SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 26, de Abril 30, 2008.

 

                 ADENDA 1. PROPOSICIONES REGISTRADAS EN EL ORDEN DEL DÍA

No.

ORIGEN*

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS**

1

Dip.

Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta a la PGR y a la PGJDF a crear, en el ámbito de sus competencias, fiscalías especializadas en materia de robo de energía eléctrica y combustibles.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Procuraduría General de la República, se cree la Fiscalía Especializada Sobre el Robo de Energía Eléctrica y Combustibles.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal para que, a través de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, se cree la agencia del Ministerio Público especializada en el robo de energía eléctrica y combustibles.

2

Dip.

José Luis Aguilera Rico

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28,  2008.

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Guanajuato respete la libertad de expresión que ejercen todos los medios de comunicación.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Para exhortar al gobierno del estado de Guanajuato a respetar los derechos fundamentales y velar por la libertad de expresión que ejercen todos los medios de comunicación, así como garantizar la seguridad de los periódicos A.M. y Correo.

3

Dip.

José Luis Varela Lagunas

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 17, 2008.

Por el que se exhorta a esta soberanía a realizar un homenaje al ciudadano Jesús León Santos, ganador del premio Goldman del Activismo Ambiental.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Exhortar a la Cámara de Diputados de la LX Legislatura a realizar un homenaje a Jesús León Santos por haber obtenido el Premio Goldman de Activismo Ambiental.

4

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al titular del IMSS informe sobre la desaparición de la Coordinación de Salud Sexual y Reproductiva y el cierre de los centros de atención rural al adolescente.

 

Se turnó a la Comisión de Salud con opinión de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

ÚNICO.- Se exhorta al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Molinar Horcasitas, a informar sobre la desaparición de la Coordinación de Salud Sexual y Reproductiva y el cierre de los centros de atención rural al adolescente, que funcionaban en el programa IMSS-Oportunidades.

5

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008..

Por el que se exhorta al titular de la SEGOB informe sobre la desaparición de la Coordinación para el Diálogo y la Negociación en Chiapas.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, informe sobre su decisión de cerrar la Coordinación para el Diálogo y la Negociación en Chiapas.  Asimismo se le solicita reconsidere su decisión hasta en tanto no se reúna con la Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas del Congreso de la Unión.

6

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal rinda un informe detallado respecto a los abortos practicados legalmente en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

ÚNICO.- Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal (a través de las autoridades competentes) a rendir un informe detallado a) del número de abortos practicados legalmente en el Distrito Federal a partir de la entrada en vigor de las reformas referidas, así como el nombre de las madres que fueron sometidas a este procedimiento; b) del estado de la República de donde provienen las madres mencionadas; c) de las medidas adoptadas en los centros de salud en que se practicaron los abortos mencionados para dar a conocer a la madre solicitante de este procedimiento, los riesgos y las consecuencias en su salud física y mental por abortar; d) del estado de salud física y mental en que se encuentran en la actualidad las madres que han abortado desde la entrada en vigor de la reforma mencionada; y e) de los mecanismos implantados para promover el ejercicio pleno de la sexualidad informada y responsable para lograr que cada día haya menos embarazos no deseados y de los derechos que las mujeres y sus hijos tienen con motivo de la maternidad, lactancia y primera infancia.

7

Dip.

Carlos Ernesto Navarro López

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, remueva al titular de la SAGARPA, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a remover de inmediato al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir lo establecido en el Acuerdo para el Campo.

8

Dips.

Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez y Gerardo Octavio Vargas Landeros

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la SEGOB, a la SRE y a la SEDESOL, implementen un programa de apoyo a la población adulta mayor que vive en Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

PRIMERO.- Se exhorta a las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, y de Desarrollo Social a diseñar, implantar y coordinar un programa de atención a personas adultas mayores en los consulados mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, a efecto de que reciban orientación jurídica, atención sanitaria y educativa, así como una oferta básica de actividades recreativas y culturales que fortalezca su identidad como mexicanos.

SEGUNDO.- Se solicita que las acciones tomadas se informen por escrito a esta soberanía y que los recursos necesarios se obtengan de la transferencia entre ramos y partidas, en los términos que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria faculta al Ejecutivo, integrándose también una propuesta específica en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en el año 2009.

9

Dip.

Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir los acuerdos aprobados por el Congreso de la Unión y la Mesa Directiva de esta soberanía.

 

Se turnó a la Mesa Directiva.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, en el marco del respeto a la división de poderes y en un ánimo de cooperación, atienda y dé cumplimiento puntual a los puntos de acuerdo de la Comisión Permanente y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que explore los mecanismos necesarios para que, de parte del Ejecutivo Federal, se dé cabal cumplimiento a dichos puntos de acuerdo.

10

Dips.

Joaquín Humberto Vela González y Pablo Leopoldo Arreola Ortega

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Durango, entregue los documentos que justifiquen el manejo adecuado de las 99 mil toneladas de cemento que fueron donadas al pueblo de Durango.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno de Durango a demostrar en los hechos su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas sobre los recursos que administra, entregando los documentos que justifiquen conforme a la ley el manejo adecuado de las 99 mil toneladas de cemento que fueron donadas al pueblo de Durango.

11

Dip.

Mónica Arriola

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la PGR, investigue los delitos de pederastia y pornografía infantil, relativa al expediente 2/2006.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República, para que en el ámbito de sus atribuciones, inicie la investigación de los delitos de pederastia y pornografía infantil, a que se refieren los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Sergio Valls Hernández y Juan Silva Meza, en las páginas 4, 8, 17 y 18 de la versión taquigráfica del 27 de noviembre del año en curso (2007), relativa al expediente 2/2006, de la investigación ordenada el 25 de enero de 2007, por el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los hechos que pudieran ser violatorios de las garantías individuales de la ciudadana Lydia Cacho Ribeiro.

12

Dip.

Lorenzo Daniel Ludlow Kuri

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Relativo al proceso electoral en el estado de Hidalgo.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo de Hidalgo a que suspenda los programas sociales hasta después del 17 de febrero del presente año.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo de Hidalgo a que suspenda la colocación de primeras piedras e inauguraciones para no usar la obra pública con fines electorales.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo de Hidalgo a que indique a sus funcionarios se abstengan de intervenir en el proceso electoral.

CUARTO.- Se realice un convenio para que en Radio y TV de Hidalgo en sus noticieros y programas haya equidad en las entrevistas con todos los candidatos y se elabore una agenda de entrevistas acordada por todos los interesados.

13

Dips.

Miguel Ángel Jiménez Godínez, Blanca Luna Becerril (Nueva Alianza), Obdulio Ávila Mayo (PAN), Eduardo Sánchez Hernández (PRI) y Antonio Xavier López Adame (PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Por el que se exhorta al jefe de gobierno del DF para que explique la orden de destrucción de edificios considerados como monumentos históricos ubicados en el centro de la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura.

ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a rendir un informe pormenorizado de estos hechos; a que dé seguimiento a las investigaciones penales y administrativas correspondientes y busque que se sancione severamente a los responsables de la demolición de los edificios considerados como monumentos históricos, ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

14

Dip.

Salvador Arredondo Ibarra

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la LVI legislatura del Estado de México, así como al gobierno de dicha entidad, investiguen respecto a la invasión y proliferación de construcciones en diversas poblaciones comunales y/o ejidales del Estado de México, declaradas área natural protegida con la categoría de parque estatal, denominado Santuario del Agua y Forestal Subcuenca Tributaria Río San Lorenzo.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se hace un atento exhorto tanto al gobernador del Estado de México como a la LVI legislatura de esa entidad, para que a través de sus respectivas contralorías investiguen si efectivamente la zona Subcuenca Tributaria Río San Lorenzo-Atarasquillo, declarada área natural protegida con la categoría de parque estatal, Santuario del Agua y Forestal Subcuenca Tributaria Río San Lorenzo, ha sido invadida y proliferada de construcciones; y si éstas han sido impulsadas por miembros del ayuntamiento del Lerma o por servidores públicos de éste. Y de encontrar ciertas tales deducciones, aplicar en la medida de sus atribuciones todo el rigor de la ley a las personas que resultaren responsables.

15

Dip.

Octavio Martínez Vargas

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta al titular de la SCT, garantice el servicio de calidad en los aeropuertos del país.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que vigile el cumplimiento de los contratos con los concesionarios de los aeropuertos del país, así como los que administra Aeropuertos y Servicios Auxiliares, para que ofrezcan servicios de calidad para todos los pasajeros que transitan en las terminales aéreas del país, sin diferenciar la calidad entre áreas destinadas a vuelos domésticos o internacionales.

16

Dip.

Gustavo Macías Zambrano

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT, para que en coordinación con las autoridades competentes elabore y publique una norma oficial para regular el control de la proliferación de la maleza acuática en lagos y embalses.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en coordinación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Economía y demás autoridades competentes, elabore y publique una norma oficial mexicana para regular el control de la proliferación de la maleza acuática en lagos y embalses.

17

Dips.

Jorge Quintero Bello, Omar Antonio Borboa Becerra y Pedro Armendáriz García

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud, expida una norma oficial mexicana que establezca los lineamientos a seguir para prevenir, tratar y controlar las enfermedades mentales.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud para que expida una norma oficial mexicana que establezca los lineamientos a seguir para prevenir, tratar y controlar las enfermedades mentales.

18

Dips.

Pablo Trejo Pérez y Andrés Lozano Lozano

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Para que la Secretaría de la Función Pública investigue los hechos que se derivan del informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2006 por la Auditoría Superior de la Federación.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión demanda la inmediata renuncia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, toda vez que de lo expresado existen elementos suficientes que determinan su probable responsabilidad como servidor público y daño al erario cometido en su gestión al frente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita la comparecencia de Luis Téllez Kunzler, secretario de Comunicaciones y Transportes a fin de que informe a esta soberanía de los actos y omisiones en que incurrieron servidores públicos que llevaron a pagar la cantidad de 550 millones de pesos a la empresa Unefon, y asimismo informe de las previsiones y seguimiento de la demanda de esta empresa a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del pago de 3 mil 57 millones de pesos por el pago de intereses.

TERCERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de la Función Pública para que, en el marco de sus atribuciones, realice de manera pronta y expedita la investigación de los hechos materia del presente punto de acuerdo.

19

Dips.

Jorge Quintero Bello, Omar Antonio Borboa Becerra y Pedro Armendáriz García

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud, refuerce los programas nacionales contra la farmacodependencia y revise los criterios empleados para la distribución y venta de estupefacientes y substancias psicotrópicas.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a reforzar los programas nacionales contra la farmacodependencia.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a revisar los criterios empleados para la distribución y venta de estupefacientes y substancias psicotrópicas con el fin de evitar el uso no prescrito de las mismas.

20

Dip.

Aleida Alavez Ruíz

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se solicita a SFP, SRE y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, informen sobre el cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad, respecto del nombramiento del C. Juan Camilo Mouriño Terrazo, titular de la SEGOB.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

ÚNICO.- Se solicita a las secretarías de la Función Pública, de Relaciones Exteriores y Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal informen a esta soberanía, de manera expedita, sobre el cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad respecto del nombramiento del ciudadano Juan Camilo Mouriño Terrazo, titular de la Secretaría de Gobernación.

21

Dip.

Jesús Vicente Flores Morfín

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la CONAGUA, realice las acciones conducentes para equilibrar el acuífero principal de la Comarca Lagunera en los estados de Coahuila y Durango.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que haga valer los títulos de concesión para evitar que los usuarios de aguas subterráneas del acuífero principal de la Comarca Lagunera sigan extrayendo volúmenes de agua mayores a los que legalmente tienen derecho.

SEGUNDO.- Lleve a cabo las acciones necesarias para lograr el cabal equilibrio entre las extracciones y las recargas del acuífero principal y en general, desarrolle las actividades conducentes a reconstituir el ciclo hidrológico en las cuencas de los ríos que surten a dicho acuífero (ríos Nazas y Aguanaval) con objeto de recuperar los niveles de calidad del agua para asegurar la protección a la salud de más de un millón de habitantes de la Comarca Lagunera.

TERCERO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que aplique las sanciones correspondientes a aquellos concesionarios que, por las extracciones de agua por encima de su título de concesión, hayan dañado el medio ambiente.

CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a que aplique las sanciones correspondientes a esos mismos concesionarios que, al sobreexplotar su título de concesión, deterioran la calidad del agua de bebida, aumenta el arsénico y se afecta gravemente la salud de más de un millón de habitantes de la Comarca Lagunera.

22

Dip.

Jesús Vicente Flores Morfín

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SEMARNAT, PROFEPA y al gobierno del estado de Coahuila así como al municipio de Torreón, reubiquen a las familias que viven  en las colonias aledañas a la compañía Met-Mex Peñoles ya que se consideran inhabitables por ser zonas de alto riesgo.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Para el rescate de la salud pública y la prevención del envenenamiento de las generaciones futuras, exhortamos a las autoridades competentes: Secretaría de Salud, SEMARNAT, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y al gobierno de Coahuila, así como al del municipio de Torreón que se inicien ?de manera inmediata y coordinada la reubicación de los niños y sus familias que viven en el área de riesgo, que corresponden a las colonias Primero de Mayo, Eduardo Guerra y Luis Echeverría, por las lesiones causadas en el cerebro, en el desarrollo físico y mental, anemias, trastornos auditivos, en el comportamiento, y déficit de atención entre otros, sin omitir que la exposición a cadmio y arsénico que acompañan al plomo en su proceso industrial que representan riesgos como el cáncer entre otros.

SEGUNDO.- Que se cambie el derecho de uso del suelo alrededor de la fuente de contaminación Met-Mex Peñoles, en función directa a las concentraciones de los metales y metaloides, relacionados (plomo, cadmio y arsénico). Distribución radiada para el uso de suelo. Los terrenos evacuados constituirán una zona de amortiguamiento industrial para la protección de la salud pública.

TERCERO.- Este exhorto no es limitativo y deberá extenderse a todas las zonas urbanas que reúnan las características técnicas que fundamentan las zonas de alto riesgo para el envenenamiento por plomo, cadmio y arsénico.

(VER ANEXO)

23

Dip.

José Luis Espinosa Piña

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT, a la SE, a la Secretaría de Salud y a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, para que se expida una norma oficial mexicana que regule la disposición final de pilas y baterías importadas o, en su caso, fabricadas en México.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Secretaría de Energía; a la Secretaría de Salud, y a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía para que se expida y ponga en vigor una Norma Oficial Mexicana que regule la disposición final de pilas y baterías importadas o, en su caso, fabricadas en México, y que garantice las condiciones necesarias para el bienestar de la población y la protección al medio ambiente.

La LGEEPA establece, en su artículo 3o., fracción XXXII, como residuos peligrosos todos aquellos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas, representen un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.

24

Dip.

Ma. Elena de las N. Noriega Blanco Vigil

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta a la SEP para que en la ceremonia cívica del 24 de febrero que rinde honores a la Bandera, se dé lectura en las escuelas de educación básica a la "Arenga a la Bandera", del maestro Andrés Henestrosa.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública a leer en las escuelas de educación básica, durante la ceremonia del 24 de febrero que rinde honores al Lábaro Patrio, la Arenga a la Bandera del maestro Andrés Henestrosa, a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional.

25

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno federal, pague de forma inmediata al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la totalidad de sus adeudos por concepto de suministro de agua potable.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal a pagar de forma pronta y expedita al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, el total de sus adeudos por concepto de suministro de agua potable.

26

Dip.

José Murat

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Relativo a la formulación de diversas solicitudes a la SENER, a PEMEX y a la CFE.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

ÚNICO.- Se solicita a los titulares de la Secretaría de Energía, de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad y a los responsables del tema del gas que:

1.  Envíen a esta soberanía, de manera inmediata, un informe detallado y el diagnóstico de la situación que guarda el sector energético en general y en particular de las paraestatales PEMEX y la CFE, a partir del año 2000 y hasta la fecha.  Asimismo, que emitan su opinión respecto a las diferentes propuestas que se han vertido con respecto al tema de este sector y de sus paraestatales.

