusiones se entreguen a la Comisión de la Función Pública de esta soberanía, para que en su caso proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda.

7

Dip.

José Manuel Del Río Virgen (Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se exhorta al titular de la PGR concluya las investigaciones sobre la denuncia en contra de Blue Marine Group y sus filiales Arrendadora Ocean Mexicana, Blue Marine y Subtec, se exhorta a PEMEX a que mientras la PGR no concluya estas investigaciones judiciales los elimine de las licitaciones que realice.

 

Se turnó a la Comisión de Marina.

ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que concluya las investigaciones sobre la denuncia en contra de Blue Marine Group y sus filiales Arrendadora Ocean Mexicana, Blue Marine y Subtec, se exhorta a Petróleos Mexicanos a que mientras la PGR no concluya estas investigaciones judiciales los elimine de las licitaciones que realice Petróleos Mexicanos.

8

Dip.

Hugo Eduardo Martínez Padilla

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se solicita a la ASF revise la información financiera de los fideicomisos de la SHCP y del SAT.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que la Auditoría Superior de la Federación lleve a cabo una revisión y compulsa de la información financiera, contable y económica de los fideicomisos que se encuentran en la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico y del Servicio de Administración Tributaria e informe a esta soberanía de sus resultados.

9

Dip.

Hugo Eduardo Martínez Padilla

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se solicita a la ASF realice una auditoría de obra pública e inversión física y de seguimiento de las concesiones otorgadas en la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita, a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que la Auditoría Superior de la Federación, lleve a cabo una auditoría de obra pública e inversión física y de seguimiento de las concesiones en la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que las entidades relacionadas: SCT, ASA, AICM, rindan cuentas sobre el destino de los recursos.

10

Dip.

Santiago López Becerra

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se exhorta al titular de la SCT la remoción del director general y del subdirector de Obras del Centro SCT Veracruz.

 

Se turnó a la Comisión de la Función Pública.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio de su titular, doctor Luis Téllez Kuenzler, la inmediata remoción de los funcionarios públicos, ingenieros Agustín Basilio de la Vega y Jaime Yamada Hurtado, director general y subdirector de Obras del Centro SCT Veracruz, respectivamente, para que respondan por los ilícitos señalados.

11

Dip.

Aleida Alavez Ruíz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 5,  2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas derivadas de la visita del año 2002.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a que remita, de manera urgente, el informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas, que visitó nuestro país del 27 de octubre al 10 de noviembre de 2002 y que se encuentran pendientes de cumplimiento desde esas fechas, así como remitir dicha información a esta soberanía.

 

* Sin intervención en tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

 

Regresar

Inklusion
Loading