DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Comisión de Trabajo.

2. OFICIOS

a) Del Servicio de Administración Tributaria.

b) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

3. DECLARATORIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

4. PERMISO CONSTITUCIONAL

a) De Cónsul Honorario.

5. MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

a) De Licencias.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramiento. Como Cónsul General.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permiso constitucional. Para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

d) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

e) Con puntos de acuerdo.

8. TOMA DE PROTESTA DE LEY

9. PROPOSICIONES

10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

11. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 13, de Julio 30, 2008.

 

                10. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN                         

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS *

1

Sen.

Ramón Galindo Noriega

(PAN)

 

A nombre propio y del  Sen. Alejandro Zapata Perogordo (PAN)

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a interponer sus buenos oficios ante su homólogo de los Estados Unidos de América, para que solicite el perdón de la pena capital a favor del mexicano José Ernesto Medellín Rojas.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) En votaciones económicas  se admitió a discusión y se aceptó la modificación propuesta por el Sen. Gómez Álvarez.

 c) Comuníquese.

Intervenciones:

Para referirse al tema:

Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD) *

Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia)

 

* Propuso modificación.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que interponga sus buenos oficios ante las autoridades competentes de los Estados Unidos de América, a efecto de evitar la ejecución del mexicano José Ernesto Medellín Rojas.

2

Sen.

 Pablo Gómez Álvarez

(PRD)

 

A nombre propio y del Sen. Ernesto Saro Boardman (PAN)

Por el que se exhorta a los laboratorios farmacéuticos que venden medicamentos antirretrovirales de patente, a analizar la situación de la epidemia del VIH/SIDA en México.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) En votaciones económicas  se admitió a discusión y se aceptó la adición propuesta por el Sen. Gómez Álvarez.

c) Comuníquese.

Intervención:

Para referirse al tema:

Dip. María Oralia Vega Ortiz (PRI)

 

Nota: A sugerencia del Sen. Melquiades Morales Flores (PRI), desde su curul, el Sen. Gómez Álvarez propuso adición.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a los laboratorios farmacéuticos que venden medicamentos antirretrovirales de patente, para que se analice la situación de la epidemia del VIH/SIDA en México; el esfuerzo que realice el país para mantener la cobertura universal del tratamiento antirretroviral y la urgencia de contar con estos medicamentos a precios justos y equiparables a los que le ofrecen a países con desarrollo similar al nuestro; a fin de garantizar la sustentabilidad del tratamiento universal a los pacientes que padecen la enfermedad.

SEGUNDO.- Trasládese el presente acuerdo, a las instituciones del Sector Salud y a la Secretaría del Ramo.

3

Sen.

Amira Griselda Gómez Tueme

(PRI)

 

A nombre propio y de los Sens. Ángel Aguirre Rivero, Mario López Valdez y Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI)

Relativo a la cancelación de rutas aéreas.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) Aprobado en votación económica.

c) Comuníquese.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a plantear esquemas de solución a la problemática de las ocho líneas aéreas nacionales (Aeroméxico, Mexicana, Aeromar, Viva Aerobus, Interjet, Volaris, Avolar y Aviacsa), a fin de evitar las cancelaciones de diversas rutas aéreas en el país por el alto costo de la turbosina, sobre todo en las ciudades más afectadas y aquéllas que fortalezcan el turismo nacional. Asimismo, a que presente informe detallado de la implementación de los esquemas de solución de referencia.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

           Regresar

Inklusion
Loading