2.  Comparezcan, con la mayor brevedad, ante el Pleno de la Cámara de Diputados, los titulares de la Secretaría de Energía, de PEMEX y de la CFE, con el objeto de que expliquen de manera amplia a los legisladores el estado que guardan dichas entidades.

3.  Previo a la comparecencia, envíen a esta soberanía un informe de los temas más relevantes del sector energético, con objeto de que los diputados cuenten con los elementos suficientes que les permitan desarrollar un diálogo abierto sobre bases sólidas.

27

Dip.

Lorenzo Daniel Ludlow Kuri

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo del estado de Hidalgo, realice diversas acciones relativas al control y vigilancia de la contribución por el uso de suelo, en diversos municipios de dicha entidad.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se solicita al titular del Ejecutivo del gobierno del estado de Hidalgo para que emita un informe de los municipios que recaudan la contribución por el concepto de permiso de uso de suelo.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo del gobierno del estado de Hidalgo a que indique a sus 84 municipios que la contribución por permiso y contribución de uso de suelo la realicen por sus propios medios y que dicha contribución se establezca en las bases de su hacienda municipal.

TERCERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo del gobierno del estado de Hidalgo establezca las bases y se les reintegre de forma retroactiva las contribuciones por uso de suelo e impuesto predial a los municipios desde el año 2005.

CUARTO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo del gobierno del estado de Hidalgo para que se abstenga de intentar cobrar la contribución por impuesto predial de los municipios.

28

Dip.

José Luis Murillo Torres

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta a las autoridades federativas lleven a cabo las medidas necesarias, para destinar un lugar separado al de los hombres, para aquellas mujeres que se encuentren privadas  de su libertad, ya sea en prisión preventiva, o bien compurgando una sanción.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- A fin de que se exhorte a las entidades federativas a llevar a cabo las medidas necesarias para que se dé cabal cumplimiento a lo estipulado en el segundo párrafo del artículo 18 de la Carta Magna, en el sentido de destinar un lugar separado al de los hombres, para aquellas mujeres que se encuentren privadas de su libertad, ya sea en prisión preventiva, o bien compurgando una sanción.

29

Dip.

José Luis Murillo Torres

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta a los titulares de la SSP, de las entidades federativas y de los centros penitenciarios del país (CERESOS), revisen la normatividad en materia de readaptación social, con la finalidad de que propongan las reformas que permitan restringir las llamadas telefónicas que se realizan desde dichos centros, y se implemente un sistema de bloqueo de este medio de comunicación.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se exhorta en forma respetuosa, en el ámbito de colaboración de los poderes al secretario de Seguridad Pública federal, así como a los titulares de las entidades federativas a través de los titulares de los centros penitenciarios (CERESOS y centros preventivos de reclusión) del país, a efecto de que lleven a cabo una revisión exhaustiva de la normatividad en materia de readaptación social y, en su caso, propongan las reformas conducentes con la finalidad de que sean restringidas las llamadas a teléfonos celulares desde los centros federales de detención, o bien se implante un sistema de bloqueo de este medio de comunicación desde el interior de éstos centros de reclusión.

30

Dip.

José Luis Murillo Torres

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta a los titulares de las entidades federativas, de los centros penitenciarios del país (CERESOS), y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública federal, lleven a cabo revisiones minuciosas y periódicas al interior de los centros federales de readaptación social, con la finalidad de controlar el ingreso de artículos y sustancias prohibidas.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

PRIMERO.- Se exhorte al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública federal, para que lleve a cabo revisiones profundas y periódicas al interior de los centros federales de readaptación, a efecto de controlar el ingreso de artículos y sustancias prohibidas, detectar deficiencias y así garantizar las condiciones de seguridad de la población penitenciaria en general.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las entidades federativas para que a su vez instruyan a los titulares de los centros penitenciarios (CERESOS y centros preventivos de reclusión) del país, para que lleven a cabo revisiones profundas y periódicas al interior de estos centros, a efecto de controlar el ingreso de artículos y sustancias prohibidas, detectar deficiencias y así garantizar las condiciones de seguridad de la población penitenciaria en general.

31

Dip.

David Mendoza Arellano

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno del Distrito Federal, implemente mecanismos de control que eviten que funcionarios del gobierno del Distrito Federal realicen actividades proselitistas y se abstengan de desviar recursos materiales y humanos con fines electorales.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

PRIMERO.- El Pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del Distrito Federal para que implante los mecanismos eficaces de control que tengan por objeto, evitar que funcionarios del gobierno del Distrito Federal realicen actividades proselitistas y para que se abstengan de desviar recursos materiales y humanos con fines electorales.

SEGUNDO.- El Pleno de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita al gobierno del Distrito Federal que a través de la Secretaría de Seguridad Pública garantice el respeto al ordenamiento constitucional en relación al fuero legislativo.

32

Dip.

Luis Fernando Rodríguez Ahumada

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Febrero 12, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SAGARPA, implemente las acciones conducentes para detener el uso de las artes de pesca no selectivas, dentro del polígono del área de refugio para la protección de la vaquita.

 

Se turnó a la Comisión de Pesca.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) implante de manera consistente las acciones que lleven a detener el uso de las artes de pesca no selectivas, dentro del polígono del área de refugio para la protección de la vaquita.

SEGUNDO.- Que las autoridades del sector pesquero y la sociedad civil organizada trabajen de manera conjunta para disminuir el tamaño de la flota de arrastre, que actualmente esta sobredimensionada, y que se lleven a cabo investigaciones para diseñar redes que disminuyan significativamente la captura incidental.

TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2008 programas productivos que sirvan de apoyo a las comunidades pesqueras desplazadas, producto del redimensionamiento de la flota pesquera mexicana.

33

Dip.

Eduardo Sánchez Hernández

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta a la ALDF a aplicar a los contribuyentes del impuesto predial un esquema gradual de actualización del valor catastral.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

PRIMERO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a llevar a cabo los cambios necesarios en el Código Financiero, para que las personas físicas con casa habitación que resulten afectadas por la actualización del valor unitario de suelo y construcción, cubran el impuesto predial a su cargo en forma gradual a partir de enero de 2008, durante un periodo de cinco años como máximo; asimismo, que se actualice el padrón de contribuyentes a través de la modernización del catastro.

SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a reconsiderar los incrementos al impuesto predial, para que no se afecte la economía de las familias de la ciudad.

34

Dip.

Manuel Cárdenas Fonseca

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Relativo a las actividades del Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

 

Se turnó a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

ÚNICO.- Se exhorta a que el presidente del Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas dé un informe de las actividades desempeñadas por el mismo y de sus pretensiones; convoque a sus reuniones considerando la invitación a la totalidad de sus integrantes, se tomen acuerdos razonados para el fortalecimiento del Centro de Estudios, se instituya el servicio civil de carrera, se cuide la objetividad, el apartidismo y la neutralidad de la labor del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y se dé seguimiento a las labores que por ley debe desarrollar el CEFP en materia de impactos presupuestarios, revisión de ingresos y demás colaboraciones que le señala la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento de la Cámara de Diputados.

35

Dip.

Gregorio Barradas Miravete

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a iniciar por conducto de la SAGARPA una campaña de difusión en los medios para dar a conocer exhaustivamente la figura de "prestador de servicios profesionales" entre los agentes económicos que intervienen en el desarrollo de programas dirigidos al sector rural.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Esta soberanía, en el ámbito de la colaboración entre poderes, exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que, en el marco de sus atribuciones (en cumplimiento con los artículos 35 y 24 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y del Reglamento Interior de la SAGARPA, respectivamente), a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, lleve a cabo una campaña de difusión en los medios que ésta considere pertinentes, para dar a conocer exhaustivamente la figura de ?prestador de servicios profesionales? entre los agentes económicos que intervienen en el desarrollo de programas dirigidos al sector rural.

36

Dip.

Wenceslao Herrera Coyac

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer como sede del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas el edificio que albergó el Instituto Lingüístico de Verano.

 

Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer como sede del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas el edificio que originalmente albergó al Instituto Lingüístico de Verano, ubicado en la delegación Tlalpan del Distrito Federal.

37

Dip.

Cruz Pérez Cuéllar

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al SAE a realizar las acciones conducentes a comercializar bienes a los municipios, como apoyo a la gestión de los gobiernos locales.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

PRIMERO.- Se conmina al SAE a vender bienes inmuebles o muebles mediante adjudicación directa de acuerdo a las disposiciones de la ley a los municipios.

SEGUNDO.- Se solicita que las adjudicaciones directas a los municipios, se consideren de orden público e interés general, por lo que deberá desarrollar un programa para la venta directa de bienes muebles e inmuebles para los municipios, que deberán ser destinados exclusivamente para la implementación de programas de gobierno, sociales, asistenciales y educativos.

38

Dip.

Martín Ramos Castellanos

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Para integrar una mesa de trabajo tendente a resolver los problemas limítrofes y agrarios entre los estados de Chiapas y Oaxaca.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Por el cual la Cámara de Diputados convoca para que en los próximos 30 días naturales se integre una mesa de alto nivel con la presencia del gobierno federal, los titulares de los poderes ejecutivos y legislativos de Chiapas y Oaxaca, la Cámara de Senadores y la Comisión Especial Encargada de Impulsar y dar Seguimiento a los Programas y Proyectos de Desarrollo del Sur-Sureste de México de la Cámara, a fin de resolver de manera definitiva los problemas limítrofes y agrarios entre dichos estados.

39

Dip.

José Edmundo Ramírez Martínez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta a las autoridades competentes a respetar los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

PRIMERO.- Esta Cámara de Diputados manifiesta su total repudio por los hechos ocurridos en el municipio de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, el pasado 2 de febrero en contra de inmigrantes centroamericanos.

SEGUNDO.- Esta Cámara de Diputados hace un llamado enérgico al Instituto Nacional de Migración, con objeto de que se conduzca de acuerdo con la ley y pleno respeto a los derechos fundamentales de los inmigrantes, cualesquiera que sea su condición.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar tan lamentables sucesos y, en su caso, realizar las denuncias correspondientes para evitar que escapen de la justicia los responsables y se realice un seguimiento exhaustivo sobre las condiciones y el tratamiento a que han estado sujetos los indocumentados detenidos el 2 y 3 de febrero en los estados de Oaxaca y Veracruz.

CUARTO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Migración a realizar las acciones y convenios necesarios con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a efecto de que en los siguientes operativos existan permanentemente representantes de dicho organismo, a efecto de vigilar el pleno respeto de los derechos fundamentales de los inmigrantes.

40

Dips.

Carlos Ernesto Navarro López (PRD), Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia), Santiago Gustavo Pedro Cortés (Alternativa), Isidro Pedraza Chávez (PRD), Félix Castellanos Hernández (Convergencia), Alejandro Martínez Hernández (PRD), Celso David Pulido Santiago (PRD) y Adriana Díaz Contreras (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer una mesa de análisis para la renegociación del TLCAN.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que mediante la Secretaría de Gobernación se establezca una mesa de diálogo con los productores con base en las demandas de la marcha del 31 de enero.

SEGUNDO.- Se hace un extrañamiento al gobierno federal por el incumplimiento del punto de acuerdo de la Cámara de Diputados del 15 de febrero de 2007 y de la Comisión Permanente del 4 de enero de 2008, en los que se plantea establecer una mesa de análisis, diálogo y negociación sobre el Capítulo Agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, formada por el titular de la SAGARPA, el secretario de Economía, legisladores, organizaciones de productores y campesinas y otros actores sociales.

TERCERO.- En el afán de tener un diálogo provechoso, se exhorta a la SAGARPA a suspender la campaña de difusión que mantiene en favor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

CUARTO.- Se instruye al secretario general de la Cámara de Diputados para que acuda al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública para solicitar información detallada y completa del número de promocionales sobre el TLCAN difundidos por el gobierno federal, su costo, el origen de los recursos y la autoridad  promovente.

41

Dip.

María de Jesús Martínez Díaz

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT a revisar mediante el subsecretario de Infraestructura el contrato suscrito con la empresa constructora Codiocsa de Xalapa, S.A. de C.V., para la conservación periódica de la carretera Atzalan-Tlapacoyan, Veracruz.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

UNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante su titular el doctor Luis Téllez Kuenzler, a girar instrucciones en esa dependencia a su digno cargo, para que a través del responsable de la Subsecretaría de Infraestructura, revise el estado que guarda el contrato de dicha dependencia con la constructora Codiocsa de Xalapa, S.A. de C.V., respecto a la conservación periódica de la carretera Atzálan?Tlapacoyan, en el estado de Veracruz; se verifique si está cumpliendo con las especificaciones técnicas y de calidad, si el monto asignado a la obra corresponde con los trabajos por realizar, así como la verificación del plazo de terminación de la obra establecido en el contrato.

42

Dip.

Silvia Oliva Fragoso

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se solicita al Servicio Postal Mexicano que informe a esta soberanía respecto a las medidas de prevención y a las querellas presentadas sobre el robo de correspondencia.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

PRIMERO.- Se solicita respetuosamente que el Servicio Postal Mexicano informe a esta soberanía respecto a los programas aplicados para la prevención del robo de correspondencia en la República Mexicana.

SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al Servicio Postal Mexicano que informe a esta soberanía sobre las querellas presentadas respecto de los últimos 4 años, sobre el robo de correspondencia en la República Mexicana.

TERCERO.- Se exhorta al Servicio Postal Mexicano a intensificar sus programas de vigilancia y eficiencia postal para prevenir el robo de correspondencia en la Republica Mexicana.

43

Dip.

Ángel Rafael Deschamps Falcón

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta a la PGR, a la SSP y a la Administración General de Aduanas a informar a esta soberanía sobre los programas implantados para evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Administración General de Aduanas para que en el ámbito de colaboración entre los poderes, informen a esta soberanía sobre los programas implantados para evitar el tráfico de armas desde los Estados Unidos de América.

44

Dip.

Cuauhtémoc Sandoval Ramírez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implantar un programa de profesionalización de las policías federales y a sustituir efectivos militares en labores de combate del narcotráfico.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

PRIMERO.- Exigimos al titular de la Administración Pública Federal para que implante, de manera inmediata, un programa de profesionalización eficiente y efectivo para las policías de los tres niveles de gobierno.

SEGUNDO.- Exhortamos al Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas para que, en un lapso no mayor de 18 meses, retire de las labores de combate al narcotráfico, a los elementos de la Armada, Fuerza Aérea y Ejército Mexicanos.

45

Dip.

José Luis Contreras Coeto

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al INAH a implantar en coordinación con el gobierno del estado de Puebla las medidas necesarias para proteger, conservar y difundir la zona arqueológica de Tepexi el Viejo, en el municipio de Tepexi de Rodríguez.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura.

ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que, en coordinación con el gobierno del estado de Puebla, implanten los medios necesarios para la protección, conservación y difusión de la zona arqueológica Tepexi El Viejo, municipio de Tepexi de Rodríguez.

46

Dip.

David Lara Compeán

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar mediante la CONAGUA los estudios necesarios para determinar la posibilidad de construir una serie de represas en los lechos de los ríos Valles, Tampaón y Santa María del Río, en San Luis Potosí.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través de la Comisión Nacional del Agua, realice los estudios necesarios en los lechos de los ríos Valles, Tampaón y Santa María del Río para determinar la posibilidad de construir una serie de represas. Esto, con el objetivo de contener las avenidas de agua para poder regar los campos agrícolas en épocas de estiaje que se han presentado en forma cíclica año con año.

47

Dip.

Jorge Rubén Nordhausen González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal que en la Rotonda de las Personas Ilustres se erija un cenotafio en honor de don Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Se decrete la construcción de un cenotafio en honor de don Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, a falta de restos mortales.

SEGUNDO.- Se informe al secretario de Gobernación, en su carácter de presidente del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres, del contenido del presente punto de acuerdo, para que proceda conforme a las facultades que le confiere el referido decreto.

TERCERO.- Invítese al Poder Judicial, por conducto del Ministro Presidente de la honorable Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se sume a este homenaje.

48

Dip.

María Victoria Gutiérrez Lagunes

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 14, 2008.

Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a promover el Día de la Familia.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas a que difundan y promuevan al primer domingo de marzo de cada año como el "Día de la Familia".

SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas a efecto de que promuevan acciones y programas a favor de la familia.

49

Dip.

David Mendoza Arellano

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se solicita a la ASF que entregue un informe exhaustivo sobre la aplicación de los recursos transferidos por la SHCP en 2006 al Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados solicita a la Auditoría Superior de la Federación que entregue un informe detallado sobre la aplicación de los recursos transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2006 al Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio. Asimismo le solicita que entregue un informe exhaustivo del cumplimiento de los objetivos y metas del programa.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta a los órganos de fiscalización superior de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas a que entreguen a la Cámara de Diputados el informe del resultado de la fiscalización 2006 referente al Fondo de Vivienda Magisterial del Estado.

50

Dip.

Juan Francisco Rivera Bedoya

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León a respetar a los habitantes de la entidad y a evitar actos discriminatorios en contra de éstos.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

PRIMERO.- Se exhorte al presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a respetar a los ciudadanos del estado y evitar todo acto discriminatorio e infamante en su contra.

SEGUNDO.- Se exhorte al alcalde de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a fin de que ofrezca una disculpa pública a los habitantes del municipio de Guadalupe por las declaraciones infamantes vertidas en su contra.

TERCERO.- Se solicita a la Presidencia de esta honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que el presente punto de acuerdo sea considerado como de obvia y urgente resolución.

51

Dip.

Ricardo Cantú Garza

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar, a través de la STPS y de la PGR, las indagatorias para esclarecer lo acaecido el 19 de febrero de 2006 en la Mina Pasta de Conchos, situada en San Juan de Sabinas, Nueva Rosita, Coahuila, concesionada a Industrial Minera México.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

ÚNICO.- La LX Legislatura de la Cámara de Diputados, del honorable Congreso de la Unión, demanda al ciudadano Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, titular del Poder Ejecutivo, ordene a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como a la Procuraduría General de la República, hagan las indagatorias que correspondan con el fin de esclarecer los hechos acaecidos el 19 de febrero de 2006, en la mina Pasta de Conchos, ubicada en San Juan de Sabinas, Nueva Rosita, Coahuila, concesionada a Industrial Minera México del Grupo México.

Asimismo, que informe puntualmente a esta representación popular sobre las pesquisas que realicen y las conclusiones inherentes.

52

Diversos diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instaurar el 9 de febrero como Día Nacional del Cirujano Dentista.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Esta honorable Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, y con fundamento en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, declare el 9 de febrero como Día Nacional del Cirujano Dentista.

53

Dip.

Alejandro Martínez Hernández

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19,  2008.

Por el que se cita a comparecer al titular de la Comisión de Nacional Bancaria y de Valores para que presente un informe pormenorizado respecto de las irregularidades en diversas casas de bolsa y de cambio.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se cita a comparecer al titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que presente un informe pormenorizado a esta representación sobre la situación que guarda la operación de las casas de bolsa y las de cambio en el país, los mecanismos de supervisión y regulación que ejerce respecto a ella, así como acerca de las medidas adoptadas para atender las irregularidades que se han presentado en algunas de ellas en los últimos días.

54

Dip.

Elda Gómez Lugo

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a impulsar medidas normativas y programas públicos que permitan el crecimiento y desarrollo de las zonas urbanas de manera planeada bajo el principio de desarrollo sustentable.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo para que en el ámbito de su competencia instrumente los programas necesarios y realice los convenios de coordinación que se requieran, a efecto de:

1.   Impulsar medidas normativas adecuadas y unificadas para todo el territorio nacional, en aras de estimular un crecimiento planeado de la mancha urbana, evitando así la venta de terrenos para construcción de vivienda o viviendas sin servicios esenciales como lo es el agua potable, drenaje y electricidad.

2.  Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que impulse políticas y programas públicos que permitan el crecimiento y desarrollo de las zonas urbanas de manera planeada bajo el principio del desarrollo sustentable

55

Dip.

Rolando Rivero Rivero

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta a la STPS a considerar, mediante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, el estado de Coahuila entre los regidos en el área geográfica A.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

ÚNICO.- Se exhorta al secretario del Trabajo y Previsión Social para que en el ámbito de su competencia convoque a una reunión urgente a los que forman la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que ponderen la posibilidad de trasladar al estado de Coahuila ?que actualmente se encuentra ubicado en el área geográfica C? a que forme parte del área geográfica A, a fin de cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores que prestan sus servicios y que sus salarios están fijados con base en el mínimo autorizado por la Comisión año con año.

56

Dip.

Carlos Ernesto Zatarain González

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 21, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SCT y de la SHCP destinen recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, para la rehabilitación de la Carretera Internacional 15 en su tramo Estación Don-Nogales, en el estado de Sonora.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo Federal, por conducto de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de Hacienda y Crédito Público, para que de manera emergente se destinen recursos suficientes del Fondo Nacional de Infraestructura para aplicarse en la remodelación y reparación de la Carretera Internacional 15 en el tramo Estación Don-Nogales.

SEGUNDO.- Se solicita que se dé respuesta a la solicitud presentada por el gobierno del estado de Sonora para que se traslade la administración de dicha carretera, la cual podría concretarse mediante un programa específico de bursatilización.

TERCERO.- Plantea que sea reconsiderado el número de casetas de peaje, principalmente la caseta de Fundición, localizada entre Navojoa y Ciudad Obregón, por el efecto nocivo que ocasiona a los habitantes de dichas comunidades.

57

Dip.

Rolando Rivero Rivero

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta a la SENER, a la CFE, a la SHCP, a la Comisión Reguladora de Energía y al gobierno federal a efectuar una revisión y reestructuración de las tarifas eléctricas aplicadas en la región centro de Coahuila.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Reguladora de Energía y al gobierno federal para efectuar una revisión y estructuración integral y equitativa a las tarifas eléctricas que son aplicadas a la región centro de Coahuila y se demanda a las instancias correspondientes a la revisión y a la corrección inmediata de la tarifa 1D a sus rangos intermedios que fueron publicados en el acuerdo del 7 de febrero del 2002 por tarifas que reflejen en sus costos un tratamiento preferencial a la región centro de Coahuila, afectada por climas extremosos tanto en verano como en invierno.

58

Dip.

Salvador Barajas Del Toro

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Relativo a la problemática en la Universidad Pedagógica Nacional.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados expresa su extrañamiento a la Secretaría de Educación del estado de Jalisco, al no expedir títulos, o certificados con validez oficial de licenciaturas ofrecidas en el estado por una de las instituciones de educación superior más reconocidas y prestigiadas a nivel nacional, como lo es la Universidad Pedagógica Nacional; asimismo, le hace llegar un urgente exhorto para que a la brevedad, incluya en su Profesiograma la licenciatura en Intervención Educativa, LIE, que imparte la Universidad Pedagógica Nacional.

59

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, en coordinación con CAPUFE, a exentar del pago de peaje los vehículos que transporten mercancía a zonas de emergencia.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

 

Por acuerdo de la Mesa Directiva del 24 de junio de 2008 (GP:07/07/08), se modificó el turno a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en coordinación con el organismo Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, proceda a la exención del pago de las carreteras de cuota a todos aquellos vehículos que transporten mercancía a aquellas comunidades y regiones consideradas como zonas de emergencia, siempre y cuando estén autorizados y reconocidos por los estados de procedencia.

60

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SEP y a la STPS, a realizar acciones en atención a las personas zurdas.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

PRIMERO.- Que la Cámara de Diputados exhorte a las secretarías de Salud, de Educación Pública y de Trabajo y Previsión Social, a realizar acciones de investigación, implantando actividades de atención a las personas zurdas, dentro de sus ámbitos de competencia.

SEGUNDO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, a efecto de que dentro de los censos que realiza, implante acciones para conocer el número y condiciones de las personas zurdas que hay en el país.

61

Dip.

Luis Enrique Benítez Ojeda

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se convoca al Ejecutivo Federal a entablar el diálogo prometido con el Congreso de la Unión.

 

Se turnó a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

ÚNICO.- Se convoca al titular del Poder Ejecutivo Federal, Felipe Calderón Hinojosa, a convocar a las fuerzas políticas del país a establecer cuanto antes las condiciones para un mecanismo formal y permanente de diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, con miras a la construcción de una agenda legislativa nacional.

62

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Congreso del estado de Puebla a reformar la Ley del Órgano de Fiscalización Superior de esa entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública .

ÚNICO.- Se exhorta al Congreso del estado de Puebla a reformar la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con la finalidad de que tal organismo realmente tenga autonomía técnica y de gestión en los términos expuestos en la parte considerativa de este documento.

63

Dip.

Salvador Barajas Del Toro

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Relativo a la distribución de las participaciones federales a los municipios de Jalisco.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados hace un urgente exhorto al gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez y al H. Congreso del estado de Jalisco, para que a la brevedad, haga llegar a los municipios los recursos de las participaciones federales que les corresponde recibir en el presente año y para que en lo sucesivo, se prevea una mayor y mejor planeación, congruencia, equidad y transparencia en la distribución de los mismos; así como para crear mecanismos para que éstos se transfieran en tiempo y forma.

64

Dip.

Héctor Manuel Ramos Covarrubias

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a implantar programas de fomento de la industria vitivinícola nacional y a elaborar un estudio respecto a la viabilidad de exentar del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios la enajenación de productos vitivinícolas locales.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

PRIMERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, con el objetivo de que ésta última desarrolle un programa público que tenga por objeto fomentar la producción, eficiencia y competitividad en la industria vitivinícola nacional, generando la base detonante para el desarrollo de la misma e impulso a la exportación del vino producido en nuestro país.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para realizar una campaña de promoción, con el objetivo específico de fomentar el consumo moderado del vino producido en territorio nacional, apoyado en la difusión de los beneficios resultantes de éste.

TERCERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a elaborar un estudio sobre las repercusiones económicas y la viabilidad de la exención en el pago del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios a la enajenación de los productos vitivinícolas nacionales, dado que estos productos son resultado de procesos de fermentación y no de destilación como se especifica actualmente el gravamen a bebidas con contenido alcohólico en la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, bajo el objetivo primordial de fomentar la producción y exportación de los vinos producidos en nuestro país.

65

Dip.

Patricia Villanueva Abraján

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se exhorta al titular de la PGR, emita una circular a los agentes del MP  federal, para que se respete plenamente la garantía del indiciado.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Se exhorta al Procurador General de la República, para que gire una circular a los agentes del Ministerio Público de la Federación, en la que se establezca se dé cumplimiento cabal a la garantía constitucional del indiciado de comunicarse de manera inmediata y permanente después de su detención, con su defensor o persona que desee.

66

Dip.

Christian Martín Lujano Nicolás

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y al jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos que rindan un informe sobre las acciones llevadas a cabo en la Barranca La Diferencia.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

 .

ÚNICO.- Se le solicita de manera respetuosa a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal y al jefe delegacional de Cuajimalpa de Morelos, que rindan un informe a esta soberanía de las acciones llevadas a cabo en la Barranca La Diferencia, para frenar los asentamientos irregulares y las acciones de conservación que se realizan para detener el deterioro ambiental de la misma.

67

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 21, 2008.

Relativo a la primera etapa de construcción del tren suburbano Buenavista-Cuautitlán.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

PRIMERO.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 79, fracción I, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como lo previsto en los artículos 36 y 44, de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación; se solicita con carácter urgente que la Comisión de Vigilancia de esta honorable Cámara de Diputados instruya a la Auditoría Superior de la Federación a efecto de que, por las condiciones excepcionales y las irregularidades legales y administrativas que se produjeron desde la concepción del proyecto para la obra del ferrocarril suburbano Buenavista-Cuautitlán, se apliquen tres auditorías: la primera especial de legalidad; la segunda financiera y la tercera técnica de operación, ante las múltiples y reiteradas violaciones e incumplimientos en que la empresa extranjera CAF ha incurrido, en franca contravención a lo dispuesto en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en el Código Fiscal de la Federación; en la propia Ley y en el Reglamento de Comunicaciones y Transportes; así como en los diversos ordenamientos legales correlacionados con trasporte y vialidades de las dos entidades federativas afectadas (el Distrito Federal y el Estado de México), las delegaciones políticas y los municipios ya descritos en el presente documento.

SEGUNDO.- Se solicite a través de la Comisión de Vigilancia de esta honorable Cámara de Diputados que sea la propia Auditoría Superior de la Federación quien convoque a los órganos técnicos especializados del Congreso del Estado de México y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus funciones y atribuciones con sustento en sus respectivas leyes orgánicas y reglamentos, participen en el diseño, planeación y ejecución de las auditorías precitadas con un calendario de programación de las mismas que no se extienda indeterminadamente para evitar que se sigan encubriendo los incumplimientos en que han incurrido tanto la dependencia federal SCT, como las compañías corresponsables de las obras y la concesión.

TERCERO.- Se establezca con carácter de urgente una reunión de trabajo entre los órganos fiscalizadores y de control con la Comisión de Vigilancia para que se inicien las auditorías solicitadas y hasta en tanto dichas actuaciones se cumplan no se inicien los procesos de licitación y adjudicaciones de la segunda y tercera troncales de la red ferroviaria de la zona metropolitana del Valle de México.

68

Dip.

Carlos Ernesto Navarro López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 21, 2008.

Por el que se exhorta a los tres ámbitos de gobierno a establecer una mesa de diálogo para dar solución a la huelga de los trabajadores de la mina de cobre Mexicana de Cananea, en el estado de Sonora.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal a establecer una mesa de diálogo para solucionar exclusivamente por la vía pacífica, con estricto arreglo a la ley y respeto de los derechos laborales, las demandas de los trabajadores de la mina de cobre Mexicana de Cananea, Sonora, integrantes de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

SEGUNDO.- Se exhorta a los gobiernos federal, estatal y municipal a tomar las medidas pertinentes para evitar cualquier acto de violencia que pudiera presentarse producto de las provocaciones preparadas por la empresa, según se hace constar por la presencia de ex militares y ex policías.

69

Dip.

Christian Martín Lujano Nicolás

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Febrero 19, 2008.

Por el que se solicita al GDF y al titular de la delegación Xochimilco que rindan un informe sobre los avances y acciones de la Comisión Interdependencial para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Área de Xochimilco.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

PRIMERO.- Para solicitar a los gobiernos federal, del Distrito Federal y de la delegación Xochimilco que rindan un informe a esta soberanía sobre los avances y acciones que ha realizado la Comisión Interdependencial para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Área de Xochimilco que está declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

SEGUNDO.- Que se solicite nuevamente la coordinación inter-institucional de los diferentes niveles de gobierno, para que en el Distrito Federal y las zonas conurbadas realicen acciones más eficientes para detener los asentamientos irregulares en las zonas que se encuentran catalogadas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

70

Dip.

José Antonio Almazán González

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Para que se cite a comparecer al director general de Luz y Fuerza del Centro.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- Se exhorte al director general de Luz y Fuerza del Centro para que renegocie el precio del kilowatt-hora con la Comisión Federal de Electricidad, a efecto de que se aplique correctamente el convenio establecido entre ambas empresas.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados cite a comparecer al ingeniero Jorge Gutiérrez Vera, director general de Luz y Fuerza del Centro, para que explique a esta soberanía las gestiones realizadas para abatir las pérdidas no técnicas de este organismo, así como dé cuenta de las gestiones de la administración a su cargo para fortalecer financieramente a dicho organismo.

71

Dip.

María Oralia Vega Ortíz

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se declara al Palacio Legislativo de San Lázaro lugar cien por ciento libre de humo producido por tabaco.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se declara el Palacio Legislativo de San Lázaro, como lugar cien por ciento libre de humo producido por tabaco.

SEGUNDO.- Se instruye a la Secretaría General para implementar las medidas necesarias a efecto de que se cumpla la disposición anterior, asimismo se imparte en la Cámara de Diputados un taller de orientación y sensibilización dirigido a fumadores, y constituya un comité de supervisión, integrado con personal de la Cámara de Diputados, con la finalidad de que vigile y evalúe el cumplimiento de estas medidas.

72

Grupo Parlamentario del PT

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se solicita al titular de la SCT que demande a la empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., Ferromex, la construcción de un libramiento que no permita el paso de sus unidades de transporte de carga por la ciudad de Tepic, Nayarit.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio de su titular, Luis Téllez Kuenzler, demande a la empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., Ferromex, la inmediata construcción de un libramiento que libere a la ciudad de Tepic, Nayarit del paso de sus unidades de transporte de carga, por vías que atraviesan esa ciudad, atendiendo el natural crecimiento de la mancha urbana.

De la misma manera se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que dicte las medidas de apremio necesarias para que la construcción citada en el párrafo precedente se efectúe de inmediato, ?o en su caso, se determinen sanciones por la omisión de este punto de acuerdo.

73

Dip.

Luis Fernando Rodríguez Ahumada

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se exhorta a la SRE para que a través de la Comisión para la Cooperación Ambiental realice un informe del impacto ambiental que resultará del revestimiento del Canal Todo Americano.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores solicite un informe detallado del impacto que tendrá en México el revestimiento del canal Todo Americano en 37 kilómetros de longitud, a la Comisión para la Cooperación Ambiental.

74

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que esta soberanía se pronuncia por el respeto irrestricto a la autonomía del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por el respeto irrestricto a los avances logrados en las dos últimas décadas por la población del Distrito Federal para el ejercicio de su autonomía plena y para ser considerada como entidad integrante de la federación en igualdad de derechos y facultades.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por resguardar al Zócalo capitalino como el espacio por excelencia de la libre expresión cultural, política y social de los mexicanos.

TERCERO.- La Cámara de Diputados se pronuncia por avanzar en la reforma del Distrito Federal en términos progresistas. Es decir, sin amenazar ni una sola de las facultades y derechos que actualmente ya tienen tanto los ciudadanos como las instituciones de la capital.

75

Dips.

César Horacio Duarte Jáquez, Israel Beltrán Montes y Lilia Guadalupe Merodio Reza

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Para citar a comparecer al secretario de Salud, a efecto de que explique las medidas adoptadas por el gobierno federal en el caso de la alerta epidemiológica por sarampión.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Esta soberanía cita a comparecer al secretario de Salud, doctor José Ángel Córdova Villalobos, para que puntualice las medidas adoptadas por el gobierno federal para afrontar la alerta epidemiológica derivada de los brotes de sarampión surgidos en el sur de los Estados Unidos.

76

Dip.

José Luis Contreras Coeto

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se exhorta a los gobiernos estatal y municipal de Puebla de Zaragoza a realizar las acciones necesarias para subsanar la problemática del suministro de agua.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Puebla y al gobierno municipal de Puebla de Zaragoza para que, en coordinación con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del estado de Puebla, realicen las medidas necesarias para subsanar la problemática del suministro de agua en la zona centro del municipio de Puebla de Zaragoza.

77

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se exhorta al Congreso de Puebla a realizar reformas a la legislación local considerando las necesidades sociales actuales.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Por el cual se exhorta al Congreso de Puebla a realizar reformas a la legislación local, a partir del análisis legislativo necesario para tal efecto, tomando en cuenta las necesidades sociales actuales para ello.

78

Dip.

Juan de Dios Castro Muñoz

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 26, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a otorgar un apoyo extraordinario a los jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo Federal a otorgar un apoyo extraordinario a los jubilados y pensionados, del IMSS y del ISSSTE, para que reciban mensualmente un monto inferior a los dos salarios mínimos, considerando como fuente de ingresos para esa erogación, las economías por eficiencia gubernamental derivadas de las medidas de austeridad y disciplina del gasto de la Administración Pública Federal.

79

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se exhorta al director general del IMSS tome las medidas necesarias para poner fin a los actos de discriminación llevados a cabo contra las médicas residentes de la especialidad maxilofacial en el Centro Médico Nacional La Raza.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

PRIMERO.- Se exhorte al director general del IMSS, Maestro Juan Francisco Molinar Horcasitas, para que se proceda de inmediato a realizar una revisión escrupulosa y objetiva del desempeño académico de las doctoras Ana María del Villar Robles, Lizbeth Soto Olmos y Carolina Barrera Herrera, residentes 1 de la especialidad de cirugía maxilofacial Centro Médico Nacional La Raza, y, en su caso, se les reincorpore a la residencia, pero asignándoseles otra sede.

SEGUNDO.- Se exhorte al director general del IMSS a dar inicio a los procedimientos para el deslinde de las responsabilidades que legalmente procedan, incluidas las de carácter penal, en contra de los doctores Miguel Leandro Peña Torres, Fernando Moctezuma Navarrete, Juan Carlos Enríquez, Juan Carlos Romero, Raúl López y, demás personal involucrado en los actos de discriminación y hostigamiento laboral en contra de las doctoras antes señaladas.

TERCERO.- Se exhorte al director general del IMSS para que tome las medidas necesarias a fin de que en el Centro Médico La Raza y en todo el instituto se ponga fin a todo tipo de conductas discriminatorias en contra de las trabajadoras, en general de las mujeres, en pleno respeto de sus derechos humanos, incluidos los laborales.

CUARTO.- Se informe a esta soberanía del debido cumplimiento que se dé a este punto de acuerdo.

80

Dips.

Carlos Rojas Gutiérrez y Eduardo Sánchez Hernández (PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se exhorta al jefe del GDF informe a esta soberanía respecto al daño ecológico por las obras del metrobús, así como a las acciones y programas de reforestación que se implanten en la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal, a que informe a esta soberanía, la afectación ecológica producida por los árboles talados y removidos en virtud de la construcción de la línea del metrobús en el tramo Eje 4 Sur-Xola, asimismo dé a conocer las acciones y programas de reforestación que se están implantando en la Ciudad de México.

81

Dip.

Blanca Luna Becerril

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se exhorta a la SRE, a la Embajada de México en Estados Unidos de América y a los Consulados de México en Texas y Arizona revisen e investiguen la aplicación del programa Tolerancia Cero.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Embajada de México en Estados Unidos y a los Consulados de México en Texas y Arizona a revisar e investigar la aplicación del programa Tolerancia Cero, a fin de garantizar que la integridad física y los derechos de los migrantes mexicanos no sean vulnerados y que reciban trato justo y con estricto arreglo a los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos.

82

Dip.

Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se solicita a esta soberanía se sume a los eventos conmemorativos por el centenario del natalicio del maestro Rafael Preciado Hernández, realizando una sesión solemne el 29 de abril de 2008.

 

Se turnó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados se sume a los eventos conmemorativos por el centenario del natalicio del maestro Rafael Preciado Hernández, destacado legislador de esta Cámara, realizando una sesión solemne en su honor el martes 29 de abril del presente año.

83

Dip.

Juan Darío Arreola Calderón

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT y a la COFETEL integren el área telefónica de servicio local 160 al área telefónica de servicio local 58.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

PRIMERO.- Se solicita respetuosamente a la honorable Cámara de Diputados que exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a fin de que el ASL 160 (integrado por los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Texcoco) sea incorporado al ASL 58, de conformidad con los parámetros de distancias aplicados en el resto del país.

SEGUNDO.- Asimismo, se solicita que las tarifas telefónicas del ASL 160 sean homologadas con las del ASL 58.

84

Dip.

Erick López Barriga

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Febrero 28, 2008.

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal instruya a la SHCP y a la Secretaría de Salud remitan con la mayor brevedad los recursos federales considerados para resolver el problema de los "trabajadores precarios" del sector salud.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita al Ejecutivo Federal que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud para entregar lo más pronto posible, los recursos federales contemplados para resolver el problema de los trabajadores precarios del sector salud.

85

Dip.

Martha Angélica Romo Jiménez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4,  2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la CONAGUA investiguen los elevados índices de contaminación con arsénico en el agua potable de los Altos de Jalisco.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional del Agua a investigar los altos índices de concentración de arsénico en los pozos de agua potable en la zona de los Altos de Jalisco, llevar a cabo las medidas necesarias para su erradicación e informar de los resultados a la brevedad posible.

86

Diputados integrantes de la Comisión Especial de Citricultura

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Por el que se exhorta a la SAGARPA entregue los recursos pendientes del Programa de Competitividad de la Citricultura para 2007.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería .

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural. Pesca y Alimentación, para que entregue a la brevedad, los recursos pendientes del ejercicio presupuestal de 2007 a los productores citrícolas, destinados al Programa de Competitividad de la Citricultura, informando por escrito a esta soberanía sobre el cumplimiento de este compromiso.

87

Dip.

Violeta del Pilar Lagunes Viveros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Por el que se solicita al Congreso de la Unión que evalúe las acciones emprendidas para el cumplimiento del Acuerdo Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se solicita al honorable Congreso de la Unión que, a través de los órganos competentes, realice una evaluación sobre las acciones emprendidas por este órgano colegiado para el cumplimiento del Acuerdo Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, del Instituto Nacional de las Mujeres y rinda el informe anual de los resultados obtenidos, como se establece en la fracción f) de la cláusula cuarta del convenio mencionado.

88

Dip.

Alberto Amaro Corona

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Para que se establezca una agenda permanente de trabajo con el IFE, a través de un grupo interdisciplinario, para dar paso a las iniciativas legislativas que fortalezcan la participación y el voto de los mexicanos en el extranjero.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se exhorta al Pleno de la Cámara de Diputados para que se establezca una agenda permanente de trabajo con el Instituto Federal Electoral, a través de un grupo interdisciplinario, para dar paso a las iniciativas legislativas que fortalezcan la participación y el voto de los mexicanos en el extranjero.

89

Dip.

Javier Hernández Manzanares

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Por el que se solicita la comparecencia del titular de la CONADE.

 

Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, de conformidad con los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 20 fracción XXI, de la Ley General de Cultura Física y Deporte, solicita la comparecencia de Carlos Hermosillo Goytortúa, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ante las comisiones unidas de Función Pública, y de Juventud y Deporte para que informe sobre los programas, avances, presupuesto y planeación de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos en Beijing, China e informe además sobre las denuncias de malos manejos durante su administración por la atleta Ana Gabriela Guevara.

90

Dip.

Rafael Villicaña García

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al gobernador de Michoacán de Ocampo implanten medidas para la prevención, localización, combate y extinción de los incendios forestales que se están suscitando en ese estado.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, así como al titular del Poder Ejecutivo del estado de Michoacán de Ocampo, para que a través de las correspondientes secretarías y áreas administrativas, implanten, de manera coordinada, las medidas urgentes y necesarias para la prevención, localización, combate y extinción de los incendios forestales que, con motivo de la temporada de calor en el presente año 2008, se están suscitando en el estado de Michoacán.

91

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 4, 2008.

Para que la ASF realice una auditoría integral y especial al Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

PRIMERO.- Se acuerda solicitar a la Auditoría Superior de la Federación que proceda a realizar una auditoría integral y especial al Programa Federal de Construcción de Escuelas. También se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que se apoye en la realización de las auditorías, con lo cual se estaría apoyando en la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos federales que reciben esas entidades.

SEGUNDO.- Asimismo se acuerda solicitar a la Secretaría de la Función Pública que proceda a realizar una investigación de las irregularidades detectadas en la CAPFCE, y en su caso proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. Una vez concluida la investigación que sus conclusiones se entreguen a las comisiones de la Función Pública, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

TERCERO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de la Función Pública, así como a la Auditoría Superior de la Federación, para que verifiquen, en el marco de sus atribuciones, la correcta aplicación de los recursos federales ejercidos en 2007 y por ejercer en 2008 por el Programa Federal de Construcción de Escuelas y particularmente en la biblioteca José Vasconcelos.

92

Dip.

José Luis Murillo Torres

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda para que consolide sus acciones de promoción a fin de lograr niveles de sustentabilidad de ésta.

 

Se turnó a la Comisión de Vivienda.

PRIMERO.- Se exhorta al director de la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda para que, conforme al objeto y competencia de dicha comisión incremente y consolide sus acciones de promoción para que los programas de vivienda que lleven a cabo las dependencias y entidades federales, los gobiernos estatales y municipales, así como los sectores social y privado, logren mejores niveles de calidad y sustentabilidad de la vivienda, en beneficio del derecho de las familias mexicanas a una vivienda digna y decorosa.

SEGUNDO.- Se exhorta asimismo, a los gobiernos estatales y municipales a acelerar los procesos de modernización y homologación de sus reglamentaciones, planes y programas en materia de construcción, ordenación urbana y territorial, así como de sus sistemas catastrales y de registro público de la propiedad, a fin de garantizar un esfuerzo efectivo de promoción de vivienda digna.

TERCERO.- Se exhorta también a los organismos nacionales de vivienda a ejercer sus programas de financiamiento con criterios que estimulen estos esfuerzos.

93

Dip.

Carlos Ernesto Zatarain González

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

En relación con el Fideicomiso del Fondo de Pensiones del Sistema Banrural.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se solicita el mayor apoyo de esta Cámara de Diputados, a sus órganos de gobierno y al grupo plural de trabajo, que investigue las operaciones del Fideicomiso del Fondo de Pensiones del Sistema Banrural, para que avance en la encomienda que le asignó este Pleno y atienda con la mayor brevedad la situación que viven estos jubilados, a fin de que reciban la protección y el correcto ejercicio de sus derechos, como marca nuestra Constitución Política.

94

Dip.

Carlos Eduardo Felton González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

Por el que se exhorta al Consejo de Promoción Turística de México a revisar el gasto dirigido a la promoción de México en el extranjero y enfocar sus acciones en la promoción dentro de Europa.

 

Se turnó a la Comisión de Turismo.

PRIMERO.- Se exhorta al Consejo de Promoción Turística de México a realizar una urgente revisión del gasto dirigido a la promoción de México en el extranjero, y a enfocar sus acciones en la promoción dentro de Europa para propiciar el crecimiento de este mercado en nuestro país, y que informe a esta honorable Cámara de Diputados las acciones de promoción que está tomando para aminorar los efectos que, como consecuencia de la desaceleración de los Estados Unidos de América, pudiese enfrentar el sector turismo.

SEGUNDO.- Se solicita al Consejo de Promoción Turística de México a que realice más convocatorias con la finalidad de obtener más y mejores ofertas para que los turistas europeos viajen a México.

95

Dip.

Carlos Augusto Bracho González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

Por el que se exhorta a esta soberanía a cumplir la Ley General de Salud en su artículo 188, fracción II, en relación a la recién aprobada Ley General para el Control del Tabaco.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se exhorta a la honorable Cámara de Diputados a dar cumplimiento a la Ley General de Salud en su artículo 188 fracción II en relación con la recién aprobada Ley General para el Control del Tabaco.

96

Dip.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

Relativo a la crisis política actual en América Latina.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión hace votos porque Venezuela, Colombia y Ecuador encuentren una solución pacífica a su conflicto.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a investigar e informar a esta soberanía sobre la situación en que se encuentra la nacional mexicana, herida y hospitalizada en Quito, Ecuador, como resultado de la incursión del ejército colombiano contra las FARC.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión se pronuncia porque continúe el proceso pacífico de liberación de rehenes por parte de las FARC y el gobierno colombiano.

97

Dip.

Cuauhtémoc Sandoval Ramírez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Marzo 6, 2008.

Para condenar la incursión del ejército de Colombia en el territorio de la República de Ecuador.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, condena la violación del territorio de la República del Ecuador efectuada por el ejército de la República de Colombia, el pasado primero de marzo de 2008, ya que este tipo de acciones no contribuye a un clima de entendimiento y colaboración entre naciones vecinas, ni a una negociación para lograr la paz en Colombia.

Une su voz a la de toda la comunidad internacional que demanda el diálogo y la negociación de las partes que permitan concluir el intercambio de prisioneros de ambas partes, sobre todo de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, cuya liberación esperamos se realice a la mayor brevedad posible.

Demanda que el gobierno de México exija que la Organización de los Estados Americanos también exprese su repudio a esta acción militarista del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

98

Dip.

Jorge Quintero Bello

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a realizar un estudio para determinar la relación entre la ingesta de comida con alto contenido calórico y de escaso valor nutricional y su publicidad en los medios masivos de comunicación.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a realizar un estudio que permita determinar la relación existente entre la ingesta de comida con alto contenido calórico y escaso valor nutricional y su publicidad en los medios masivos de comunicación.

99

Dips.

José Luis Gutiérrez Calzadilla, Adrián Pedrozo Castillo y Rosario Ignacia Ortiz Magallón

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se crea la Comisión Especial Para Conocer las Causas de la Crisis Financiera, el Adeudo y la Falta de Recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, así como el seguimiento al cambio de régimen establecido en la nueva ley del instituto.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se conforma la Comisión Especial para Conocer las Causas de la Crisis Financiera, el Adeudo y la Falta de Recursos Económicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, como un cuerpo de apoyo a las comisiones relacionadas con la materia en la Cámara de Diputados.

Con el objeto de conocer, investigar, esclarecer y determinar las responsabilidades que en su caso surgieren respecto a las causas de la crisis financiera del instituto, y poder establecer las medidas legislativas pertinentes con objeto de fortalecerlo, así como dar oportuno seguimiento al cambio de régimen que tendrán los derechohabientes de acuerdo a la nueva Ley del ISSSTE.

SEGUNDO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política definir la integración de dicha Comisión Especial, de acuerdo a los requisitos señalados en los artículos 42 y 43, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que pueda iniciar sus trabajos a la brevedad.

TERCERO.- La Comisión Especial funcionará por la duración de la LX Legislatura o hasta en tanto quede agotado su objeto, si esto sucediere antes.

100

Dip.

Yary del Carmen Gebhardt Garduza

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se solicita al presidente de la CNDH y a las comisiones de derechos humanos de las entidades federativas que implanten programas de capacitación en la materia.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos con opinión de la Comisión de Asuntos Indígenas.

ÚNICO.- Se solicita respetuosamente al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos así como a los titulares de los organismos de derechos humanos en cada una de las entidades federativas, implantar programas de capacitación, dirigidos al personal de las instituciones policiales de los municipios con presencia de población indígena, así como a los custodios de los centros penitenciarios del país, a efecto de proteger los derechos fundamentales de todas y todos los ciudadanos del país sin distingo alguno.

101

Dip.

Ricardo Cantú Garza

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se solicita al gobierno federal que retire los promocionales de PEMEX en todos los medios de comunicación masivos.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- El Pleno de la honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprueba exigir al gobierno federal retire de inmediato los promocionales de PEMEX en todos los medios de comunicación masivos, porque no sólo son un enorme dispendio para el erario federal, sino también distorsionan la verdad de la paraestatal.

102

Dip.

Jacinto Gómez Pasillas

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a supervisar el TLCAN en materia de autotransporte, en cuanto a los efectos negativos de éste hacía la infraestructura comercial y ambiental mexicana.

 

Se turnó a la Comisión de Economía con opinión de la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a supervisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en materia de autotransporte, en cuanto a las repercusiones negativas que éste trae para la infraestructura comercial y ambiental mexicana.

103

Diputados integrantes de la Comisión Especial de Atención a Pueblos que Viven en el Bosque

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se solicita que se autorice un 40 por ciento deducible por concepto de autofactura en relación con la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se autorice un 40 por ciento deducible por concepto de autofacturación en la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única.

104

Dip.

María Gloria Guadalupe Valenzuela García

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a declarar el 15 de febrero de cada año como Día Nacional del Niño con Cáncer.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte al Poder Ejecutivo Federal a declarar el 15 de febrero como Día Nacional del Niño con Cáncer.

105

Dip.

Gustavo Fernando Caballero Camargo

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se solicita a la SEDESOL que remita a esta soberanía información relacionada con el "Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 Años y Más?.

 

Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de Desarrollo Social y el segundo a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Social para que envíe a esta soberanía:

1.  El padrón detallado de beneficiarios del Programa de Atención a Adultos Mayores de 70 Años y Más con el objeto de dar certidumbre y transparencia al ejercicio de los recursos públicos.

2.  Las reglas de operación del programa anteriormente mencionado, a fin de que el público en general conozca de manera clara y detallada el mecanismo a través del cual pueden ser beneficiarios de dicho programa social.

3.  El resultado de los avances obtenidos con la implementación de dicho programa, desde su puesta en funcionamiento y hasta la fecha.

SEGUNDO.- Con fundamento en lo establecido en el artículo 71 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito crear una comisión especial de seguimiento y evaluación de los programas sociales, conformada de manera plural, con el objeto de vigilar que los recursos asignados a los diferentes programas sociales se ejerzan en tiempo y forma, de acuerdo con lo establecido y señalado en las reglas de operación de cada uno de ellos.

106

Diputados integrantes de la Comisión de Transportes

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 11, 2008.

Por el que se solicita la remoción de diversos funcionarios de la SCT.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por medio de su titular, doctor Luis Téllez Kuenzler, la inmediata remoción de los servidores públicos ingenieros Agustín Basilio de la Vega y Jaime Yamada Hurtado, director general y subdirector Obras del Centro SCT Veracruz, en razón de los antecedentes señalados en la exposición de motivos de la presente proposición.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las secretarías de Comunicaciones y Transportes, y de la Función Pública, así como a la Auditoría Superior de la Federación, a actuar de inmediato, conforme a sus atribuciones y con pleno arreglo a la ley, con objeto de fincar responsabilidades en los antecedentes señalados en la presente exposición de motivos.

107

Diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRD, PAN, PVEM y PT

 

Publicación en GP:

Anexo V.

Marzo 11, 2008.

Para exhortar al gobierno del estado de Zacatecas a comprometerse con la legalidad y la transparencia para evitar el uso indebido de programas y recursos públicos para el desarrollo social durante el proceso electoral interno del PRD en Zacatecas.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

PRIMERO.- Se exhorta, con pleno respeto al principio de división de competencias consagrado en el artículo 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la gobernadora del estado de Zacatecas, Amalia García Medina, a que asuma públicamente su compromiso con la legalidad y la transparencia evitando el uso indebido de programas y recursos públicos para el desarrollo social durante el proceso electoral interno en Zacatecas.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Contraloría del estado de Zacatecas para que tramite los procedimientos correspondientes para fincar responsabilidades administrativas a los servidores públicos que incumplen lo previsto en el artículo 5o. de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por el uso político-electoral de los programas sociales y recursos públicos estatales.

108

Dip.

Juan Manuel Sandoval Munguía

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se condenan las actitudes represoras, violentas e irracionales en contra de habitantes del municipio de Coacalco de Berriozabal, en el Estado de México.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

PRIMERO.- La condena de las golpizas y torturas que ejerce la policía municipal de Coacalco de Berriozábal, Estado de México.

SEGUNDO.- Un pronunciamiento por la inmediata destitución y disposición ante la justicia de los elementos policíacos que propinaron la golpiza a Víctor Raúl Jiménez Robles.

TERCERO.- Un llamado al gobernador del Estado de México para que interceda de inmediato para el rescate de la tranquilidad de los vecinos del municipio referido.

CUARTO.- Se condenan las actitudes represivas, violentas e irracionales del presidente municipal de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, David Sánchez Isidoro, contra habitantes del mismo municipio.

109

Dip.

Joaquín Humberto Vela

González

(PT)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, establezca un plan nacional de contingencia económica, en donde incluya un paquete de reformas económicas y fiscales.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal a establecer un plan nacional de contingencia económica, donde se incluya un paquete de reformas que consideren la reducción y la eliminación de impuestos, la disminución de las tasas de interés, el incremento del gasto en inversión pública y la reducción de las tarifas de luz y de los precios del gas, del diesel y de las gasolinas.

110

Dip.

Humberto Dávila Esquivel

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP: Anexo II.

Febrero 5, 2008.

Por el que se exhorta al Comité de Administración de esta soberanía, para que en el ámbito de sus competencias, vigile las condiciones laborales que las empresas concesionarias de este recinto brindan a sus trabajadores.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se exhorta al Comité de Administración de la Cámara de Diputados a vigilar, en el marco de sus competencias, que las condiciones laborales de las y los trabajadores de las empresas concesionarias de servicios a este recinto, sean conforme a derecho y en su caso, se pugne, desde la licitación por condiciones dignas de trabajo.

111

Dip.

Adriana Díaz Contreras

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se solicita a la Coordinación de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, informe sobre el papel que jugó para permitir la salida de semillas mexicanas a Noruega por parte del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Se solicita a la Coordinación de Asuntos Internacionales de la SAGARPA que informe sobre el papel que desempeñó dicha institución para permitir la salida de semillas mexicanas a Noruega por el Cimmyt, en razón de que un número representativo de esas muestras de maíz es parte de la riqueza de germoplasma del país y es de suma importancia conocer el destino y uso que se les dará.

112

Dip.

Pedro Montalvo Gómez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT, la reclasificación de las carreteras 136 y 140 como tipo A.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que las carreteras 136 y 140, de tipo B, sean reclasificadas como tipo A para apoyar al transporte de carga, parte fundamental de nuestra economía, informando por escrito a esta soberanía del tratamiento que se haya dado a esta proposición.

113

Dip.

José Luis Contreras Coeto

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25,  2008.

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla, para que a través de las instancias correspondientes, efectúe las medidas necesarias para agilizar la circulación vial y disminuir el tráfico vehicular en el Centro Histórico del municipio de Puebla de Zaragoza.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Puebla y al municipal de Puebla de Zaragoza para que, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, efectúen las medidas necesarias para agilizar la circulación vial y disminuir el tráfico vehicular en el centro histórico de la capital de la entidad.

114

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se solicita la comparecencia ante la Comisión del Distrito Federal de esta soberanía, de los titulares de la SHCP y de la SEDESOL del GDF, para que expliquen el monto de los recursos no entregados al Distrito Federal por concepto de participaciones de fondos federales.

 

Se turnó a Comisión de Distrito Federal.

ÚNICO.- Se cita a comparecer ante la Comisión de Distrito Federal, al ciudadano Agustín Carstens Carstens, secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, y al ciudadano Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, para que expliquen el monto de los recursos no entregados al Distrito Federal por concepto de participaciones de fondos federales y los motivos de la exclusión.

115

Dip.

Silvia Oliva Fragoso

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se solicita a la SEGOB, a la SEMAR, a la SEMARNAT y al INEGI, realicen un inventario nacional de islas, arrecifes y cayos de la República Mexicana, e informen a esta soberanía de la situación que guardan en los mares adyacentes.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- Esta honorable soberanía solicita a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, un informe sobre el estado que guardan actualmente las islas, arrecifes y cayos en los mares adyacentes de la República Mexicana.

SEGUNDO.- Esta honorable soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para que, de manera coordinada, realicen un inventario de nuestras islas, arrecifes y cayos en los mares adyacentes a nuestro territorio nacional, a fin de conocer el número preciso, su ubicación geográfica exacta, territorio, potencial económico, número de islas habitadas e impacto en el medio ambiente.

116

Dip.

David Lara Compeán

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta a la SAGARPA, dé cumplimiento al artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que, de acuerdo a sus facultades, dé cumplimiento a lo establecido en el artículo cuarto transitorio de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de la Caña de Azúcar.

117

Dip.

Francisco Javier Gudiño Ortíz

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SCT realice un estudio de factibilidad técnico-económico sobre la aplicación de los geosintéticos en las carreteras.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice un estudio de factibilidad técnico-económica sobre la aplicación de los geosintéticos en las carreteras y, asimismo, entregue a esta soberanía, en 60 días, el resultado sobre si es viable el aplicar estos materiales a las carreteras del país.

118

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25,  2008.

Por el que se solicita al director general de ASA, un informe de los trabajos que la empresa administradora GUTSA S.A. de C.V. realizó en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como copia certificada de los contratos firmados entre dicha empresa y ASA.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública.

ÚNICO.- Se solicita al director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) un informe detallado de los trabajos que la empresa Administradora Gutsa, S.A. de C.V., que incluya montos y tiempos de ejecución, que realizó desde el inicio del proyecto de la terminal 2; así como copia certificada de cada uno de los contratos firmados entre dicha empresa y ASA, en particular, lo correspondiente a la construcción de la terminal 2 del aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

119

Dip.

Martín Stefanonni Mazzocco

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta a la Comisión de Recursos Hidráulicos de esta soberanía, integre un grupo de trabajo que analice los recursos destinados al Fondo Nacional de Infraestructura en su apartado de ?Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento?.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

PRIMERO.- Se hace un atento exhorto a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión para que integre un grupo de trabajo que se aboque al análisis y seguimiento del Fondo Nacional de Infraestructura, en su apartado de ?Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento?.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Banco Nacional de Obras, a explicar el funcionamiento del Fondo Nacional de Infraestructura, así como los mecanismo a través de los cuales los municipios y organismos operadores municipales y no municipales de las regiones con acuíferos sobreexplotados y menores de 20 mil habitantes y con elevado uso del agua con fines agrícolas, puedan acceder a recursos de ese fondo, para que a la vez puedan continuar de una manera sustentable con sus labores de producción agropecuarias.

120

Dip.

Mario Eduardo Moreno Álvarez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT, considere la realización de una mesa de trabajo con los gobiernos estatales y municipales, la Gerencia Regional Lerma Santiago de la CONAGUA y el Consejo de Cuenca del Río Santiago, para dar solución al tratamiento del agua contaminada del Río Santiago.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se gire atento oficio al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se considere la pertinencia de hacer una mesa de trabajo con los gobiernos estatales y municipales, la Gerencia Regional Lerma Santiago de la Comisión Nacional del Agua y el Consejo de Cuenca del Río Santiago, a fin de que busquen un esquema de trabajo eficiente, que permita encontrar e impulsar las urgentes soluciones al tratamiento del agua contaminada del Río Santiago.

121

Dip.

José Luis Contreras Coeto

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

Marzo 25,  2008.

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Puebla, para que en coordinación con la CONAGUA y los gobiernos municipales de Tepeaca y Acajete, prohíban y prevengan la descarga de aguas residuales sin tratar y destinen los recursos necesarios para el saneamiento de aguas en la Barranca del Águila.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Puebla para que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y los municipios de Tepeaca y de Acajete, se aplique la normatividad en la materia, se prohíba y prevenga la descarga de aguas residuales sin tratar, y se destinen recursos económicos suficientes para el saneamiento de aguas en la Barranca del Águila.

122

Dip.

Elda Gómez Lugo

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 26, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a impulsar los telebachilleratos a nivel nacional.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal

1.  A realizar, a través de la Secretaría de Educación Pública, las acciones necesarias para implantar un programa integral de telebachillerato en el país, con el fin de otorgar nuevas y mejores oportunidades a las nuevas generaciones.

2.  A incorporar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2009 una partida etiquetada para dar cumplimiento al Programa señalado en el numeral anterior.

123

Dip.

Carlos Ernesto Navarro López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Marzo 26, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno de Jalisco a ejercer los recursos aprobados en el PEF del ejercicio fiscal de 2007 para apoyar a los productores de agave de la entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno de Jalisco a ejercer sin más demora los recursos que le fueron asignados con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007, para apoyar a los productores de agave en esa entidad, afectados por los bajos precios del producto.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a dar una atención puntual y expedita a la denuncia que sobre este asunto le fue presentada por los productores e informar del resultado a esta soberanía.

TERCERO.- Se solicita la intervención de la Auditoría Superior de la Federación para que investigue el manejo que se ha hecho de los recursos federales que esta honorable Cámara aprobó para apoyar a los productores de agave, dentro del Presupuesto de Egresos de 2007.

124

Dip.

Carlos Roberto Martínez Martínez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Por el que se exhorta a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a incluir programas en lenguas indígenas, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, en sus veinte emisoras del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.

 

Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a incluir programas en lenguas indígenas, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, en sus 20 emisoras del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas.

SEGUNDO.- Asimismo, retransmita programas y radionovelas que se han elaborado acerca de la Independencia y Revolución Mexicana.

TERCERO.- Las comisiones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, del Ejecutivo, del Senado de la República y de la honorable Cámara de Diputados coadyuvaran en la elaboración de los programas conmemorativos en 2010.

125

Dip.

Ricardo Cantú Garza

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Por el que se exhorta al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a declinar la política privatizadora que ha instaurado dicha institución y respete la pluralidad de ideas y la opinión estudiantil, dándoles cauce dentro del Consejo Universitario.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- Esta soberanía aprueba exhortar al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, señor Enrique Agüera Ibáñez, a declinar la política privatizadora que ha instaurado en esa institución, así como a respetar la pluralidad de ideas y la opinión estudiantil, dándoles cauce dentro del Consejo Universitario.

126

Dip.

Jesús Ramírez Stabros

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Por el que se exhorta al director general de BANOBRAS, S.N.C., a cumplir las demandas de los jubilados de esa institución.

 

Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

ÚNICO.- Se exhorta al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Alonso García Tamés, para que cumpla de inmediato el laudo contenido en el expediente 8163/03, dictado por la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

127

Dip.

Alejandro Martínez Hernández

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a publicar oportunamente el o los reglamentos de la Ley Federal de Sanidad Animal.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Salud para que establezcan los mecanismos necesarios de comunicación y de coordinación, a fin de garantizar la publicación del o los reglamentos que se deriven de la Ley Federal de Sanidad Animal en los plazos previstos en el artículo sexto transitorio de dicha ley.

128

Dip.

Lourdes Quiñones Canales

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Relativo al impacto que tiene el TLCAN en las mujeres mexicanas y solicitar la comparecencia de la titular del INMUJERES.

 

Se turnó a la Comisión de Equidad y Género.

PRIMERO.- Se solicita a los titulares de las secretarías de Economía; de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Desarrollo Social, envíen de manera inmediata a la Comisión de Equidad y Género de esta Cámara, un diagnóstico sobre el impacto que el TLCAN tiene para las mujeres en sus respectivos ramos, así como un informe detallado sobre los programas dirigidos a las mujeres que dependen de sus dependencias, acompañado del análisis correspondiente sobre las repercusiones que se prevé tendrá sobre los mismos el TLCAN.

SEGUNDO.- Se solicita que la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, ciudadana Rocío García Gaytán, comparezca ante la Comisión de Equidad de Género de esta Cámara de Diputados, a efecto de explique con amplitud el impacto del TLCAN en las mujeres mexicanas, las propuestas que existen en la materia, así como las acciones que el INMUJERES está realizando al respecto.

129

Dips.

Lilia Guadalupe Merodio Reza, César Horacio Duarte Jáquez , Israel Beltrán Montes y Enrique Serrano Escobar

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Abril 1, 2008.

Relativo a la violencia que existe en el estado de Chihuahua.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y las instituciones relacionadas con el combate al crimen organizado fortalezcan su presencia y eficacia en los operativos efectuados en Chihuahua en virtud de la gravísima ola de ejecuciones y de su incidencia en los delitos del orden común.

130

Dip.

Guadalupe Socorro Flores Salazar

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 3, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SEP y de la Secretaría de Salud refuerce las políticas públicas de educación sexual, por medio de libros de texto de primaria y secundaria.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Educación Pública y Servicios Educativos y de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de la Secretaria de Educación Pública y de la Secretaría de Salud, de acuerdo con sus respectivas competencias, para que se refuercen las políticas públicas de educación sexual, para la prevención de embarazos en adolescentes y de VIH-SIDA, con el afán de crear conciencia en los escolares, por lo que se propone:

a) Revisar la información y realizar un ajuste de los contenidos establecidos de la información sexual que contienen los libros de texto a nivel primaria y secundaria, ya que actualmente cumplen con los objetivos de la SEP; no obstante, tienen problemas con las definiciones de términos clave, la información no es clara, no es directa y en algunas aspectos sin contenido científico, lo que resulta insuficiente e inadecuada para la edad de los alumnos.

b) Es necesario elaborar métodos y técnicas para la capacitación eficaz y completa de los profesores de las escuelas primarias y secundarias, para que puedan impartir y desarrollar los temas de educación sexual sin dificultades, eliminando los viejos conceptos con que todavía cuentan muchos de nuestros profesores.

131

Dip.

Blanca Luna Becerril

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 3, 2008.

Por el que se exhorta al jefe de gobierno de Distrito Federal y a la delegación Miguel Hidalgo a tomar las medidas conducentes para resolver el problema del cobro de tarifas por estacionar automóviles en el Bosque de Chapultepec.

 

Se turnó a la Comisión de Distrito Federal.

ÚNICO.- Se exhorta al jefe de gobierno de Distrito Federal, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a la delegación política Miguel Hidalgo para que, en uso de sus atribuciones, tomen las medidas conducentes para terminar con el problema relativo al cobro de tarifas por estacionar automóviles en el bosque de Chapultepec.

132

Dip.

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 3, 2008.

Relativo a la militarización, los derechos humanos y el estado de derecho en Sinaloa.

 

Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional.

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión expresa su más amplia solidaridad con los familiares de las víctimas de la comunidad de Santiago de los Caballeros, municipio de Badiraguato, Sinaloa. Así también expresa su más amplia solidaridad con los pueblos de Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y Veracruz.

SEGUNDO.- Exhortamos a la Procuraduría de Justicia Militar a desempeñar sus labores con imparcialidad, apego a la legalidad y absoluta transparencia, en el caso de los militares procesados por los acontecimientos del pasado 26 de marzo en la comunidad de Santiago de los Caballeros, municipio de Badiraguato, Sinaloa.

TERCERO.- Exhortamos al jefe de las Fuerzas Armadas y al Alto Mando de la Secretaría de la Defensa Nacional a garantizar la vigencia del estado de derecho en todos los municipios en que el Ejército y la Fuerza Aérea se hayan desempeñando labores de lucha contra el narcotráfico.

CUARTO.- Exhortamos al gobernador de Sinaloa, a la Comisión Nacional y a la estatal de Derechos Humanos a realizar un seguimiento puntual del respeto a los derechos humanos en todos los municipios en que las Fuerzas Armadas se encuentran desempeñando labores de lucha contra el narcotráfico, con la finalidad única de evitar violaciones graves a las garantías individuales en esas entidades.

133

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 3, 2008.

Relativo al aniversario del nacimiento de César Chávez, luchador por los derechos de los trabajadores agrícolas.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión se une a las celebraciones de las organizaciones de base de latinos residentes en Estados Unidos para conmemorar el aniversario del nacimiento, el día 31 de marzo, del luchador por los derechos de los trabajadores agrícolas, César Chávez, y respalda la petición de declarar ese día como fiesta nacional en la Unión Americana.

134

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 3, 2008.

Relativo a la participación de nacionales mexicanos en el Ejército de Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal mexicano a solicitar por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores información completa y precisa al gobierno de Estados Unidos de América sobre el número y los nombres de los militares mexicanos muertos en servicio del Ejército de dicha nación durante las invasiones a Irak y Afganistán, así como el número de connacionales que se encuentran enlistados en el ejército estadounidense.

SEGUNDO.- Se exhorta a las secretarías de Gobernación, y de la Defensa Nacional a llevar a cabo una investigación a fin de deslindar responsabilidades sobre el presunto reclutamiento de mexicanos en el ejército estadounidense en territorio mexicano.

TERCERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, a través de nuestros consulados en Estados Unidos, se instaure un programa de orientación para los mexicanos residentes en aquella nación sobre los alcances jurídicos y las consecuencias que conlleva la decisión de enlistarse en el ejército de ese país.

CUARTO.- Saluda y se solidariza con la Caminata por la Paz, organizada por el Proyecto Guerrero Azteca por la Paz, en la cual se demanda el retorno de los mexicanos adscritos a las tropas estadounidenses, el alto a la guerra de Irak y la salida de reclutadores militares de las escuelas en Estados Unidos, entre otros.

QUINTO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno municipal de Tijuana a llevar a cabo las acciones necesarias con la finalidad de que ésta sea declarada "santuario" o refugio para los "objetores de conciencia" mexicanos.

135

Dip.

José Martín López Cisneros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal elabore un programa de mejora de la infraestructura hidráulica para el suministro de agua en bloque.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a elaborar un programa que permita la participación de las entidades federativas, del Distrito Federal, de los municipios, de las instituciones, de las dependencias y de los organismos, federales y locales, con el gobierno federal en la mejora de la infraestructura hidráulica, previendo un esquema conforme al cual los deudores de créditos fiscales derivados del suministro de agua puedan cubrir éstos, saneando las cuentas por pagar que tienen con la Comisión Nacional del Agua derivados del consumo de agua potable.

136

Dip.

Arnulfo Elías Cordero Alfonzo

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Por el que se exhorta a la SAGARPA y a la Secretaría de Salud lleven a cabo medidas de seguridad en rastros, carnicerías y tiendas de autoservicio para realizar monitoreos permanentes y expedir certificados de explotaciones pecuarias libres de clembuterol.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y a la de Salud a implantar las medidas de seguridad pertinentes en rastros, carnicerías y tiendas de autoservicio, y realizar monitoreos permanentes y expedir certificados de explotaciones pecuarias libres de clembuterol; además, a establecer sanciones penales severas a quienes utilicen clembuterol para fomentar la producción pecuaria. Dichas medidas, a fin de garantizar carne totalmente libre de sustancias peligrosas para el consumo humano.

SEGUNDO.- Realizar campañas de comunicación para informar adecuada y periódicamente a los consumidores acerca de los daños que ocasionan los productos alimenticios contaminados con clembuterol.

137

Dip.

Irma Piñeyro Arias

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración cumpla las normas migratorias, sin uso de violencia y con estricto arreglo a los derechos humanos de los migrantes y transmigrantes.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación con opinión de la Comisión de Derechos Humanos.

ÚNICO.- Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Migración a cumplir con las normas migratorias, sin uso de violencia y con estricto apego a los derechos humanos de los migrantes y transmigrantes.

138

Dips.

Maricela Contreras Julián y José Jacques y Medina (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Relativo al operativo contra migrantes centroamericanos en la comunidad Las Palmas, en Niltepec, Oaxaca.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de  Justicia y de Derechos Humanos.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados condena las agresiones que sufrieron 119 migrantes centroamericanos el pasado 31 de marzo en la comunidad de La Palma, municipio de Niltepec, Oaxaca, donde se ha denunciado también la violación de dos mujeres migrantes.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a las dependencias respectivas inicien la investigación de los hechos ocurridos en la comunidad de La Palma, municipio de Niltepec, Oaxaca, contra migrantes centroamericanos y, en su caso, se castigue a los responsables.

TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Marina del gobierno federal remitan a esta soberanía, en un plazo máximo de 15 días naturales, un informe sobre la participación de elementos de la Armada de México y agentes del Instituto Nacional de Migración en el operativo del 31 de marzo en la comunidad de La Palma, municipio de Niltepec, Oaxaca, contra migrantes centroamericanos.

139

Dip.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Relativo a los derechos humanos en la frontera sur de México y la violación documentada de dos guatemaltecas.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Gobernación y de Marina .

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión condena la violación de los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados y exhorta al Ejecutivo Federal a terminar con los operativos contra los migrantes, pues estos se han convertido en indignantes y reprobables.

SEGUNDO.- Lo exhorta también a abrir de inmediato una investigación imparcial para deslindar responsabilidades ante la presunta violación de dos mujeres centroamericanas llevada a cabo por elementos del Instituto Nacional de Migración y de la Armada de México el pasado 31 de marzo de la población de Las Palmas, Niltepec, en el estado de Oaxaca.

TERCERO.- Para cumplir con lo anterior, se solicita a ambas dependencias pongan inmediatamente a disposición de las autoridades competentes a los elementos que presuntamente participaron en el ultraje y, una vez deslindado responsabilidades, se ofrezca la reparación del daño para las víctimas.

140

Dip.

José Guillermo Velázquez Gutiérrez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Por el que se solicita a la PGR inicie una investigación al presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Puebla.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

PRIMERO.- Se solicita de la manera más atenta a la Comisión de Relaciones Exteriores de esta honorable Cámara de Diputados le solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe detallado de la situación jurídica del señor José Rubén Gil Campos en los Estados Unidos de América.

SEGUNDO.- Se solicita a la Procuraduría General de la República inicie una investigación al señor José Rubén Gil Campos y a sus socios comerciales, por los presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

141

Dip.

Carlos Augusto Bracho González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8,  2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SE modifique la NOM-081-1994 adecuándose a los estándares internacionales avalados por la Organización Mundial de la Salud.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía a que modifique la norma oficial mexicana NOM-081-1994 adecuándose a los estándares internacionales avalados por la Organización Mundial de la Salud.

142

Dip.

Christian Martín Lujano Nicolás

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 8, 2008.

Por el que se solicita al gobernador del Estado de México rinda un informe sobre el estado que guarda el hospital para enfermos crónicos Doctor Gustavo Baz Prada.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Para solicitar al gobierno del Estado de México rinda un informe pormenorizado en el cual explique si lo que se afirma en el presente documento es cierto y sus alcances, y explique también los proyectos de infraestructura y obra que se están realizando o se pretenden realizar en el corto o mediano plazo en el predio que hoy ocupa el hospital para enfermos crónicos Doctor Gustavo Baz Prada; así como todo lo relacionado con el plan de cierre de dicho hospital de crónicos y reubicación tanto del personal médico y administrativo, como de los enfermos, explicando de igual modo la forma en que se amortizarán los impactos sociales, médicos y políticos, de dicha reubicación; así como también del destino que se le dará al predio una vez concluida la supuesta reubicación, manifestando igualmente por qué se estaría optando por el cierre del lugar y reubicación de los pacientes, en lugar de la simple remodelación o restauración del lugar para disminuir los impactos y afectaciones.

143

Dip.

David Lara Compeán

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SHCP y de la CFE extiendan un mes más las tarifas preferenciales en los municipios de la región huasteca de San Luis Potosí.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Federal de Electricidad, para que realice un análisis técnico y económico sobre la pertinencia de extender un mes más las tarifas preferenciales aplicadas en el periodo de verano, para quedar de abril a octubre en la región huasteca potosina que cuentan con tarifa 1C y 1D.

144

Dip.

Irineo Mendoza Mendoza

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

En relación con los recursos excedentes derivados del precio internacional del petróleo.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informe puntualmente a esta soberanía, sobre la utilización de los recursos excedentes derivado de las ventas del petróleo.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que informen puntualmente a esta soberanía, sobre el criterio de asignación para cada entidad federativa, utilizado para la entrega de recursos provenientes de los excedentes petroleros.

TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito para que analice la pertinencia de crear un fondo en donde se destinen los excedentes petroleros, en donde se establezcan los criterios y mecanismos de utilización de dichos recursos.

CUARTO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a efecto que de seguimiento al uso y destino de los recursos derivados del excedente petrolero entregados, por parte del Ejecutivo Federal, a las entidades federativas.

145

Diputados de diversos Grupos Parlamentarios

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta a la SE a publicar en el DOF el acuerdo de arancel-cupo para la importación de mercancías clasificadas en la partida 4412 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Economía del Poder Ejecutivo Federal para que publique en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo de arancel-cupo para la importación de mercancías clasificadas en la partida 4412 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, del decreto por el que se establecen diversos programas de promoción sectorial y los diversos que establecen la tasa aplicable para el 2007 del impuesto general de importación para las mercancías originarias de algunos países con los que México ha celebrado tratados y acuerdos comerciales (TIGIE).

146

Dip.

Gerardo Priego Tapia

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta a los congresos locales a despenalizar los delitos de injurias, difamación y calumnias en sus legislaciones locales.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia.

ÚNICO.- Se exhorta a los congresos locales a que despenalicen los delitos de injurias, difamación y calumnias en sus legislaciones locales, conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 13 de abril de 2007.

147

Diputados de diversos Grupos Parlamentarios

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Relativo a la agenda de trabajo relacionada con el TLCAN y su Capítulo Agropecuario.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

ÚNICO.- Se exhorta al grupo de trabajo encargado de evaluar los impactos del TLCAN en el sector agropecuario y al grupo de trabajo de la reforma integral del campo, ambos de la honorable Cámara de Senadores, para trabajar en conferencia parlamentaria con la mesa de diálogo entre la honorable Cámara de Diputados y el Movimiento para la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, los temas sustantivos de la agenda de trabajo del grupo, las alternativas de renegociación del Capítulo Agropecuario del TLCAN, de revisión del marco jurídico y las políticas públicas del sector agropecuario.

148

Dip.

Gerardo Priego Tapia

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta a las comisiones estatales de derechos humanos a implantar áreas especiales encargadas de dar atención y seguimiento a los agravios cometidos en contra de periodistas en su entidad.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones estatales de derechos humanos a implantar áreas especiales encargadas de dar atención y seguimiento a los agravios cometidos contra periodistas en su entidad.

149

Dip.

Lorenzo Daniel Ludlow Kuri

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a incluir la hemofilia en el catálogo médico de enfermedades atendibles a través del Seguro Popular.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a incluir en el catálogo médico de enfermedades atendibles a través del Seguro Popular a la hemofilia, y se proporcione, de esta manera, atención médica adecuada y oportuna a los enfermos que padecen esta enfermedad a fin de evitar que sigan padeciendo discapacidades o siendo expuestos a otras enfermedades como hepatitis C y SIDA por una atención inadecuada.

SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado para que mejoren su atención médica y garanticen a los pacientes con hemofilia el tratamiento adecuado y el suministro y abasto oportuno de medicamentos a que tienen derecho.

150

Diversos diputados del Grupo Parlamentario del PAN

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 10, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir el reglamento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 271 de la Ley General de Salud.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Salud a emitir el reglamento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 271 de la Ley General de Salud, con fundamento a la adición del mismo precepto, del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de junio de 2007.

151

Dip.

María Gabriela González Martínez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a instaurar programas y campañas encaminadas a la atención de la población que padece la enfermedad Alzheimer.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se instrumenten los programas y campañas necesarios encaminados a la atención de la población que padece la enfermedad conocida como Alzheimer.

152

Dip.

José Luis Blanco Pajón

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se solicita al titular de la COFETEL que aplique los mecanismos necesarios a fin de que todas las compañías de telefonía celular implanten y homologuen el servicio de buzón de voz optativo.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que, en el ámbito de sus atribuciones, implante los mecanismos necesarios a fin de que las compañías de telefonía celular que operan en el país contemplen en su sistema la sustitución del servicio de buzón de voz por el "buzón de voz optativo", explicando en la grabación del mismo al usuario que tendrá la posibilidad de decidir si deja o no un mensaje y única y exclusivamente en caso de seleccionar la primera alternativa contará como llamada, ya que la segunda alternativa no tendría costo por no haberse solicitado el buzón de voz.

153

Dip.

Mónica Arriola

(Nueva Alianza)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la SRE a garantizar el respeto a los derechos humanos del estudiante mexicano Alejandro Ordaz Moreno, en el proceso judicial que se inició en su contra en Sevilla, España.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores.

PRIMERO.- Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a tomar las medidas necesarias que garanticen en todo momento el respeto a los derechos humanos del estudiante mexicano Alejandro Ordaz Moreno, en el proceso judicial que se inició en su contra en la ciudad de Sevilla, España, con el fin de evitar actos discriminatorios y xenofóbicos.

SEGUNDO.- Asimismo se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con el CONACYT, a informar a esta soberanía de los alcances obtenidos y de la situación jurídica en la que se encuentra el becario Alejandro Ordaz Moreno.

154

Dip.

David Figueroa Ortega

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la SHCP y al SAT a agilizar los procedimientos y normas para la entrada de mercancías relacionadas con donativos.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, para agilizar aquellos mecanismos y normas que correspondan a la entrada de mercancías, específicamente las relacionadas con las donaciones.

155

Dip.

José Martín López Cisneros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la ASF a realizar una revisión que haga transparente el manejo de los recursos otorgados por el gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2007 a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del estado de Nuevo León, utilizados en la organización y operación del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

ÚNICO.- Se solicita a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión que realice un atento exhorto a la Auditoría Superior de la Federación para que lleve a cabo una auditoría al Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 respecto a los recursos federales que se le destinaron en el ejercicio de 2007.

156

Dip.

Martín Stefanonni Mazzocco

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la CONAGUA a implantar en el Fondo Nacional para el Tratamiento de Aguas Residuales reglas especiales de operación que permitan una simplificación técnica y administrativa para una pronta licitación y ejecución de obras.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal para que el Fondo Nacional para el Tratamiento de Aguas Residuales opere a través de reglas especiales de operación que faciliten su acceso al programa por parte de los estados y municipios principalmente, que nos lleve a un pronto tratamiento de aguas residuales y su reuso en las zonas probadas de escasez del vital líquido y por consiguiente una reactivación de las economías regionales y la creación de empleos.

SEGUNDO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal a través de la Comisión Nacional del Agua para que todo proyecto ejecutivo que dé sustento técnico para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, su costo sea cubierto al 100 por ciento por la Comisión Nacional del Agua cuando el municipio demuestre un programa de reuso en los sectores de la industria, agricultura, ganadería, servicios y para consumo humano.

TERCERO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, para que con fines de obviar tiempos y recursos económicos en las licitaciones para la ejecución de plantas de tratamiento de aguas residuales se establezcan proyectos ejecutivos tipo para que su adaptación sea sencilla y eficaz.

CUARTO.- Se hace un atento exhorto al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, para que establezca incentivos económicos en beneficio de los municipios que demuestren compromisos convenidos de compraventa de agua tratada con los sectores industriales, agropecuarios y de servicios.

157

Dip.

Víctor Ortiz Del Carpio

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a atender el conflicto agrario de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, Chiapas.

 

Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria para que dé atención al conflicto agrario que presentan los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán en Chiapas, dando una solución conciliatoria.

158

Dip.

José Inés Palafox Núñez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 15, 2008.

Por el que se solicita al Ejecutivo Federal que a través de sus dependencias y entidades correspondientes exhorte a los gobernadores de los estados y al jefe de gobierno del Distrito Federal a implantar medidas económicas a las empresas y a la población de sus territorios.

 

Se turnó a la Comisión de Economía.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorte a los gobernadores de todos y cada uno de los estados de la República Mexicana, así como al jefe de gobierno del Distrito Federal, la posibilidad de implantar medidas económicas de apoyo a las empresas y a la población de sus territorios.

159

Dip.

Jorge Toledo Luis

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 17, 2008.

Por el que se exhorta a la SHCP a acordar la reclasificación de las tarifas eléctricas en la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y a la Secretaría de Salud a implantar un programa especial para evitar que proliferen las enfermedades derivadas de las altas temperaturas registradas en esta zona.

 

Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el segundo a la Comisión de Salud.

PRIMERO.- Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conforme a la legislación respectiva, acuerde con las secretarías de Energía, y de Economía, y la Comisión Federal de Electricidad, la reclasificación de las tarifas eléctricas de consumo doméstico, comercial o ambas del Istmo de Tehuantepec, perteneciente al estado de Oaxaca, a partir de que se registre temperatura superior a 32 grados Celsius.

SEGUNDO.- Que la Secretaría de Salud establezca un programa emergente de atención a los pobladores del Istmo de Tehuantepec, del estado de Oaxaca, para evitar que proliferen las enfermedades provocadas por las altas temperaturas.

160

Dips.

Rolando Rivero Rivero y Yadhira Yvette Tamayo Herrera

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 17, 2008.

Por el que se exhorta a la SHCP y a la SE para que los recursos destinados al desarrollo y fortalecimiento de las MIPYMES se otorguen de manera permanente.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Hacienda y Crédito Público y de Economía.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Economía para que los recursos destinados al desarrollo y fortalecimiento de las MIPYMES se otorguen de manera permanente y que en ningún caso se disminuya en términos reales el presupuesto destinado a los programas de apoyo a las MIPYMES.

161

Dips.

Antonio Vega Corona y Yadhira Yvette Tamayo Herrera

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 17, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT y a la COFETEL a realizar una revisión sobre la distribución de las claves lada en el país.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

PRIMERO.- Se hace un respetuoso y atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, para llevar a cabo una revisión detallada sobre la distribución de las claves LADA y las Áreas de Servicio Local de cada entidad federativa del país.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que analice la posibilidad de llevar a cabo los procedimientos y ajustes correspondientes para la constitución de áreas de servicio local que atiendan las necesidades de los usuarios locales.

TERCERO.- Se hace un respetuoso y atento exhorto al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, para entregar un informe detallado a esta soberanía sobre las condiciones que tiene el país en la asignación de las claves de larga distancia, y la constitución de las áreas de servicio local abiertas a presuscripción y las no abiertas.

162

Dips.

José Guillermo Fuentes Ortíz, Yadhira Yvette Tamayo Herrera y Carlos Alberto García González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT a realizar los procesos de licitación a través de oficios de secas.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Comunicaciones y de Transportes.

ÚNICO.- Que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorte al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice los procesos de licitación a través de oficios de secas, con la finalidad de hacer más ágil y eficiente la gestión de recursos destinados a obras y proyectos de dicha secretaría.

163

Dip.

José Martín López Cisneros

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León a abstenerse de disponer de los planteles educativos ubicados frente al Parque Fundidora para efectos distintos para los que fueron creados.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

ÚNICO.- Se solicita al gobernador constitucional del estado de Nuevo León que se abstenga de disponer de los planteles educativos consistentes en la escuela primaria Oziel Hinojosa, el jardín de niños Miguel F. Martínez y la normal Miguel F. Martínez, para fines distintos a los educativos, y se respete su finalidad.

164

Dip.

María Soledad Limas Frescas

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se exhorta al gobernador del estado de Chihuahua a implantar acciones que garanticen el acceso a los programas de salud relativos a la atención, prevención y terminación del tratamiento de la tuberculosis con miras a erradicarla.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobernador de Chihuahua a garantizar a los habitantes del estado el acceso equitativo y urgente de los programas de salud relativos a la atención, prevención y terminación del tratamiento de la tuberculosis, con miras a erradicarla. Lo anterior, con fundamento en el artículo 2, Apartado B, y demás relativos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

165

Dip.

Francisco Antonio Fraile García

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se exhorta a la SFP a presentar un informe en el que explique las razones por las cuales no ha emitido las sanciones correspondientes en contra de funcionarios y ex servidores públicos de la CONALITEG por el caso de las denuncias presentadas por la Empresa Encuadernaciones de Oriente, S.A. de C.V.

 

Se turnó a la Comisión de Función Pública .

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados emite un extrañamiento a la Secretaría de la Función Pública por no haber emitido aún las sanciones correspondientes en contra de diversos funcionarios y ex servidores públicos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos derivadas de las denuncias presentadas por la empresa denominada Encuadernaciones de Oriente, S.A. de C.V.

SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de la Función Pública un informe en el que explique las razones por las cuales no se han emitido aún las sanciones correspondientes en contra de diversos funcionarios y ex servidores públicos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos derivadas de las denuncias presentadas por la empresa denominada Encuadernaciones de Oriente, S.A. de C.V.

166

Dip.

Jesús Alcántara Núñez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se solicita a la SEMARNAT, a la UNAM, al IPN y al Instituto Nacional de Ecología, incluyan en los programas de estudio de los grados escolares obligatorios, las materias académicas relacionadas con el estudio y comprensión del cambio climático y sus efectos.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Educación Pública y Servicios Educativos y de Medio Ambiente y Recursos Naturales .

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Educación Pública y se exhorta a la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Politécnico Nacional a iniciar a la brevedad la revisión de los planes y programas de estudio que se imparten en los grados académicos correspondientes que forman parte de la educación obligatoria (y los grados no obligatorios), y que comprenden desde los grados de preescolar hasta la preparatoria, bachillerato o vocacional, a fin de incluir, por lo menos, una materia de carácter cursativo, por nivel de escolaridad, que estudie y haga comprensibles a los educandos los efectos del cambio climático y las acciones que cada uno puede tomar para prevenirlos, mitigarlos o evitarlos.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Instituto Nacional de Ecología, colaborar con la SEP, la UNAM, el IPN y cualquier otra instancia educativa que lo solicite, con todos los recursos de investigación a su alcance a fin de coadyuvar en la elaboración de dichos planes y programas de estudio.

TERCERO.- Que a la brevedad posible, las dependencias, entidades e instituciones involucradas presenten un proyecto conjunto de trabajo destinado a asegurar que los planes y programas de estudio para el ciclo escolar 2008-2009 ya contengan las materias obligatorias relacionadas con el estudio y comprensión del cambio climático y sus efectos.

167

Dip.

Jesús Alcántara Núñez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se solicita a la SCT, a la COFETEL, a TELMEX y a las demás empresas prestadoras de servicios telefónicos en el Estado de México, a revisar las tarifas de telefonía fija básica, a fin de homologarlas al servicio local del DF y su zona conurbada.

 

Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, cada una en el ámbito de sus atribuciones y competencios, que inicien, a la brevedad posible, los trámites y gestiones necesarias ante las compañías prestadoras de servicios telefónicos, Teléfonos de México S.A. de C.V. y las demás empresas relacionadas, a fin de que sustituyan las tarifas de larga distancia en los 125 municipios del Estado de México por las de tarifas de marcación local 55 correspondiente al Distrito Federal y su zona conurbada.

SEGUNDO.- Se exhorta a la empresa Teléfonos de México S.A. de C.V. (Telmex) y a las demás compañías prestadoras de servicio telefónico en la entidad, a que consideren favorablemente las gestiones que las autoridades en la materia efectúen respecto de este punto de acuerdo, las cuales redundarán en una mejoría en el presupuesto familiar y comercial, no solamente de los mexiquenses sino también de todos los residentes de la Ciudad de México y su zona metropolitana que tienen que marcar a alguna de las localidades del Estado de México cuya área de marcación no es la 55. Ello, indudablemente, redundaría en el mejoramiento económico y social de los habitantes de ambas entidades.

TERCERO.- Una vez que las dependencias responsables den respuesta a la solicitud de esta soberanía, que se efectúen las reuniones de trabajo necesarias entre la Comisión Federal de Telecomunicaciones y los funcionarios de Telmex responsables de fijar los criterios para el establecimiento de las tarifas de cobro en los servicios de telefonía básica, con la finalidad de ampliar y de precisar la información necesaria.

168

Dip.

Pedro Montalvo Gómez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 22, 2008.

Por el que se exhorta a la CONAGUA, implemente medidas preventivas en el abasto de agua para uso agrícola y consumo urbano en el Estado de Veracruz.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

ÚNICO.- Se exhorta la Comisión Nacional del Agua a implantar medidas preventivas para garantizar el suministro regular de agua para actividades agrícolas y consumo en las zonas rurales y urbanas, en el estado de Veracruz durante la temporada de primavera y verano, para prevenir el colapso social y económico de la entidad, derivado de los aspectos del cambio climático.

169

Dip.

Edmundo Ramírez Martínez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo II.

Abril 24, 2008.

Por el que se exhorta a la COFETEL y a la SSP, a implantar acciones para el combate de delitos cometidos en contra de menores por medio de Internet.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y de Seguridad Pública.

PRIMERO.-  Se exhorta al titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) para que, en el ámbito de sus atribuciones, implante acciones encaminadas a restringir el uso indebido de la Internet por parte de los menores en los denominados cafés internet o cibercafés. Lo anterior, se podrá realizar a través de la instalación de dos secciones: una de red abierta para mayores de edad y, otra, de red restringida para los menores. De esta forma solicitar a la COFETEL tenga un estricto control de éstos establecimientos para su supervisión adecuada.

SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal para que a través de la policía cibernética, incremente las acciones para vigilar y detectar en los cibercafés o cafés Internet en donde existan mayores índices de páginas pornográficas consultadas.

170

Dips.

Rolando Rivero Rivero y Jesús De León Tello

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la SEP, a la SFP, a la ASF y la Contaduría Mayor de Hacienda del estado de Coahuila a realizar una auditoría a los recursos destinados para educación pública a dicha entidad.

 

Se turnó a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

PRIMERO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública, a que en los términos que establece el artículo 9 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 realice, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, las auditorías correspondientes a la distribución del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal para Coahuila, e indaguen sobre el uso y destino de dichos recursos.

SEGUNDO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Contaduría Mayor de Hacienda de Coahuila para que, en el ámbito de su competencia, realice las auditorías que considere pertinentes para examinar el uso y destino de los recursos estatales asignados para la función educativa en dicho estado.

171

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Relativo al asesinato de dos locutoras de la radio comunitaria La Voz que Rompe el Silencio.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobierno de Oaxaca para que frene la ola de violencia que se vive en contra de pobladores de la Zona Triqui de Oaxaca, incluyendo las acciones procesales para que se investigue y sancione a los responsables de la muerte de Teresa Bautista y Felicitas Martínez, locutoras de La Voz que Rompe el Silencio.

Además se le exhorta para que adopte las medidas a fin de de respetar y garantizar la labor que desarrollan los comunicadores en esa entidad, especialmente las radios comunitarias de los pueblos indígenas.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que dicte medidas cautelares a favor de la personas que resultaron lesionadas en los hechos ocurridos el pasado 7 de abril en la comunidad de Llano Juárez en la Zona Triqui de Oaxaca.

172

Dip.

Jesús Sergio Alcántara Núñez

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de la Reforma Agraria a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de los derechos agrarios.

 

Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria.

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de la Reforma Agraria, a su órgano desconcentrado Registro Agrario Nacional, a la Procuraduría Agraria y al Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), informen detalladamente a esta soberanía de las acciones que han implantado y las que tienen proyectado implantar para defender los intereses y los derechos de los sujetos agrarios del país, así como los programas de información, apoyo y capacitación que hayan llevado a cabo entre los mismos para desalentar la desincorporación del suelo de propiedad social, especialmente en los casos en que ese suelo ha sido destinado a la construcción de vivienda, desarrollos turísticos o áreas comerciales.

SEGUNDO.- Asimismo, se solicita a las dependencias y entidades referidas en el numeral anterior a informar a esta soberanía: a) los proyectos, programas, metodologías o planes de trabajo que hayan implantado, o estén en proceso de implantar, de maneja conjunta, con organismos, dependencias, entidades o empresas relacionados con el desarrollo o la construcción de vivienda o desarrollos turísticos y b) las estadísticas referentes a la desincorporación del suelo de propiedad social en los casos en que haya sido destinado al sector vivienda, turístico o comercial.

173

Dip.

Jaime Verdín Saldaña

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT para que en coordinación con la PROFEPA se cercioren que Química Central de México retire de sus instalaciones residuos de cromo que contaminaron el suelo y el agua de los Pueblos del Rincón.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aplique los mecanismos vinculatorios procedentes y se cerciore de que Química Central de México retire de sus instalaciones las 400 mil toneladas de residuos de cromo que contaminaron el suelo y el agua de los Pueblos del Rincón y afectan de manera grave la salud de los habitantes.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que se practique una auditoría formal a la citada empresa, a que informe de los resultados y a esta soberanía en un plazo no mayor de 30 días naturales, y a que se actúe en consecuencia de acuerdo con la normatividad aplicable.

174

Dips.

Othón Cuevas Córdova y Marcos Matías Alonso

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al gobierno del estado de Oaxaca a investigar y castigue a los responsables de los crímenes contra las comunicadoras de la radiodifusora comunitaria La Voz que Rompe el Silencio, ubicada en el municipio de San Juan Copala, Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos.

ÚNICO.- Se exhorta al gobierno del estado de Oaxaca, que investigue con celeridad, para que se castigue a los responsables materiales e intelectuales de los arteros asesinatos de las jóvenes Felícitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista, locutoras indígenas de la radio comunitaria bilingüe La Voz que Rompe el Silencio, ubicada en el ayuntamiento popular de San Juan Copala, Oaxaca, acontecidos el pasado 7 de abril del presente año.

175

Dip.

Jesús Sergio Alcántara Núñez

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se solicita a la SHCP que asigne al Estado de México montos presupuestales mayores en el rubro de infraestructura para el transporte masivo.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de  Hacienda y Crédito Público y de Transportes.

ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que asigne al gobierno del Estado de México un monto presupuestal específico, destinado exclusivamente al rubro de infraestructura para el transporte colectivo Metro, similar proporcionalmente al que han recibido los gobiernos del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey para ese mismo fin.

176

Dip.

Martín Oscar González Morán

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a emprender acciones para frenar la discriminación a grupos de jóvenes denominados Emos.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables con opinión de la Comisión de Juventud y Deporte.

ÚNICO.- Por el que se exhorta respetuosamente al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a establecer acciones para abatir actos discriminatorios en contra de grupos de jóvenes como los denominados ?emo?.

177

Dips.

Francisco Javier Paredes Rodríguez, Yadhira Yvette Tamayo Herrera y Carlos Alberto García González (PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la SCT y a CAPUFE a realizar un diagnóstico e implantar medidas conducentes para que los concesionarios lleven a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo en las autopistas del país.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

PRIMERO.- Se hace un atento exhorto al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice un diagnóstico integral sobre el estado que guardan las carreteras de la República Mexicana.

SEGUNDO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que implante un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, obligando a los concesionarios a cumplir con los términos de las concesiones, asumiendo la reparación de los tramos afectados y realizar las modificaciones necesarias a los puntos de riesgo de carreteras que tienen en su operación; y llevar un programa de control y seguimiento periódico a las carreteras para que inmediatamente que sufran desperfectos se corrijan los deterioros, como también, los puntos conflictivos en donde los accidentes son frecuentes, minimizando el riesgo para los usuarios.

178

Dip.

Efraín Morales Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud instituya la Semana Nacional contra el Cáncer de Mama, la Semana Nacional contra el Cáncer Cérvico-Uterino y la Semana Nacional contra el Cáncer de Próstata, asimismo, que formule y emita la norma oficial mexicana para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal a instituir a través de la Secretaría de Salud la Semana Nacional contra el Cáncer de Mama, la Semana Nacional contra el Cáncer Cérvico-Uterino y la Semana Nacional contra el Cáncer de Próstata; asimismo, a la Secretaría de Salud, a formular y emitir la norma oficial mexicana para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de próstata.

179

Dips.

Francisco Dávila García y Carlos Alberto García González

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la SECTUR y a la SEMARNAT a firmar un acuerdo de coordinación entre el Ejecutivo y los poderes estatales y municipales para asesorar el derecho de acceso de los mexicanos a playas federales.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se firme un acuerdo de coordinación entre el Ejecutivo y los poderes estatales y municipales para resguardar y hacer valer el derecho de los mexicanos para gozar del acceso a las playas federales.

180

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Relativo a la realización de la marcha mitin del Día Internacional del Inmigrante, por celebrarse el 1 de mayo de 2008, por parte de los trabajadores migrantes mexicanos residentes en los Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión apoya y se solidariza con todos los esfuerzos que llevan a cabo los trabajadores migrantes mexicanos que residen en los Estados Unidos de América por la defensa de sus derechos humanos, laborales, a la salud, a la educación y servicios sociales.

SEGUNDO.- Saluda la realización de la Marcha y Mitin del Día Internacional del Inmigrante, que se celebrará el 1 de mayo de 2008, y expresa sus mejores deseos por que tal evento alcance el mayor de los éxitos.

181

Dip.

José Martín López Cisneros

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al gobernador del estado de Nuevo León a establecer los mecanismos necesarios para facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales al régimen de pequeños contribuyentes frente al IETU con una cuota justa.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se solicita al gobernador constitucional del estado de Nuevo León para que, por conducto de la autoridad que corresponda, establezca los mecanismos necesarios para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales al régimen de pequeños contribuyentes frente al Impuesto Empresarial a Tasa Única con una cuota justa, que sea proporcional y equitativa y no arbitraria como la actual.

182

Dip.

Efraín Morales Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud declare y celebre el 2009 como Año Mundial sin Tabaco.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, a proponer a la Organización Mundial de la Salud la declaración y celebración de 2009 como Año Mundial sin Tabaco; y adoptar, para ello el lema ?La organización social contra el Tabaco?.

183

Dip.

Héctor Manuel Ramos Covarrubias

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo XI.

Abril 29, 2008.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía a actualizar la NOM-001-ECOL-1996.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de  Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía revise y actualice el contenido de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, a fin de homologarse con las especificaciones actualmente contenidas en la Ley Federal de Derechos.

184

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, y a los gobiernos estatal de San Luis Potosí y municipal de Cerro de San Pedro a atender las resoluciones legales sobre la suspensión de actividades del proyecto de Minera San Xavier.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- Se exhorta al gobierno federal, y se recomienda al estatal de San Luis Potosí, y al municipal de Cerro de San Pedro, que atiendan debidamente las resoluciones legales y consideren las manifestaciones sociales en contra del proyecto de Minera San Xavier para suspender las actividades de éste.

SEGUNDO.- Se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia que envíe a esta soberanía un informe pormenorizado respecto si se ha dado el debido cumplimiento de los términos de la autorización otorgada a la empresa Minera San Xavier, así como de la respuesta otorgada a las solicitud de sus trabajadores académicos sobre el mismo asunto.

TERCERO.- Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que envíe a esta soberanía un informe pormenorizado respecto del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ingresado por la empresa Minera San Xavier, así como sobre las acciones que ha llevado a cabo, en el ámbito de sus respectivas competencias, en el marco de dicho proyecto.

185

Dips.

Wenceslao Herrera Coyac, Narcizo Alberto Amador Leal, Guillermina López Balbuena y Charbel Jorge Estefan Chidiac

(PRI)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Relativo al desarrollo regional sustentable de la Sierra Negra y del Valle de Tehuacán, Puebla.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

PRIMERO.- Que la Comisión de Desarrollo Social, en coordinación con las secretarías de Desarrollo Social de los gobiernos federal, del estado y de los 42 municipios de la región, realice el Foro para el Desarrollo Integral y Sustentable de la Región Sierra Negra-valle de Tehuacán, Puebla, a más tardar en la primera quincena de junio del presente año, con sede en los municipios de Ajalpan y Tehuacán, Puebla.

186

Dips.

Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva Alianza) y Pablo Trejo Pérez (PRD)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas que informe a esta soberanía respecto a las sanciones adoptadas contra el sector asegurador por irregularidades en el servicio que presta y a las denuncias penales relacionadas con las aseguradoras.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados de la LX Legislatura del Congreso de la Unión solicita la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, ante el Pleno de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con el objeto de que informe quién es el sujeto de las obligaciones contractuales que tuvo la compañía ING Comercial América, S.A. de C.V., al haberse vendido la parte del negocio de los seguros y qué tienen que hacer los titulares de las pólizas para no estar en la indefensión ante la negligencia y la falta de información de las autoridades y de la empresa que se salió del mercado.

Adicionalmente, se nos informe cuáles son las consecuencias y las sanciones en que incurre la empresa que determinó de motu proprio salirse del mercado porque la ley lo obligó a cumplir sus obligaciones. Se informe de las sanciones que esa dependencia ha aplicado en contra de las compañías que integran dicho sector, derivado de las irregularidades en el cumplimiento en el servicio que prestan a los usuarios.

SEGUNDO.- Que el titular de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas informe al pleno de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del criterio que aplicará a empresas como las denunciadas, en particular, AIG México, la cual está por demás comprobado que en otros países se conduce ilegalmente en el mercado de seguros y que están procesados sus empleados por delincuentes y la compañía severamente sancionada por las autoridades correspondientes.

Cabe destacar que en México ya se han iniciado juicios en contra de funcionarios de la empresa AIG México y se han obsequiado órdenes de aprehensión en contra de ellos, como sucedió en el Juzgado Séptimo Penal del Distrito Federal.

TERCERO.- Que nos informe de las medidas preventivas y cautelares que esa Comisión Nacional de Seguros y Fianzas implementó cuando, como en el caso de la empresa AIG México, se entera o la enteran de denuncias penales en su contra por sus malas prácticas y en detrimento de los usuarios de sus servicios.

CUARTO.- Que la Secretaría de la Función Pública atienda el exhorto que hizo la Cámara de Diputados y que se transcribe en el segundo párrafo de los considerandos del presente punto de acuerdo en los términos del escrito que se le notificó al secretario de Gobernación en fecha 19 de octubre de 2007, mediante oficio LX-I/PMD-ST/058/07, folio 01369, signado por la diputada Ruth Zavaleta Salgado, Presidenta de la Cámara de Diputados.

187

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al gobierno del DF a instalar y promover el sistema de alarma sísmica en el conjunto urbano Presidente Adolfo López Mateos-unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Gobernación y de Distrito Federal.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al gobierno federal y al gobierno del Distrito Federal para que, de manera coordinada y con apego a los mandatos internacionales y a la legislación nacional aplicable, implementen un programa de alertamiento vecinal en el conjunto urbano Presidente Adolfo López Mateos (unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco), para lo cual se requiere destinen recursos para promover e instalar el sistema de alerta sísmica en esa comunidad.

SEGUNDO.- El programa de alertamiento vecinal debe ser de carácter participativo, convocando a la población residente en proyectos de asesoría, difusión y capacitación, para mejorar formas de organización y respuesta cuando se active el sistema de alerta sísmica.

188

Dip.

Santiago López Becerra

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Para exhortar a ferrocarriles nacionales, en liquidación, y al CONACULTA a rescatar mediante el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Ferrocarrilero el acervo con que se cuenta al respecto en el estado de Aguascalientes.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura.

ÚNICO.- Exhortar a Ferrocarriles Nacionales, en liquidación, y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que inicien las gestiones de donación de los bienes en posesión de Ferrocarriles Nacionales en liquidación, con el fin de rescatar el patrimonio ferrocarrilero en el estado de Aguascalientes, incrementar y consolidar el acervo del Museo del Ferrocarril, sin duda orgullo de la entidad y del país.

189

Dips.

Víctor Manuel Lizárraga Peraza (PRD), Armando García Méndez (Alternativa) y José Luis Varela Lagunas (Convergencia)

 

Publicación en GP: Anexo V.

Abril 30, 2008.

Por el que se exhorta a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a integrar una subcomisión plural que verifique las acciones y el cumplimiento de las condicionantes establecidas en la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales de La Paz, Baja California.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- Respetuosamente se exhorta a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de esta LX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión a integrar una Subcomisión Plural que verifique las acciones y el cumplimiento de las condicionantes establecidas dentro de la autorización del Proyecto Desarrollo Paraíso del Mar.

* Sin intervención en tribuna

** Conforme a lo publicado en el Anexo I de la Gaceta Parlamentaria del 15 de mayo de 2008.

Regresar

Inklusion
Loading